INQUISUR   21779
INSTITUTO DE QUIMICA DEL SUR
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
SÍNTESIS DE UN NUEVO POLÍMERO CON CAPACIDAD QUIMIOSENSORA BASADO EN DIFENILTIOFENO
Autor/es:
ALMASSIO, MARCELA; VIRKEL, AGUSTÍN; DEL ROSSO, PABLO; HEGGUILUSTOY, CLAUDIA M.
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Simposio; XXIII SINAQO; 2021
Institución organizadora:
SAIQO
Resumen:
Los compuestos nitroaromáticos (NACs) se utilizan en una vasta cantidad de industrias químicas, que van desde la fabricación de espumas flexibles de poliuretano, hasta plaguicidas y explosivos. Si bien los agroquímicos, resultan ser de gran importancia para el desarrollo de la producción agropecuaria, los pesticidas constituyen una de las principales fuentes de contaminación de las aguas naturales, tanto superficiales como subterráneas. Es por esto que el monitoreo continuo de NACs en cuerpos de agua es un elemento importante para el control de contaminación ambiental. Así, los sistemas basados en el apagado de la fluorescencia de polímeros fotoluminiscentes parece ser un método prometedor debido a la sencillez y robustez del sistema, así como también a su bajo límite de detección para compuestos nitrados. Se ha reportado la detección de pesticidas como diazinón, amicarbazona, y glifosatob o atrazina, clorpirifós, imidacloprid, lindano y tetradifon en solución acuosa, observándose límites de detección del orden de ng/mL-1. Recientemente se ha reportado la síntesis de polímeros conjugados segmentados que contienen unidades tiofeno y triazold o carbazole que han demostrado una elevada sensibilidad frente a NACs del orden de 10-9M. En este trabajo presentamos la síntesis y caracterización de un polímero que contiene unidades difeniltiofeno conectadas por medio de un átomo se azufre y los estudios preliminares de sus propiedades quimiosensoras frente a NACs