BECAS
DMUCHOWSKY Jimena
congresos y reuniones científicas
Título:
Apuntes para la reflexión sobre la planificación urbana y desde la modalidad desde una perspectiva de génereo, en los nuevos contextos de ciudades poscovid".
Autor/es:
JIMENA DMUCHOWSKY
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; XV Congreso de la Asociación Latinoamericana de Escuelas de Urbanismo y Planificación; 2021
Resumen:
En las últimas décadas, en el campo de los estudios territoriales y de la planificación del transporte,se introdujo un giro hacia una nueva concepción de los desplazamientos, se comienza aconceptualizar la movilidad, y los sujetos que los llevan adelante, se convierten en objetos deestudio. En este sentido, se incorporarán nuevos enfoques y técnicas, tendrán lugar estudios sobredeterminados grupos sociales específicos como las mujeres, los ancianos, los inmigrantes, etc.A su vez, en dicho contexto, la cuestión de género ha ingresado en las agendas de investigaciónacadémica y de las políticas públicas del mundo occidental, visibilizando temas que no habían sidoconsiderados ni debatidos e incorporando las opiniones de personalidades de identidad femenina.Es por ello que en el campo disciplinar de la movilidad, el entendimiento de la movilidad de lasmujeres, concentrándose en sus motivos, se ha convertido en objeto de numerosasinvestigaciones, a fin de intentar comprender y elaborar patrones que expliquen sus conductas(Jirón, 2017; Jirón, Zunino, 2017; Gutiérrez y Pereyra, 2018).Por otro lado, en el último año se registraron a lo largo del país intervenciones para favorecer laincorporación de espacio público para el ejercicio de los derechos a la ciudad y ejercer su derechoa la movilidad en contextos donde los modos públicos y privados presentaban ciertas restricciones.El siguiente trabajo se propone introducir los debates y elaborar una serie de apuntes para ladiscusión respecto de los modelos de ciudad vigentes y posibles, desde una perspectiva de géneroy principalmente enfocados en los problemas de movilidad. Es decir, se plantea analizar laplanificación territorial y de la movilidad a partir de una serie de planes en la Región Metropolitanade Buenos Aires, las nuevas intervenciones llevadas a cabo en el contexto actual y la visión deciertas decisoras y funcionarias públicas que trabajan actualmente con perspectiva de género, envista a elaborar una serie de reflexiones y apuntes para el debate en torno a las nuevas formas demovilidad que se proponen a futuro.