BECAS
GRINCHPUN Boris MatÍas
congresos y reuniones científicas
Título:
Barón, filósofo o terrorista. Un breve estado de la cuestión de Julius Evola
Autor/es:
BORIS MATÍAS GRINCHPUN
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; VIII Jornadas de Historia Moderna y Contemporánea; 2012
Institución organizadora:
Facultad de Filosofía y Letras
Resumen:
La derrota militar del nazismo y el fascismo tras la Segunda Guerra Mundial supuso un duro golpe para la extrema derecha, que se vio marginada en los escenarios políticos de Europa y América. Pero, al mismo tiempo, sufrió un complejo proceso de revisión y transformación: tradiciones antes extrañas fueron incorporadas mientras elementos previamente minoritarios como el ocultismo y el paganismo pasaron al centro de la escena. Dentro del heteróclito elenco de figuras que integraron este universo político-cultural, tal vez una de las más controvertidas sea la del pensador tradicionalista italiano Julius Evola (1898-1974), quien devino una suerte de "eminencia gris" gracias a sus obras. La extensa influencia de Evola sobre numerosas organizaciones de extrema derecha (y los actos de terrorismo realizados por los que decían ser sus seguidores) atrajo la atención en los últimos años de historiadores y filósofos, quienes exploraron sus trabajos buscando claves para entender este fenómeno. Este trabajo se propone revisar críticamente algunos de dichos estudios prestando particular atención a una pregunta: ¿Quién fue Julius Evola? ¿Un barón reaccionario, un filósofo tradicionalista o un mentor intelectual del terrorismo de extrema derecha?