IDIHCS   22126
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Fas y nefas como ordenadores del mundo en Troyanas de Séneca
Autor/es:
PEDERNERA, ELIZABET SOLEDAD
Lugar:
Santa Fe
Reunión:
Simposio; XXI Simposio Nacional de Estudios clásicos: /speculari: La palabra que ordena, interpreta y hace inteligible el mundo; 2010
Institución organizadora:
Universidad Nacional del Litoral
Resumen:
En Troyanas de Séneca, los conceptos de fas y nefas, que pueden traducirse como lo lícito o lo ilícito según las leyes divinas, ordenan las reflexiones y representaciones de un mundo signado por el crimen. Los personajes reflexionan, califican, cuestionan y representan los propios actos y los de los demás personajes, desplegando así una de las características que definen el teatro del dramaturgo romano: la conciencia metateatral. En la presente comunicación nos proponemos analizar los usos de los términos fas y nefas por los distintos personajes de Troyanas con el fin de determinar sus referencias, sus campos semánticos, sus funciones y representaciones, así como también sus implicancias y relaciones con la esfera religiosa. Observaremos con detenimiento las consideraciones y debates sobre las muertes de Príamo, Polixena y Astianacte, quiénes las realizan y qué aspectos del universo trágico se constituyen y ordenan a partir de las nociones mencionadas.