INVESTIGADORES
DELGUI Laura Ruth
congresos y reuniones científicas
Título:
Los Virus Y Su Affaire Autofágico: Citomegalovirus, Virus Junín Y Rotavirus.
Autor/es:
DELGUI, LAURA R.
Lugar:
Virtual
Reunión:
Congreso; XIII Congreso Nacional de Virología; 2021
Institución organizadora:
Comisión Organizadora
Resumen:
La autofagia es un proceso catabólico altamente conservado en eucariotas, componente crítico de la inmunidad innata. Existe una estrecha relación - affaire - entre la autofagia y el ciclo de infección de diversos virus.El citomegalovirus humano (CMV) es un patógeno oportunista frecuente en pacientes inmunosuprimidos, especialmente en trasplantados renales donde produce la disfunción y el rechazo del injerto. Con el fin de estudiar los mecanismos fisiopatológicos de CMV en este contexto, analizamos su interacción con la autofagia en células del epitelio tubular renal humano. Observamos que la infección por CMV promueve el agrandamiento de las células infectadas (citomegalocitosis) y que inhibe la vía autofágica. La inhibición de la vía autofágica promueve la citomegalocitsis a su vez, por lo que hipotetizamos que la interacción CMV-autofagia conlleva el agrandamiento celular y la pérdida de la funcionalidad celular.El virus Junín (JUNV) es el agente etiológico de la fiebre hemorrágica argentina, enfermedad endémica-epidémica potencialmente mortal que afecta a la población de las tierras agrícolas más fértiles deL país. Con el fin de contribuir al estudio de los mecanismos de interacción JUNV-hospedador, analizamos su interacción con la vía autofágica en células del epitelio pulmonar humano. Observamos que el JUNV promueve la inducción de la vía y que, a su vez, la replicación de JUNV requiere de su funcionalidad. Así, demostramos que la vía tiene un rol pro-viral en la infección por JUNV.Rotavirus (RV) es el principal agente causal de gastroenteritis aguda en niÑos. Si bien existen vacunas incorporadas al calendario de vacunación, RV permanece siendo una causa de mortalidad en países en desarrollo. Con el fin de contribuir con nuevas opciones terapéuticas, analizamos el potencial anti-RV del ácido ursólico (AU) y su mecanismo de acción antivIral. Observamos que el AU promueve la degradación de las gotas lipídicas, organelas celulares requeridas por RV, interfiriendo con el mismo. A su vez, demostramos que esta degradación es mediada por la vía lipofágica, una forma de autofagia selectiva.Todos estos estudios, que pretenden dilucidar el affaire de los virus con la autofagia, mantienen su foco en identificar estas interacciones como un blanco para el diseño de nuevas estrategias tanto terapéuticas como vacunales.