INVESTIGADORES
LEHR Ivana Leticia
congresos y reuniones científicas
Título:
Disolución de electrodos de Fe en soluciones de AOT
Autor/es:
I.L. LEHR; P.C. SCHULZ; S.B. SAIDMAN
Lugar:
Tandil
Reunión:
Congreso; XV Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica; 2007
Institución organizadora:
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires- Asociación Argentina de Fisicoquímica y Química Inorgánica
Resumen:
Se estudiaron los efectos del bis (2- etilhexil) sulfosuccinato de sodio (AOT) sobre el comportamiento electroquímico del hierro en soluciones neutras y alcalinas (pH 7 y pH 12), mediante el empleo de técnicas potenciodinámicas y potenciostáticas y medidas del potencial de circuito abierto.  Se encontró que el AOT promueve  la oxidación irreversible del Fe. Esta reacción de oxidación conduce a la formación de un gel que se adhiere moderadamente a la superficie del electrodo. El proceso de disolución se investigó en función del pH, el potencial aplicado y la velocidad de rotación del electrodo.  Los productos de corrosión se caracterizaron mediante microscopia de luz polarizada, SEM / EDX, espectroscopía IR y análisis elemental. El gel formado es una mesofase laminar de Fe(AOT)3 -NaAOT. Los iones Fe3+ son rodeados por tres moléculas de AOT  y esta estructura es cubierta por NaAOT. La formación de la mesofase laminar ocurre bajo condiciones de potencial de circuito abierto y se intensifica a potenciales más positivos. En estas últimas condiciones,  la velocidad de disolución está controlada por la resistencia óhmica de la película gelatinosa. El efecto agresivo del AOT disminuye cuando el pH se incrementa debido a la formación de películas de óxido cada vez más protectoras. El incremento del transporte de oxígeno bajo condiciones de rotación favorece la pasivación del sustrato que obstaculiza la disolución.