IDIHCS   22126
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Letras al margen, memoria en prensa. La memoria histórica en algunas columnas y artículos de Manuel Rivas
Autor/es:
SÁNCHEZ, MARIELA
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; IV Congreso Internacional Transformaciones culturales. Debates de la teoría, la crítica y la lingüística en el Bicentenario; 2010
Institución organizadora:
Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras
Resumen:
En Manuel Rivas, el más difundido de los escritores gallegos actuales, hay una trama que permite vincular la práctica del columnismo y el articulismo con el tratamiento de la memoria del pasado traumático puesto en juego en algunos de sus relatos y novelas. Ahora bien, este punto de adyacencia tiene diferentes formas de resolverse estéticamente en uno u otro soporte.             En la presente propuesta se aspira a analizar la focalización de Rivas en torno al columnismo y al articulismo como un abordaje literario particular de la memoria, para lo cual se postula el análisis de textos como “Garzón, Antígona y la memoria histórica”, “La amnesia” y “El desaparecido HGO (una historia argentina)”, publicados en El País, de España, que serán considerados a la luz de posturas teóricas como las de Irene Andrés-Suárez, Teodoro León Gross y Ulrich Winter. Se pretende relevar el hecho de que, si bien la literatura en soporte prensa supone un detenimiento más o menos deudor de las exigencias del acontecimiento diario, existen también constantes que, puestas en diálogo con otras zonas de producción del autor, permiten armar una constelación genérica que enriquezca y potencie la lectura de los diferentes mecanismos mediante los cuales apuntala el tratamiento de la memoria.