INVESTIGADORES
LEHR Ivana Leticia
congresos y reuniones científicas
Título:
DEPOSICIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE RECUBRIMIENTOS DE CONVERSION BASADOS EN CERIO SOBRE ACERO SAE 4140
Autor/es:
I.L. LEHR; S.B. SAIDMAN
Lugar:
Santa Fe
Reunión:
Congreso; XIV CONGRESO INTERNACIONAL DE METALURGIA Y MATERIALES SAM-CONAMET/IBEROMAT/MATERIA; 2014
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Materiales
Resumen:
En las últimas décadas han sido ampliamente estudiados los tratamientos químicos y electroquímicos que sólo modifican las capas superficiales de un material para incrementar su resistencia a la corrosión. La elevada toxicidad de los materiales que contienen cromo ha acentuado la búsqueda de recubrimientos alternativos como las películas de conversión basadas en sales de elementos que pertenecen a la serie de los lantánidos, entre las que se destacan las de cerio [1-2]. El objetivo de este trabajo es obtener recubrimientos de conversión basados en Ce sobre acero SAE 4140. Se determinaron las condiciones experimentales óptimas que permitieron obtener las películas con mejores características anticorrosivas. Se analizó la influencia de los diferentes parámetros intervinientes en el proceso de conversión (composición de la solución de conversión, temperatura, tiempo de inmersión, pH, agentes aditivos, etc.) tanto sobre la formación del recubrimiento como sobre la performance de protección contra la corrosión. Los recubrimientos de conversión se obtuvieron mediante simple inmersión del metal o por deposición electroquímica (galvanostática, potenciostática y potenciodinámica) en soluciones electrolíticas de Ce(SO4)2 y Ce(NO3)3 de distinta composición. En la caracterización se emplearon técnicas de análisis superficial y composicional como SEM, EDAX y difracción de rayos X. El grado de protección alcanzado se evaluó en soluciones de cloruro mediante el seguimiento del potencial de circuito abierto, técnicas de polarización e impedancia faradaica. La morfología de los recubrimientos se caracteriza por la presencia de agregados cristalinos sin una dirección de crecimiento preferencial. El tiempo de tratamiento y la temperatura del ceriatado producen cambios tanto en la adherencia como en las propiedades anticorrosivas presentando el mejor desempeño las películas obtenidas a 50 ºC durante 30 min de inmersión en 0,05 M de Ce(SO4)2 pH 1,98. La mejora en la performance anticorrosiva está fuertemente asociada con el espesor del recubrimiento y con el pretratamiento superficial. Agradecimientos: CONICET, ANPCYT y Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca, Argentina. Referencias 1. K. Aramaki. Corros. Sci. 46 (2004) 1565-1579. 2. M. Bethencourt, F. Botana, M. Cano, M. Marcos, Appl. Surf. Sci. 238