INTEC   05402
INSTITUTO DE DESARROLLO TECNOLOGICO PARA LA INDUSTRIA QUIMICA
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
EXPERIENCIAS EN EL CÁLCULO PARALELO EN EL CIMEC
Autor/es:
SONZOGNI, V. E.; CASTRO; HUGO G.; PAZ, RODRIGO RAFAEL; BALBASTRO, G.; STORTI, MARIO ALBERTO
Lugar:
Haedo
Reunión:
Congreso; EMNUS 2010. Primer Congreso sobre Los métodos numéricos en la enseñanza, la ingeniería y las ciencias; 2010
Institución organizadora:
UTN
Resumen:
El uso de los métodos numéricos en las ingenierías conducen a problemas numéricos con grancantidad de datos y de operaciones sobre ellos. Típicamente es necesario resolver sistemas deecuaciones algebraicas simultáneas con miles o millones de incógnitas. Se precisan, por tanto,poderosas herramientas de cálculo. Las computadoras, por su parte han recorrido un camino deformidable crecimiento desde sus inicios hace ya poco más de medio siglo. Una arquitectura de bajocosto y, no obstante, interesante potencia de cálculo es la de los denominados clusters. Estos equiposestán armados con procesadores de computadoras de escritorios conectados con una red de altavelocidad. En el CIMEC, de Santa Fe, se han utilizado los clusters para el procesamiento paralelo deproblemas de mecánica computacional desde hace más de una década. En este trabajo describe laexperiencia con este tipo de arquitecturas paralelas y se muestran ejemplos de aplicación en diversosproblemas de ingeniería. Se mencionan nuevos esquemas basados en la combinación de nodos decálculo de memoria local y compartida, y el uso de unidades de procesamiento gráfico.