INVESTIGADORES
ARCHUBY Fernando Miguel
congresos y reuniones científicas
Título:
Influencia de la invasión de Corbicula fluminea (Müller, 1774) en ensambles de macroinvertebrados de ecosistemas acuáticos de Patagonia, Argentina
Autor/es:
LABAUT BETANCOURT, YENY; MACCHI, PABLO A.; ARCHUBY, FERNANDO M; DARRIGRAN, GUSTAVO; TEMPORETTI, P
Lugar:
Panamá
Reunión:
Congreso; V Congreso Latinoamericano de macroinvertebrados y ecosistemas acuáticos; 2021
Resumen:
La invasión de la almeja asiática Corbicula fluminea en América del Sur alcanzó ya al sector argentino de la Patagonia y con ello superó ya los límites predichos por trabajos anteriores. Existen pocos estudios acerca del efecto que provocan en la composición y estructura de los ensambles de macroinvertebrados acuáticos, aunque son conocidos los impactos directos e indirectos que tiene esta especie en los ecosistemas de agua dulce, particularmente en las comunidades bentónicas. En este trabajo se abordó este problema a partir de la comparación entre sitios invadidos y no invadidos del río Limay, uno de los ríos más importantes meseta patagónica, que provee un caso especial ya que la invasión se encuentra en proceso: C. fluminea presenta poblaciones en los sectores superiory medio del río, pero está ausente en las nacientes. Los sitios invadidos mostraron homogeneización de sus especies constituyentes y de su composición funcional. Los análisis estadísticos multivariados mostraron alternativamente influencias negativas o positivas de la presencia de esta especie en la abundancia de algunos taxones, posiblemente debido a la competencia por los recursos en este ecosistema patagónico de baja productividad. La deposición de heces y pseudoheces de C. fluminea enriquece el contenido orgánico de los sedimentos. Sin embargo, su alimentación pedal puede funcionar como una estrategia competitiva: al consumir su propia materia orgánica depositada cuando los alimentos escasean, se reduce la cantidad disponible para otros macroinvertebrados.