BECAS
AGUIRRE ElÍas Gonzalo
congresos y reuniones científicas
Título:
AUTOGESTIONAR EN LA PRECARIDAD: DINÁMICAS, TENSIONES Y DISCURSOS DE INCLUSIÓN GERENCIADA EN CONTEXTOS DE POBREZA URBANA EN ARGENTINA
Autor/es:
ELÍAS GONZALO AGUIRRE
Lugar:
Lima
Reunión:
Conferencia; I CONGRESO LATINOAMERICANO DE ESTUDIANTES Y EGRESADOS -II CONFERENCIA INTERNACIONAL DE ESTUDIANTES DE POSGRADOS EN EDUCACIÓNDE POSGRADOS EN EDUCACIÓN-; 2021
Institución organizadora:
Red De Estudiantes y Egresados de Posgrado en Educación en Latinoamérica (REDEPEL)
Resumen:
La presente ponencia expone algunos resultados de una investigación académica recientemente finalizada, que se propuso indagar en las relaciones políticas entre Estado y movimientos sociales en el campo educativo argentino, atendiendo al problema de gobierno. Desde un enfoque situado en los aportes de los estudios de gubernamentalidad, se analiza el proceso de configuración de las Escuelas Públicas de Gestión Social de la provincial de Chaco (Argentina), como parte de un entramado socio- estatal donde coexisten regulaciones, discursos, racionalidades y recursos materiales y simbólicos que participan de los procesos de subjetivación de los sujetos comunitarios. A este respecto, la hipótesis principal es que estas instituciones educativas expresannovedosas tecnologías de ejercicio del gobierno a la distancia, que implica que las comunidades asuman en condiciones de precaridad la autogestión y la responsabilización de sus necesidades y las resuelvan por sí mismas. El enfoque metodológico es principalmente cualitativo e involucró la realización de entrevistas virtuales semi estructuradas a actores estatales y comunitarios, así como, de un profuso análisis documental. Los resultados dan cuenta de una confluencia perversa entre elementos estatales y comunitarios que suponen la transferencia de responsabilidades, tareas y funciones desde el Estado hacia las comunidades organizadas en movimientos sociales,instalando propuestas pedagógicas neoliberalizadas sobre la base de la subsidiariedad estatal y la corresponsabilidad comunitaria.