INVESTIGADORES
REYNALDI Francisco Jose
congresos y reuniones científicas
Título:
CUANTIFICACIÓN Y UNIÓN A PROTEÍNAS DE ABEJAS Y SUBPRODUCTOS DE LA COLMENA A ANTIBIÓTICOS USADOS PARA EL CONTROL DE LA LOQUE AMERICANA
Autor/es:
REYNALDI F.J.; LACUNZA J; ALIPPI A.M.; RULE R.
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; XLII Reunión Cientifica Anual de la Sociedad Argentina de Farmacología Experimental; 2010
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Farmacología Experimental
Resumen:
  Las abejas melíferas (Apis melifera L.) son afectadas por enfermedades infecciosas producidas por virus, bacterias, hongos y parásitos eucariotas. La Loque Americana (LA) es una enfermedad  que afecta a larvas y pupas de abejas ocasionando pérdidas económicas. Su agente etiológico,  Paenibacillus larvae, es una bacteria Gram positiva con capacidad de formar esporas que permanecen infectivas y viables por largos períodos (Figura 1). La administración de antibióticos es la principal alternativa para el control de dicha enfermedad en colmenares con altos niveles de infección. Objetivos : Cuantificar las proteínas presentes en abejas adultas, larvas mayores y menores de 72 horas, jalea de obreras, miel y polen y determinar sus uniones a los antibióticos tilosina, tilmicosina y oxitetraciclina con la finalidad de comenzar a diseñar la ruta cinética de dichos antibióticos. conclusión La tilosina debido a sus características químicas, actividad antimicrobiana y bajas uniones a proteínas de diversos tejidos y subproductos de la colmena constituye una alternativa terapéutica debido a sus ventajas cinéticas para el control de la loque americana. Sin embargo, sería conveniente seguir realizando estudios farmacocinéticos, de sensibilidad y determinación de ventana de selección de mutantes, para calcular dosis y tiempo de administración que permita utilizar racionalmente dicho antibiótico.