INVESTIGADORES
TESSONE Augusto
congresos y reuniones científicas
Título:
La recuperación del uso de isotopos estables en arqueología para su aplicación en investigaciones forenses.
Autor/es:
SANDOVAL, BELÉN PASTORA; HERRERA PIÑERO, MARIANA; MIRANDA, PAULA; TESSONE, AUGUSTO
Reunión:
Congreso; XVI Congreso de la ALAF: nuevas tecnologías en la aplicación de la antropología y arqueología forense.; 2021
Resumen:
El análisis de isótopos estables ha demostrado ser una herramienta científica que permite aportar información adicional alrededor de la identificación de los cuerpos sin identidad. Los mismos aportan información novedosa en la investigación, permitiendo circunscribir el área de búsqueda mediante la estimación de hábitos alimentarios, origen y/o residencia de las personas a partir del análisis de sus restos óseos y dentales. Esta técnica, al ser una línea independiente de información, resulta de gran utilidad cuando el caso forense no cuenta con suficiente información ante y postmortem que permitan lograr la identificación.En Argentina se vienen desarrollando estudios de isotopos estables en arqueología desde la segunda mitad de la década de 1980 en el Instituto de Geocronología y Geología Isotópica (INGEIS). Sa evolución de aplicación se ve reflejada en publicaciones de gran diversidad de temas: cazadores recolectores, productores de alimentos, consumo de recursos marinos, paleoecología, paleoambiente, movilidad y migración. Esto, además, con distintos materiales y fracciones: carbonatos biogénicos, colágeno óseo, bioapatita ósea, residuos orgánicos, pelos, músculos, entre otros. Esto permite plantear que en los lugares en donde se cuenta con antecedentes del uso de isótopos en contextos arqueológicos, se dispone de capacidades técnico-científicas para su desarrollo en investigaciones forenses, como los equipos de alta complejidad, recursos humanos altamente especializados, además de la experiencia de su aplicación. En la Argentina, solo desde los últimos 3 o 4 años se han empezado a desarrollar proyectos que buscan aplicar isótopos estables en antropología forense, lo que ha despertado el interés de recuperar las contribuciones de más de tres décadas dedicadas a la investigación isotópica aplicada a la arqueología.Así, el objetivo de este trabajo es revisar las contribuciones de los isotopos estables en arqueología a nivel latinoamericano, que puedan ser instrumentalizadas para su aplicación en antropología forense.