INVESTIGADORES
LEHR Ivana Leticia
congresos y reuniones científicas
Título:
ELECTRODEPOSICIÓN DE ZN SOBRE ACERO SAE 4140 EN PRESENCIA DE SOLUCIONES DE AOT
Autor/es:
IVANA LETICIA LEHR; SILVANA BEATRÍZ SAIDMAN
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; VI Congreso Argentino de Ingeniería Química; 2010
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Ingenieros Químicos
Resumen:
En este trabajo se estudió la electrodeposición de zinc (Zn) sobre electrodos de acero SAE 4140 empleando soluciones que contenían sulfato de zinc (ZnSO4) y bis (2-etilhexil) sulfosuccinato de sodio (AOT). Con la finalidad de mejorar las propiedades anticorrosivas de los aceros, se utiliza en la industria la aplicación de una primera capa de Zn debido a que éste posee una mayor tendencia a la oxidación actuando como recubrimiento de sacrificio.   Los surfactantes se emplean comúnmente en la electrodeposición de Zn para controlar tanto el tamaño como la forma del cristal metálico1-2.  La actividad específica de los surfactantes está generalmente asociada con la adsorción en la superficie del cátodo durante la deposición y depende de la concentración de las moléculas de surfactante.      En particular, se establecieron las concentraciones adecuadas para la electrodeposición de Zn.  Mediante el empleo de microscopía electrónica de barrido (SEM) se estudió la influencia de las distintas variables (concentración, tiempo de electrodeposición, potencial aplicado, etc.) sobre la morfología de los electrodepósitos. Los mejores depósitos metálicos se obtuvieron tanto en forma potenciodinámica como potenciostática.  Además, la concentración efectiva de Zn2+ para la electrodeposición disminuye debido a la formación de Zn(AOT)2. La presencia de AOT en la solución de electrodeposición modifica tanto el tamaño como la forma de las partículas metálicas, presentando el depósito una naturaleza porosa con granos más pequeños. La morfología de los depósitos depende también del tiempo de electrodeposición y de la técnica electroquímica empleada.  Finalmente, se evaluó el grado de protección alcanzado en soluciones de cloruro mediante el seguimiento de la variación del potencial de circuito abierto con el tiempo.     A partir de los resultados obtenidos se puede concluir que la presencia de AOT en la solución de electrodeposición modifica las características morfológicas y protectoras de los depósitos de Zn sobre acero SAE 4140. Referencias 1- J. Yu, Y. Chen, H. Yang, Q. Huang, J. Electrochem. Soc. 146 (1999) 1789. 2- B. Tripathy, S. Das, G. Hefter, P. Singh, J. Appl. Electrochem. 29 (1999) 1229.