BECAS
CANCELA Maria Belen
congresos y reuniones científicas
Título:
DESARROLLO DE UN PROCESO DE DECISIÓN PARA LA PRIORIZACIÓN DE NUEVOS FÁRMACOS EN EL TRATAMIENTO DEL RETINOBLASTOMA
Autor/es:
CANCELA, MARÍA BELEN; ZUGBI, SANTIAGO; WINTER, URSULA; MARTINEZ, ANA LAURA; SAMPOR, CLAUDIA; SGROI, MARIANA; FRANCIS, JASMINE H.; GARIPPA, RALPH; ABRAMSON, DAVID H.; CHANTADA, GUILLERMO; SCHAIQUEVICH, PAULA
Lugar:
Bernal
Reunión:
Jornada; IV Jornadas de Investigadores en Formación en Ciencia y Tecnología - UNQ; 2021
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Quilmes
Resumen:
El tratamiento del retinoblastoma (Rb) intraocular ha experimentado un cambio radical durante la última década con una mejora notable en la sobrevida ocular. Sin embargo, la disponibilidad limitada de fármacos activos dificulta el tratamiento de aquellos ojos que recaen. Más desafiante es el escenario del tratamiento de pacientes con metástasis en el sistema nervioso central (SNC) en el que prácticamente no se lograron avances. Así, existe una necesidad urgente de identificar nuevos fármacos de uso en ambos escenarios clínicos.Se desarrolló un proceso de decisión para priorizar la selección de fármacos para administración local (intravitrea (IVi), intratecal/ intraventricular (IT/IVt)), sistémica o intra-arterial (IAC) utilizando datos dehigh-throughputscreeningobtenidos en dos líneas celulares primarias derivadas de un paciente con Rb intraocular y un paciente con diseminación en SNC y búsqueda exhaustiva en bases de datos para identificar datos clínicos, de seguridad y farmacológicos. En total 169 fármacos resultaron citotóxicosin vitro. Identificamos8 fármacosaprobados por FDA y sin eventos adversos seriospotenciales para administración IVi,de los cuales 4 compuestos fueron propuestos para administración IT/IVt. Doce fármacos identificados podrían ser de administración sistémica dada su capacidad de atravesar la barrera hemato-encefálica y que no poseen eventos adversos serios. De éstos, 4 son de administración oral y 6 fármacos podrían ser administrados por vía IAC al no ser neurotóxicosni vesicantes. Además identificamos 16 fármacos en fases preliminares de desarrollo incluyendoinhibidores de survivina, proteínas de la familia antiapoptótica Bcl-2, metiltransferasas y proteínas kinesinas. En este trabajo presentamos un enfoque sistemático para la priorización de fármacos para el tratamiento del retinoblastoma basándonos en un proceso de decisión racional.