INVESTIGADORES
STOLKINER Alicia Ines
capítulos de libros
ALICIA I. STOLKINER
Discurso de la ciencia, saber y poder: la dimensión política de las neurociencias
Neurocientismo o Salud Mental. Discusiones clínico-críticas desde un enfoque de derechos
Lugar: Buenos Aires; Año: 2020; p. 159 - 176
ALICIA I. STOLKINER
Sobre Géneros, Sátiras y Verdades
Instituciópatas- Ensayo sobre prácticas manicomiales en un hospital general
Lugar: Buenos Aires; Año: 2019; p. 17 - 26
ALICIA I. STOLKINER
Prólogo
Aportes para la construcción de una matriz comprensivo explicativa de la salud mental con perspectiva decolonial
Año: 2019; p. 15 - 19
ALICIA I. STOLKINER
¿Qué es escuchar a un niño? Escucha y hospitalidad en el cuidado de la salud
Escuchar las Infancias. Alojar singularidades y restituir derechos en tiempos de arrasamientos subjetivos
Lugar: Buenos Aires; Año: 2019; p. 29 - 40
ALICIA I. STOLKINER
Las dimensiones políticas de la investigación en el campo de la salud mental y sus prácticas
El fin del manicomio. Construcción colectiva de politicas y experiencias de salud mental y derechos
Año: 2019; p. 109 - 124
ALICIA I. STOLKINER
La hospitalidad o el cómo alojar a personas que padecen de consumo en un hospital general
El Dispositivo de Hospital de Día en Adicciones-La subjetividad y la intersubjetividad en la clínica
Lugar: Buenos Aires; Año: 2018; p. 15 - 23
ALICIA I. STOLKINER
El enfoque interdisciplinario en el campo de la Salud/Salud Mental y la perspectiva de derechos
Salud Mental, Comunidad y Derechos Humanos
Lugar: Montevideo; Año: 2017; p. 185 - 206
ALICIA I. STOLKINER
Instituciones de la infancia y subjetividad en la época de la medicalización indefinida
Biopolítica e Infancia: Niños, Niñas e Instituciones en América Latina
Lugar: Guadalajara; Año: 2017; p. 95 - 122
ALICIA I. STOLKINER
Historia, memoria y filiación: la apropiación de niños como política del terror de Estado en la dictadura cívico militar argentina y los procesos actuales de restitución de identidad
Biopolítica e Infancia: Niños, Niñas e Instituciones en América Latina
Lugar: Guadalajara; Año: 2017; p. 189 - 206
SARA ARDILA, ALICIA STOLKINER
ALGUNAS CLAVES PARA PENSAR EL VÍNCULO ENTRE LAS FAMILIAS Y LAS INSTITUCIONES DE SALUD A TRAVÉS DEL CICLO VITAL
Diálogos en construcción.Espacio de pensamiento vincular
Lugar: Ciudad de Buenos Aires; Año: 2016; p. 169 - 191
ALICIA STOLKINER
Prólogo
Prácticas en Salud Mental Infantojuvenil. Entre la hospitalidad y el hospitalismo
Lugar: Ciudad de Buenos Aires; Año: 2016; p. 11 - 15
ALICIA STOLKINER
Prólogo
La salud mental en la Argentina: una experiencia de formación en la universidad pública
Lugar: Entre Ríos; Año: 2016; p. 15 - 20
ALICIA STOLKINER
Prólogo
Creatividad y Salud Mental. Tejiendo redes desde la creación colectiva y la participación comunitaria
Lugar: Ciudad de Buenos Aires; Año: 2016; p. 10 - 16
ALICIA STOLKINER
Derechos humanos y salud desde el pensamiento médico social/salud colectiva latinoamericano
La enfermedad de los sistemas de salud: miradas criticas y alternativas
Lugar: Providencia; Año: 2015; p. 161 - 178
ALICIA STOLKINER
Derechos humanos y salud desde el pensamiento médico social/salud colectiva latinoamericano
La enfermedad de los sistemas de salud: miradas criticas y alternativas
Lugar: Providencia; Año: 2015; p. 1 - 24
ALICIA STOLKINER
Salud mental: avances y contradicciones de su integración a la salud comunitaria, en el libro
¿Qué hacer en salud-Fundamentos políticos para la soberanía sanitaria
Lugar: Ciudad de Buenos Aires; Año: 2015; p. 57 - 70
ALICIA I. STOLKINER
El enfoque de derechos en salud y las prácticas en salud mental
Experiencias en salud mental y derechos humanos: aportes desde la política pública
Lugar: Ciudad de Buenos Aires; Año: 2015; p. 17 - 28
ALICIA STOLKINER; DARDO CASTRO
Subjetividad, terror y Derechos Humanos: la experiencia Argentina?
Samblajes de cultura y sociedad
Año: 2015; p. 211 - 239
SARA ARDILA; ALICIA STOLKINER
Algunas claves para pensar el vínculo entre las familias y las instituciones de salud a través del ciclo vitalamilias
Libro de la de la Carrera de Especialización Psicología Vincular de Familias con Niños y Adolescentes
Año: 2013;
ALICIA STOLKINER
Prologo 2
Experiencia de construcción colectiva, entre Organismos Gubernamentales, Académicos y Sociedad Civil
Año: 2013; p. 13 - 18
ALICIA STOLKINER
Qué es escuchar a un niño? Escucha y Hospitalidad en el cuidado de la salud
La Patologización de la Infancia III-Problemas e Intervenciones en las Aulas
Año: 2013; p. 71 - 84
ALICIA STOLKINER
Medicalización de la vida, sufrimiento subjetivo y prácticas en salud mental
Los sufrimientos-10 Psicoanalistas-10 Enfoques
Año: 2013; p. 211 - 239
ALICIA STOLKINER; DARDO CASTRO
Subjetividad, terror y Derechos Humanos: la experiencia Argentina?
Samblajes de cultura y sociedad
Año: 2013; p. 211 - 239
ALICIA STOLKINER
Un Método posible de análisis de la complejidad del fenómeno de las drogas
Aportes para una nueva política de drogas
Año: 2010; p. 39 - 45
SARA ARDILA; ALICIA STOLKINER
La Evaluabilidad de Programas y Servicios de Salud Mental: La Posición de sus Trabajadores.
Psicología y Sociedad. Libro del XII Congreso
Año: 2010; p. 109 - 112
SARA ARDILA; ALICIA STOLKINER
Los Derechos Humanos: Categoría central para la evaluación de programas y servicios de salud mental
Trauma, Historia y Subjetividad
Año: 2010; p. 426 - 428
ALICIA STOLKINER
El trabajo del Equipo Interdisciplinario Auxiliar de la Justicia de la CONADI: reflexiones éticas
La dignidad humana: filosofía, bioética y derechos humanos
Año: 2010; p. 61 - 67
PAMELA GARBUS; ALICIA STOLKINER
Atención en salud de pacientes psiquiátricos externados: Acceso al sistema de salud
La medicina social en México. Tomo I Experiencia, Subjetividad y Salud
Año: 2009;
PAMELA GARBUS; ALICIA STOLKINER
Ética y prácticas en Salud Mental
Bioética, Salud Mental y Psicoanálisis
Año: 2009; p. 171 - 186
SARA ARDILA; ALICIA STOLKINER
Evaluando las practicas de atención en salud mental
El padecimiento mental. Entre la Salud y la Enfermedad
Año: 2009; p. 551 - 553
PAMELA GARBUS; ROMINA SOLITARIO; ALICIA STOLKINER
Accesibilidad a la atención en un centro de salud de la ciudad de Buenos Aires, Argentina: Derechos, ciudadanía y participación
La medicina social en México. Tomo I Experiencia, Subjetividad y Salud.
Año: 2009;
ALICIA STOLKINER
El proceso de Reforma del Sector Salud en la Argentina
ALAMES en la memoria. Selección de lecturas
Año: 2009; p. 476 - 490
ALICIA STOLKINER
Niños, adolescentes e instituciones de Salud Mental.
Del invento a la herramienta
Año: 2009; p. 187 - 204
ALICIA STOLKINER
Prólogo
Superar el Manicomio-Salud mental y atención psicosocial
Año: 2009; p. 9 - 12
ALICIA STOLKINER
Consecuencias Actuales del Terrorismo de Estado. Nuevos debates y desafíos teóricos?. Marco Psicológico
Acompañamiento a testigos y querellantes en el marco de los juicios contra el terrorismo de Estado. Estrategias de intervención
Año: 2008; p. 36 - 43
ALICIA STOLKINER
Prólogo
Experiencias del Exilio-Avatares Subjetivos de Jóvenes militantes argentinos durante la década del 70
Año: 2008; p. 9 - 13
ALICIA STOLKINER; ROMINA SOLITARIO
Atención Primaria de la Salud y Salud Mental: la articulación entre dos utopías
Atención Primaria en Salud: Enfoques Interdisciplinarios
Año: 2007; p. 121 - 146
ALICIA STOLKINER
Panel: Contexto.
Historia, Contexto y Actualidad en el Campo Psi-Jornadas por la memoria
Año: 2007; p. 22 - 33
ALICIA STOLKINER
La Psicología y las estrategias de abordaje interdisciplinario: reflexividad y sujetos en el campo de la investigación
La Producción Científica en Psicología: ¿Qué y para qué investigamos?
Año: 2004; p. 87 - 94
ALICIA STOLKINER
Prólogo
Aulas y Psicólogos. La prevención en el campo educativo
Lugar: Rosario; Año: 2004; p. 7 - 13
ALICIA STOLKINER
Experiencias en Salud Mental en la Nicaragua Sandinista
Salud Mental y derechos Humanos.Subjetividad, Sociedad e Historicidad
Año: 2004; p. 43 - 60