INVESTIGADORES
MARGARIT Ezequiel
congresos y reuniones científicas
Título:
RESPUESTA AL FRÍO DE DOS ESPECIES DE EUCALIPTOS DE INTERÉS AGRONÓMICO: IMPLICANCIAS EN EL MEJORAMIENTO GENÉTICO FORESTAL
Autor/es:
MARGARIT, E.; MORALES, L.; MONTECCHIARINI, M.L.; ESTEBAN, PODESTÁ FLORENCIO; OBERSCHELP, G.P.J.
Lugar:
Rosario
Reunión:
Jornada; PRIMERAS JORNADAS DE CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LA FBIOyF.; 2021
Institución organizadora:
FBIOyF. UNR
Resumen:
Las bajas temperaturas y la ocurrencia de heladas perturban elfuncionamiento de las plantas, pudiendo comprometer su supervivencia. Sin embargo,estas han evolucionado complejos programas genéticos que gatillan cambiosanatómicos, fisiológicos, bioquímicos y moleculares que les otorgan la capacidad detolerar estas temperaturas sin sufrir daños. Estos programas, denominados enconjunto aclimatación, presentan gran variabilidad entre especies, tanto encomposición como en su dinámica. En nuestro país existen 313.869 hectáreascultivadas con plantas del género Eucalyptus, ubicadas principalmente en lamesopotamia (90%), siendo E. grandis la especie predominante. Sin embargo, estaregión presenta heladas moderadas a intensas que limitan la implantación deeucaliptos y afectan su desarrollo, siendo la especie más cultivada, muy sensible a lasheladas. De esta manera, se hace importante caracterizar el proceso de aclimataciónal frio en especies de eucalipto tolerantes a las heladas con el objetivo de mejorar lasespecies productivas utilizadas actualmente. Así, nos preguntamos sobre la dinámicadel proceso de aclimatación al frío y sus componentes fisiológicos y bioquímicos endos especies contrastantes para la tolerancia al frío como E. grandis y E. benthamii.