BECAS
CAMBIASSO Maite Yael
congresos y reuniones científicas
Título:
EPIGENÉTICA EN EL ESPERMATOZOIDE: PROTAMINAS Y DESCONDENSACIÓN CROMATÍNICA.
Autor/es:
CAMBIASSO MAITE YAEL ; JULIANELLI VANINA LAURA; JUÁREZ YAMILA RAQUEL; ROMANATO MARINA
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; LX Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica; 2015
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Investigación Clinica
Resumen:
La epigenética puede modificar la expresión génica del espermatozoide y condicionar la fecundación y el desarrollo del embrión. Entre los factores epigenéticos, se encuentran la posible metilación de protaminas (Pr), el contenido de las mismas y la relación Pr1/Pr2, que podrían afectar la descondensación cromatínica del espermatozoide. (1) Presentamos el aislamiento, electroforesis, cuantificación y caracterización por Western blot (WB) de Pr. El semen de donantes normozoospérmicos (OMS) se lavó en buffer Tris/NaCl y resuspendió en buffer con SDS. Luego de sonicar se separaron los núcleos en colchón de sacarosa. El precipitado nuclear se lavó con PMSF y las proteínas se aislaron con guanidina y DTT y tratamiento posterior con etanol frío, HCl y TCA. Luego de electroforesis ácida se analizó por WB la presencia de Pr1 y Pr2; otro gel se analizó digitalmente para obtener la relación cuantitativa entre Pr. Demostramos la presencia de Pr1 y Pr2, de los posibles productos de procesamiento y/o modificación postraduccional de esta última y generamos una curva de calibración para cuantificar la relación Pr1/Pr2 en muestras de pacientes. (2) Evaluamos la descondensación cromatínica in vitro de espermatozoides de donantes normozoospérmicos, previamente incubados en condiciones capacitantes, con heparina (H) y/o dermatán sulfato (DS) y GSH. Ambos glicosaminoglicanos (GAGs) descondensaron la cromatina espermática, aunque con diferente potencia (DS vs H p