INVESTIGADORES
SPERANZA Adriana Albina MarÍa
capítulos de libros
SPERANZA, ADRIANA ALBINA MARÍA
La lectura y la escritura en la universidad: un abordaje para el desarrollo de prácticas sociodiscursivas tendientes a la inclusión y el desarrollo profesional
Actas de investigación 3
Lugar: Moreno; Año: 2024; p. 183 - 216
SPERANZA, ADRIANA ALBINA MARÍA
Apuntes acerca de la relación entre frecuencia de uso, contacto lingüístico y variación morfosintáctica
Actas del Congreso Internacional de Estudios Lingüísticos y IV Congreso de la Delegación Argentina de la Asociación de Lingüística y Filología de América Latina (ALFAL)
Lugar: Moreno; Año: 2023; p. 623 - 632
MARCELO PAGLIARO; SPERANZA, ADRIANA ALBINA MARÍA
Presencia santiagueña en Buenos Aires: aspectos culturales y lingüísticoscomo marcadores identitarios
Diversidade Linguística na América: documentação, descrição e educação/ Diversidad Lingüística en América: documentación, descripción y educación"
Lugar: Brasilia; Año: 2022; p. 154 - 178
SPERANZA, ADRIANA ALBINA MARÍA
Carmen Sotillo: entre la doxa y la episteme. Notas a propósito del imperfecto del subjuntivo en Cinco horas con Mario de Miguel Delibes
Lenguaje y cultura. Homenaje a Angelita Martínez
Lugar: Ensenada; Año: 2022; p. 269 - 286
SPERANZA, ADRIANA ALBINA MARÍA
La variación lingüística como estrategia argumentativa. El caso del discurso judicial
Estudios dedicados al profesor Juan C. Godenzzi
Lugar: Otawa; Año: 2022; p. 563 - 582
SPERANZA, ADRIANA ALBINA MARÍA
Como vos quieras o como tú quieras, ¿o como usted quiera? Discurso académico y formas de tratamiento en el español rioplatense de la Argentina
Semiótica y política en el discurso público
Lugar: Buenos Aires; Año: 2022; p. 219 - 237
SPERANZA, ADRIANA ALBINA MARÍA
Variación lingüística y variedades de una misma lengua: la alternancia del imperfecto del subjuntivo en Leandro Montes de Velmiro Ayala Gauna
Voces habitadas: recorridos lingüísticos en homenaje a Ana Fernández Garay
Lugar: Santa Rosa; Año: 2021; p. 399 - 416
SPERANZA, ADRIANA ALBINA MARÍA
De la variación morfosintáctica y otros demonios
Dinámicas lingüísticas de las situaciones de contacto
Lugar: Berlín; Año: 2021; p. 299 - 319
ANA BERENICE PERES MARTORELLI; TATIANA MARANHAO DE CASTEDO; CAROLINA GOMES DA SILVA; BRUNO DA CRUZ FABER; GUSTAVO JARAMILLO CARDONA; JORGE ENRIQUE ESTUPIÑÁN ORDÓÑEZ; TATIANA MARANHAO; PAULA PEÑA HASBÚN; SONIA TOLEDO AZÓCAR; ENRIQUE SOLOGUREN INSÚA; IRENE MOYNA; ADRIANA SPERANZA
"Vos te creés que porque hablás de 'ti'": una aproximación al voseo en la Argentina desde la variedad rioplatense
El voseo en América. Origen, usos y aplicación
Lugar: Curitiba; Año: 2020; p. 199 - 221
ANGELITA MARTÍNEZ; REGINA CELI MENDES PEREIRA; BRUNA COSTA SILVA; NORA MÚGICA; NORA MUÑOZ; NORA MUSCI; CECILIA ELENA MUSE; DARÍO DANIEL DELICIA MARTÍNEZ; SUSANA BEATRIZ NOTHSTEIN; SUSANA ORTEGA DE HOCEVAR; CONSTANZA PADILLA; GIOVANNI PARODI; MARÍA CECILIA PEREIRA; MARIANA PODETTI; LUIS ALFONSO RAMÍREZ PEÑA; KARINA SAVIO; MARÍA LUISA SILVA; ADRIANA SPERANZA; ELENA A. VALENTE; ISABEL VASSALLO; ALICIA VÁZQUEZ ; MIGUEL VEDDA
Las formas del imperfecto subjuntivo en español: una alternancia significativa
Homenaje a Elvira Arnoux. Estudios de análisis de discurso, glotopolítica y pedagogía de la lectura y la escritura
Lugar: Buenos Aires; Año: 2019; p. 256 - 269
ADRIANA SPERANZA
Algunas consideraciones sobre la naturaleza del corpus en el análisis lingüístico
Espacios en evolución: Confluencias lingüísticas y culturales. Homenaje a Anita Herzfeld
Lugar: Madrid; Año: 2019; p. 1 - 19
ADRIANA SPERANZA; MARCELO PAGLIARO; GABRIELA BRAVO DE LAGUNA
La enseñanza del español en contextos de diversidad lingüística
La investigación en los institutos de Formación Docente. Volumen 3: Inclusión, trayectorias educativas y aprendizajes de los estudiantes
Lugar: Buenos Aires; Año: 2018; p. 196 - 219
ADRIANA SPERANZA
Los imperfectos: la variación del pretérito imperfecto del modo subjuntivo en El cantar del profeta y el bandido de Héctor Tizón
Cuestiones de Sociolingüística
Lugar: Moreno; Año: 2017; p. 205 - 218
AMANDA DE SOUZA BRITO; DENILSON DE MATOS; MARTA ANAÍSA BEZERRA RAMOS; CAMILO ROSA SILVA; CLEBER ALVES DE ATAÍDE; DELMA DE MELO VANDERLEI; ADILIO JUNIOR DE SOUZA; MARÍA JOSÉ DE OLIVERA; IARA FERREIRA DE MELO MARTINS; MARÍA ANGÉLICA FURTADO DA CUNHA; EDVALDO BALDUINO BISPO; MARIANGELA RIOS DE OLIVEIRA; MILENA TORRES DE AGUIAR; IZETE DE SOUZA LIMA; RUBENS MARQUES DE LUCENA; ADRIANA SPERANZA
Alternancia verbal en las construcciones finales, ¿para qué?
Usos lingüísticos: formas & funções
Lugar: Curitiba; Año: 2016; p. 199 - 220
ADRIANA SPERANZA
La construcción del punto de vista desde una perspectiva variacionista
Política lingüística y enseñanza de lenguas
Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Año: 2015; p. 135 - 153
ADRIANA SPERANZA
Variación lingüística, gramática y enseñanza de lenguas
Del español y el portugués. Lenguas, discurso, enseñanza
Lugar: Joao Pessoa; Año: 2014; p. 225 - 250
ANGELITA MARTÍNEZ; ADRIANA SPERANZA
Linguistic Variation, Cognitive Processis and the Influence of Contact
Questioning language contact. Limits of Contact, Contact at its Limits
Lugar: Leiden; Año: 2014; p. 153 - 180
ADRIANA SPERANZA
Estrategias evidenciales en el Español Rioplatense: una aproximación desde la variación lingüística
Volúmenes temáticos de la SAL: Rumbos Sociolingüísticos
Lugar: Mendoza; Año: 2013; p. 131 - 141
ADRIANA SPERANZA
El problema del conocimiento: el uso variable de verbos epistémicos bajo la influencia de la lengua guaraní
Lingüística amerindia. Contribuciones y perspectivas
Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Año: 2013; p. 249 - 260
ANGELITA MARTÍNEZ; ADRIANA SPERANZA; GUILLERMO FERNÁNDEZ
Diversidad lingüística y enseñanza de la lengua: hacia la concreción de una práctica educativa que contemple la realidad multicultural
Huellas teóricas en la práctica pedagógica : el dinamismo lingüístico en el aula intercultural
Lugar: La Plata; Año: 2013; p. 19 - 53
ADRIANA SPERANZA
Diversidad lingüística y cultural: hacia el desarrollo de prácticas inclusivas en la educación
Conocer para incidir sobre las prácticas pedagógicas. Primeros resultados de una política nacional de promoción a la investigación desde el sistema formador
Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Año: 2012; p. 115 - 136
ANGELITA MARTÍNEZ; GUILLERMO FERNÁNDEZ; ADRIANA SPERANZA
Diversidad lingüística y enseñanza de la lengua: Hacia la concreción de una práctica educativa que contemple la realidad multicultural de la Ciudad de Buenos Aires
Lengua y literatura. La diversidad lingüística
Lugar: Buenos Aires; Año: 2008; p. 13 - 20
PATRICIA GARCÍA; MARCELA LUCAS; ADRIANA SPERANZA
Etnodiversidad cultural y lingüística en dos escuelas del Gran Buenos Aires
Lenguas e interculturalidad
Lugar: Salta; Año: 2002; p. 145 - 153

