INVESTIGADORES
LOPEZ MAÑANES Alejandra Antonia
congresos y reuniones científicas
Título:
“Actividades de amilasa y maltasa en hepatopancreas de Cyrtograpsus angulatus: respuestas a la salinidad ambiental"
Autor/es:
ASARO, A.; DEL VALLE, J.C; LÓPEZ MAÑANES, A.A.
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; XI Jornadas Anuales de la Sociedad Argentina de Biología,; 2009
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Biología
Resumen:
El conocimiento sobre fisiología bioquímica digestiva en cangrejos eurihalinos es fragmentario. El objetivo fue determinar la existencia, características bioquímicas y respuesta a la salinidad de actividades de amilasa (Ami) y maltasa (Mal) en hepatopáncreas (H) de C. angulatus. Machos adultos se aclimataron 10 días a 35 ‰ de salinidad (S) (caracterización) o a 35 y 10‰ S (efecto salinidad). Se trabajó con sobrenadante (10000xg 15 min) de homogenato (Tris-HCl 0,1M, pH 7,4) (4 ml x g de tejido-1). La actividad de Ami (µg maltosa x min-1 x mg prot-1) se cuantificó por hidrólisis de almidón (A) en buffer fosfato 50 mM a 30ºC (curva pH: 5,2-7,0 A=15 mg/ml; curva sustrato: A=0,06-17,97 mg/ml, pH=5,2; salinidad: A=15 mg/ml, pH=5,2) La actividad de Mal (µg glucosa x min-1 x mg prot-1) se cuantificó por hidrólisis de maltosa (M) en 0.1 M maleato/OHNa 30ºC (curva pH: 3,5-8,3, M=28mM; curva sustrato: M=2,8- 42 mM, pH=5,2; salinidad: M=42 mM, pH=5,2). Ambas actividades fueron altas en un amplio rango de pH y exhibieron cinética michaeliana (Ami: Km (mg/ml)= 0,11± 0,04; Mal: Km (mM)= 8,08 ± 3,96). A 35‰ S, el H exhibió una alta actividad de Ami (6.619,25 ± 976,25) y Mal (595,57 ± 110,87). A 10 ‰ S, las actividades disminuyeron un 49 % (Ami: ANOVA, F=7,58, p = 0,025; Mal: ANOVA, F = 6,66, p = 0,033). Los resultados sugieren el rol de amilasa y maltasa en mecanismos de ajustes asociados al estado osmorregulatorio.