BECAS
BONILLA MUÑOZ Marco Antonio
congresos y reuniones científicas
Título:
Mens sana in corpore exhausto. La educación emocional en las escuelas secundarias del conurbano bonaerense
Autor/es:
SILVIA GRENBERG; JULIETA ARMELLA; MARCO ANTONIO BONILLA MUÑOZ
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; XIV Jornadas de sociología. Sur, pandemia y después.; 2021
Institución organizadora:
Universidad de Buenos Aires - Facultad de Ciencias Sociales
Resumen:
En los últimos años la educación emocional se ha constituido en un elemento central de una serie de lineamientos de escala global que se han traducido en diversas iniciativas estatales direccionadas al campo educativo. En este escenario, las escuelas se encuentran en una posición inmejorable para el desarrollo de diversos exámenes para la detección de ?conductas disruptivas y trastornos emocionales? (Lenzer, 2004; Rose, 2012) siendo cada vez más docentes y directivos los llamados a tomar un papel activo en el gobierno de las emociones de los estudiantes y de sí mismos. Es así como Mens sana in corpore exhausto propone evidenciar la tensión que se expresa entre la creciente serie de discursos sobre la educación emocional y el clima escolar y los cuerpos exhaustos de docentes y directivos de escuelas secundarias públicas de la Región Metropolitana de Buenos Aires (RMBA). A modo de hipótesis se considera que estas políticas trabajan día a día sobre los cuerpos de docentes y directivos, incentivándolos a seguir y no detenerse bajo la lógica del management y la gestión del self que arrojan a la población a su propia suerte y a seguir cuando en realidad habría que detenerse. Para dicha problematización este trabajo presenta resultados de investigación en terreno desarrollado entre 2016 y 2019 en una escuela marcada por la desigualdad social. Mens sana in corpore exhausto propone, entonces, evidenciar la tensión que se expresa entre la creciente apelación al bienestar ?traducida, en el campo de la educación, en la búsqueda de mejora del clima escolar y el performance docente.