INVESTIGADORES
LEHR Ivana Leticia
congresos y reuniones científicas
Título:
PROPIEDADES ANTICORROSIVAS DE RECUBRIMIENTOS DOBLES ELECTRODEPOSITADOS SOBRE ACEROS SAE 4140 y AISI 304
Autor/es:
I. L. LEHR; S. B. SAIDMAN
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; 30° Congreso Argentino de Química; 2014
Institución organizadora:
Asociación química Argentina
Resumen:
Los recubrimientos de conversión que modifican las capas superficiales de un material y permiten incrementar su resistencia a la corrosión resultan un procedimiento simple y de bajo costo para incrementar la resistencia a la corrosión de un sustrato. Entre los recubrimientos alternativos a los que contienen cromo se destacan las películas de conversión basadas en sales de cerio [1-2]. Es conocido que las películas de conversión se emplean tanto para mejorar la resistencia a la corrosión como para favorecer la adherencia de recubrimientos orgánicos con el metal. Por otro lado, otra estrategia ampliamente estudiada para la protección de la corrosión es la utilización de polímeros conductores. Estos recubrimientos no sólo actúan como una barrera física sino que también pueden conferir protección anódica o catódica lo que depende de las condiciones de formación. Se reportó que el empleo del surfactante AOT como dopante en la electrosíntesis de películas de polipirrol (PPy) permite obtener películas con excelentes propiedades anticorrosivas sobre diferentes sustratos activos [3,4]. En los últimos años ha crecido el interés en el estudio de recubrimientos dobles (RD) empleando por ejemplo películas de polianilina (Pani) y de conversión de cerio sobre aleaciones de aluminio [5,6]. Estos recubrimientos presentaron características anticorrosivas superiores comparadas con cada película individual. De esta manera surge la posibilidad de combinar las características protectoras del polímero y las propiedades de las películas de conversión en un único recubrimiento. El objetivo de este trabajo es generar películas de conversión basadas en Ce (RCe) sobre aceros SAE 4140 y AISI 304 y posteriormente electrodepositar el polímero generando recubrimientos con elevada resistencia a la corrosión y que permitan mejorar la capacidad autoreparadora de ambas películas simples. REFERENCIAS [1] K. Aramaki. Corros. Sci. 46 (2004) 1565-1579. [2] M. Bethencourt, F. Botana, M. Cano, M. Marcos, Appl. Surf. Sci. 238 (2004) 278-281. [3] I. L. Lehr, S. B. Saidman, Mat. Chem. Phys. 100 (2006) 262. [4] I. L. Lehr, S. B. Saidman, Corros. Sci. 49 (2007) 2210. [5] H. Johansen, C. Brett, A. Motheo, Corros. Sci. 63 (2012) 342. [6] K. Kamaraj, V. Karpakam, S. Sathiyanarayanan, G. Xenkatachari, J. Electrochem. Soc. 157 (2010) C102-C109.