INVESTIGADORES
WAGNER Lucrecia Soledad
congresos y reuniones científicas
Título:
Ciencia Posnormal como fundamento epistemológico y práctico
Autor/es:
WAGNER, LUCRECIA; FUNTOWICZ, SILVIO
Lugar:
Mendoza
Reunión:
Conferencia; Programa Anual de Conferencias 2021; 2021
Institución organizadora:
Centro de Estudios Prospectivos de Cuyo (CEP), UNCuyo, Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, Argentina.
Resumen:
El COVID nos ha mostrado que difícil es predecir, pero no poder predecir no significa que no podemos anticipar ¿Cómo podemos imaginar una investigación y una ciencia para la anticipación responsable y no para el control y la predicción?El estado moderno se basa en un ideal de control, de predicción cuantitativa y de gestión racional. Para operacionalizar este ideal fue necesario reducir la complejidad externalizando el cuerpo humano y el contexto.Podemos decir que este ideal fue un éxito, permitiendo un desarrollo extraordinario de la ciencia, la tecnología y las instituciones de gobernanza; al mismo tiempo permitió la expansión colonial de pequeños estados europeos que se convirtieron en potencias imperiales.¿Qué pasa cuando las cuestiones políticas o prácticas resisten la simplificación, cuando el cuerpo humano y el contexto irrumpen sin ser invitados?Vamos a hablar de dos casos, que podrían ser esos u otros, que nos muestran cómo ciertos hechos que podrían haber sido anticipados, no lo fueron. Podríamos discutir largamente por qué sucedió así, pero lo importante, para pensar estudios de prospectiva, es reflexionar sobre ciertos problemas que se podrían haber evitado si se hubiera actuado de otra manera. Especialmente cuando situaciones similares ya habían acontecido en otros lugares del mundo.Los consideramos ejemplos paradigmáticos de situaciones que se presentarán cada vez más, como podemos ver en las frecuentes noticias que aparecen sobre conflictos en torno a la agricultura, a la minería, al cambio climático, a la biodiversidad, y a otras problemáticas de carácter complejo.