INVESTIGADORES
OTTONELLO Rodrigo Oscar
congresos y reuniones científicas
Título:
Sobre algunos fundamentos y alcances del fin de lo social propuesto por Bruno Latour
Autor/es:
RODRIGO OTTONELLO
Lugar:
La Plata
Reunión:
Jornada; VI Jornadas de Sociología de la UNLP; 2010
Institución organizadora:
Departamento de Sociología de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)
Resumen:
Bruno Latour plantea que la sociología clásica, heredera de la obra de Émile Durkheim, se ha dedicado a imponer explicaciones sociales para las acciones e interpretaciones de los actores, comportándose como una ingeniería social comprometida antes en la fundamentación de ciertos proyectos políticos que en el entendimiento de lo estudiado; la tarea que él propone en cambio, tributaria de la microsociología de Gabriel Tarde y denominada sociología de las asociaciones, es la de partir de las acciones e interpretaciones de los actores para explicar lo social, dudando de la existencia y efectividad de la sociedad como un todo ya dado. El interés de esta ponencia será preguntarse por los fundamentos epistemológicos y políticos de la postura de Latour (los trabajos de Tarde y Gilles Deleuze serán centrales en esta parte del recorrido), así como por las consecuencias que podrían desprenderse – en esos mismos dominios epistemológicos y políticos – en caso de que efectivamente sea asumido el fin de lo social como dominio autónomo de la realidad (en este caso sirviéndonos de algunos aportes de Horkheimer, Adorno y Eduardo Grüner).