INVESTIGADORES
ÁLVAREZ Álvaro
capítulos de libros
ÁLVAREZ, ÁLVARO
Universidad y extractivismo. Racionalidades y contra racionalidades en el sistema científico argentino
La Universidad Pública en la encrucijada. Mercantilización, resistencias y alternativas
Lugar: Buenos Aires; Año: 2025; p. 223 - 236
ROMEO GUSTAVO; ÁLVAREZ, ÁLVARO
Infraestructura y extractivismos: hidrógeno verde en la Patagonia central
Hidrógeno verde ¿Transición o colonialismo?. Apuntes para el debate en Argentina, Uruguay y Chile
Lugar: Buenos Aires; Año: 2025; p. 56 - 67
ÁLVAREZ, ÁLVARO
Infraestructura de transporte y dinámicas globales. Los corredores prioritarios en la Región Centro de la Argentinas
Política, conflictos y dinámicas multiescalares en la construcción del territorio del Área Metropolitana Santa Fe (2010-2020).
Lugar: Santa Fe de la Vera Cruz; Año: 2024;
ÁLVAREZ, ÁLVARO
Las redes de transporte en Argentina. Del ferrocarril a la hidrovía
Atlas Histórico Geográfico de la Argentina. Economía II
Lugar: Tandil; Año: 2024; p. 7 - 20
GÓMEZ LENDE SEBASTIÁN ; ÁLVAREZ, ÁLVARO
Petroleo, gas y carbón. Cuestiones técnicas y teórico-conceptuales. Primeros pasos en Argentina (1783-1929)
Atlas Histórico Geográfico de la Argentina. Economía II
Lugar: Tandil; Año: 2024; p. 355 - 392
ANA MARÍA FERNÁNDEZ EQUIZA; ÁLVAREZ, ÁLVARO; ZABALZA MICAELA; VICTORIA DE ESTRADA
Sistemas agropecuarios en transición
Atlas Histórico Geográfico de la Argentina. Economía II
Lugar: Tandil; Año: 2024; p. 43 - 72
GÓMEZ LENDE SEBASTIÁN; ÁLVAREZ, ÁLVARO
Política del petróleo, gas y carbón. La búsqueda del autoabastecimiento (1930-1975)
Atlas Histórico Geográfico de la Argentina. Economía II
Lugar: Tandil; Año: 2024; p. 393 - 446
GÓMEZ LENDE SEBASTIÁN; ÁLVAREZ, ÁLVARO
Entrega Neoliberal y Patria Contratista. Privatización de hidrocarburos (1976- 2001))
Atlas Histórico Geográfico de la Argentina. Economía II
Lugar: Tandil; Año: 2024; p. 393 - 446
GÓMEZ LENDE SEBASTIÁN; ÁLVAREZ, ÁLVARO
Analisis de la politica hidrocarburífera. Inicios del siglo XXI (2002- 2019)
Atlas Histórico Geográfico de la Argentina. Economía II
Lugar: Tandil; Año: 2024; p. 495 - 557
GÓMEZ LENDE SEBASTIÁN; ÁLVAREZ, ÁLVARO
Hidrocarburos. Redes de Transporte y Distribución
Atlas Histórico Geográfico de la Argentina. Economía II
Lugar: Tandil; Año: 2024; p. 559 - 577
GÓMEZ LENDE SEBASTIÁN; ÁLVAREZ, ÁLVARO
Hidrocarburos: trabajadores y configuración urbana (1907- 2019)
Atlas Histórico Geográfico de la Argentina. Economía II
Lugar: Tandil; Año: 2024; p. 579 - 600
ÁLVAREZ, ÁLVARO; BARRENENGOA AMANDA; MELÓN DAIANA; JULIAN BILMES
Un puente y mucho más que dos orillas Las inversiones chinas en infraestructura regional y sus consecuencias socioterritoriales. El segundo puente Chaco-Corrientes en el marco del Corredor Bioceánico del Eje Capricornio (2022-2023)
Estudios críticos sobre tratados de comercio e inversión en América Latina y el Caribe
Lugar: Buenos Aires; Año: 2024; p. 399 - 463
GÁRGANO, CECILIA ; ÁLVAREZ, ÁLVARO
Matriz productiva del agro argentino Des-territorialización, infraestructura y crisis socioecológica
¿De la sustentabilidad al desarrollo? Entre el extractivismo verde y la transformación socioambiental
Lugar: Ciudad Autonoma de Buenos Aires; Año: 2023; p. 309 - 330
KOROL, CLAUDIA; ÁLVAREZ, ÁLVARO
Pedagogias de la libertad por los caminos con Paulo Freire
Pedagogias de la libertad por los caminos de Paulo Freire
Lugar: Buenos Aires; Año: 2022; p. 15 - 26
ÁLVAREZ, ÁLVARO; MARÍA BELÉN GARIBOLDI
Luchas Antiextractivistas y Educación Popular en defensa de nuestros cuerpos y territorios.
Pedagogia de la libertad. Por los caminos de Paulo Freire
Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Año: 2022; p. 51 - 64
ÁLVARO ÁLVAREZ
Infraestructura regional y disputas espaciales. Estudio de las transformaciones logísticas en el Paraná Medio
Desarrollo Regional en Sudamérica: Investigaciones y aportes multidisciplinarios
Lugar: Bahia Blanca; Año: 2019; p. 129 - 149
ÁLVARO ÁLVAREZ
Las vías del despojo y los caminos de las resistencias. Pedagogías en disputa.
Diálogo de saberes y pedagogía feminista. Educación Popular.
Lugar: Capital Federal; Año: 2018; p. 109 - 122
ÁLVARO ÁLVAREZ
Logística, multimodalidad y transformaciones espaciales en el Paraná Medio.
Geografías del presente para construir el mañana. Miradas geográficas que contribuyen a leer el presente.
Lugar: Tandil; Año: 2018; p. 1079 - 1090
ÁLVARO ÁLVAREZ
La hidrovía Paraguay - Paraná. Importancia geoeconómica y conflictos sociales
TERRITORIOS DE VIOLENCIA. Aportes interdisciplinarios sobre conflictos y problemáticas sociales
Lugar: Resistencia; Año: 2018; p. 236 - 249
ÁLVARO ÁLVAREZ
IIRSA: los corredores del extractivismo
El neodesarrollo en debate. Crisis, transición y alternativas.
Lugar: Buenos Aires; Año: 2017; p. 53 - 76
ÁLVARO ÁLVAREZ
Redibujando el mapa de América Latina.15 años de la IIRSA, un análisis a diferentes escalas.
Debates sobre naturaleza y desarrollo. Analisis a distintas escalas.
Lugar: Tandil; Año: 2017; p. 19 - 45
ÁLVARO ÁLVAREZ
La Iniciativa para la Integración en Infraestructura Regional Suramericana. Reorganizando el saqueo del continente
La farsa neodesarrollista y las alternativas populares en América Latina y el Caribe
Lugar: Buenos Aires; Año: 2017; p. 33 - 48
ANA MARÍA FERNÁNDEZ EQUIZA; VIRGINIA TOLEDO; NATASHA PICONE; ÁLVARO ÁLVAREZ
Contribuciones de Rolando Garcia y su importancia para el análisis de conflictos ambientales.
Geografías en Diálogo. Aportes para la Discusión.
Lugar: Tandil; Año: 2016; p. 459 - 466
ÁLVARO ÁLVAREZ
IIRSA: geopolítica de la integración y el extractivismo
Geografías en Diálogo. Aportes para la Discusión.
Lugar: Tandil; Año: 2016; p. 719 - 728
ÁLVARO ÁLVAREZ; MARIA PAZ REY
Acumulación capitalista y la economía social en la Argentina Reciente.Encuentros y tensiones entre mundo del trabajo y política social. Un estudio de caso.
La economía social y solidaria en la historia de América Latina y el Caribe - Tomo I
Lugar: Buenos Aires; Año: 2015; p. 45 - 59
ÁLVARO ÁLVAREZ
La IIRSA y su importancia en el modelo de desarrollo argentino. ¿desarrollo sustentable o acumulación por desposesión?. El caso del eje Hidrovía Paraguay-Paraná
Geografía, el desafío de construir territorios de inclusión
Lugar: Tandil; Año: 2014; p. 677 - 690
ÁLVARO ÁLVAREZ
La territorialidad de la dominación/desposesión y las resistencias sociales
Territorios, economía internacional y conflictos socioambientales
Lugar: Tandil; Año: 2013; p. 121 - 146

