PERSONAL DE APOYO
LUCERO ARRÚA Graciela Beatriz
congresos y reuniones científicas
Título:
Análisis de elementos evaluativos en el discurso oral de un grupo de docentes investigadores de la Universidad Nacional de San Luis: implicancias para el diseño e implamentación de una propuesta pedagógica
Autor/es:
GRACIELA LUCERO ARRUA; LILIANA WAICEKAWSKY
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Jornada; I Jornadas Internacionales sobre Discurso e Interdisciplina; 2008
Institución organizadora:
Regional Argentina de la Asociación Latinoamericana de Estudios del Discurso (ALED) y Facultad de Lenguas de la Universidad Nacional de Córdoba
Resumen:
(2003) y Martin y White (2005) constituye un aporte de singular relevancia a los estudios de significados, en tanto permite conocer e interpretar cómo los sujetos expresan sus apreciaciones y sentimientos, desde una perspectiva interpersonal. El presente trabajo tiene como principal objetivo identificar, analizar e interpretar las marcas de Actitud presentes en el discurso oral de docentes investigadores de la Universidad Nacional de San Luis. La selección de los sujetos se realizó en base a criterios, tales como categoría en la carrera de investigador, facultad de origen, años de experiencia en investigación y conocimientos del idioma inglés, tanto en relación a aspectos léxico-gramaticales específicos como genéricos. En este sentido, se indagó sobre la capacidad de reconocer y producir géneros relacionados con el circuito de investigación. La implementación de esta herramienta metodológica nos permitió recabar datos sobre cada disciplina e información referente a la relación de los docentesinvestigadores con las cuatro macro-habilidades de la lengua y dificultades más frecuentes que deben enfrentar en su accionar profesional cotidiano. Para el análisis de los elementos valorativos, se seleccionó un corpus constituido por los textos resultantes de tres entrevistas a dichos investigadores. La interpretación de los significados encontrados en el corpus ha permitido sacar conclusiones que podrían ayudar en el diseño e implementación de propuestas didácticas orientadas a la enseñanza del inglés como lengua extranjera. Los resultados preliminares de este estudio revelaron instancias de elementos valorativos que fueron categorizadas en términos de positivas / negativas. Tentativamente, podemos afirmar que si bien todos los investigadores valoran el conocimiento del inglés como altamente positivo y fundamental para su desarrollo académico-profesional, un alto porcentaje expresó una evaluación derogatoria acerca de las etapas que implican los procesos de aprendizaje de la lengua. Se espera que los resultados de este trabajo brinden información acerca de los aspectos en los que se debería hacer hincapié o que deberían ser atenuados en futuras instancias de enseñanza del inglés para los miembros de la comunidad universitaria.