INVESTIGADORES
LEHR Ivana Leticia
congresos y reuniones científicas
Título:
Electrodeposición simultánea de Zn y de PPy sobre acero SAE 4140 en presencia de
Autor/es:
IVANA LETICIA LEHR; SILVANA BEATRIZ SAIDMAN
Lugar:
Viña del Mar
Reunión:
Congreso; XI Congreso IBEROMET- X CONAMET/SAM; 2010
Institución organizadora:
Sociedad Chilena de materiales (SOCHIM) - Sociedad Argentina de Materiales (SAM)
Resumen:
Se estudió la electrodeposición de Zn y de polipirrol (PPy) sobre electrodos de acero SAE 4140 empleando soluciones que contenían ZnSO4, bis (2-etilhexil) sulfosuccinato de sodio (AOT) y pirrol, y se evaluaron las características anticorrosivas de los recubrimientos obtenidos. Los surfactantes pueden modificar tanto el modo de crecimiento de los cristales metálicos y como del polímero conductor. Por otra parte, se ha demostrado un aumento del grado de protección de un sustrato al ser recubierto por un polímero conductor. En un trabajo anterior se encontró que tanto el Fe como el Al son protegidos de la corrosión en soluciones de NaCl mediante películas de PPy electrodepositadas en presencia de AOT. La electrodeposición simultánea de PPy y de Zn sobre acero mejoraría la protección contra la corrosión en aceros. En primer lugar se establecieron las condiciones óptimas (concentración de AOT, concentración de iones metálicos, pH, temperatura, método electroquímico empleado, etc.) para la formación de electrodepósitos de Zn con características adecuadas (composición, tamaño de partícula). Mediante el empleo de microscopía electrónica de barrido (SEM) se estudió la morfología de los depósitos metálicos obtenido. Los mejores depósitos metálicos se obtuvieron tanto en forma potenciodinámica como potenciostática.  Se determinó que la presencia de AOT en la solución disminuye la concentración efectiva de Zn para la electrodeposición debido a la formación de Zn(AOT)2. La presencia de AOT en la solución de electrodeposición modifica tanto el tamaño como la forma de las partículas metálicas, presentando una naturaleza porosa con granos más pequeños. La morfología de los depósitos depende también del tiempo de electrodeposición y de la técnica electroquímica empleada. Posteriormente se electrodepositaron en forma simultánea películas de poliprrol (PPy) y Zn.  En este caso, recubrimientos más adherentes se lograron en forma potenciodinámica.  La morfología y la composición de estos depósitos se estudiaron mediante SEM y EDAX.  Además se analizaron y se compararon las características protectoras de los distintos depósitos en soluciones de NaCl. A partir de los resultados obtenidos se puede concluir que la presencia de AOT en la solución de electrodeposición modifica las características morfológicas y protectoras tanto de los depósitos de Zn como de Zn-PPy sobre acero SAE 4140.