INVESTIGADORES
NAGY Mariano Ariel
capítulos de libros
MARIANO ARIEL NAGY Y MARCELO FERREIRA
Los orígenes de los conceptos crímenes de lesa humanidad y genocidio
Derechos Humanos. Genocidios y crímenes de lesa humanidad
Lugar: Buenos Aires; Año: 2023; p. 17 - 37
MARIANO ARIEL NAGY
La Conquista del Desierto: reparto de tierras y cuerpos. Nuestra historia
Derechos Humanos. Genocidios y crímenes de lesa humanidad
Lugar: Buenos Aires; Año: 2023; p. 39 - 69
MARIANO ARIEL NAGY
Educar en el silencio. Prácticas negacionistas e invisibilizadoras a través de políticas y prácticas educativas (siglos XX-XXI)
el negacionismo como amenaza al sistema democrático: abordajes en clave multidisciplinaria
Lugar: Buenos Aires; Año: 2023; p. 134 - 158
MARIANO NAGY
De la invisibilización al reconocimiento. Apuntes sobre Educación Intercultural en Argentina
Educación, Interculturalidad y Políticas Públicas en América Latina
Lugar: Temuco; Año: 2023; p. 25 - 49
MARIANO ARIEL NAGY
Conquista y poblacion indigena en provincia de Buenos Aires
¡Los pueblos originarios siempre estuvimos, solo que vos no nos veías! Los grupos indígenas en las ciudades, una realidad desconocida e invisibilizada.
Lugar: Lujan; Año: 2022; p. 34 - 36
MARIANO ARIEL NAGY
El fin de los mundos. Los nodos concentracionarios y las trayectorias indígenas en las últimas décadas del siglo XIX
El archivo y el nombre. La población indígena de las Pampas y Nor-Patagonia en los registros estatales (1850-1880)
Lugar: Buenos Aires; Año: 2021; p. 93 - 102
MARIANO ARIEL NAGY
Archivos indigenistas, archivos indigenas
El uso pedagógico de los archivos Reflexiones y propuestas para abordar la historia, la memoria y los Derechos Humanos
Lugar: Buenos Aires; Año: 2021; p. 43 - 48
MARIANO ARIEL NAGY
La historia de los pueblos indigenas en la Argentina. De las prácticas genocidas del siglo XIX a las practicas discriminatorias del presente
De Ana Frank a nuestros dias. Textos y proyectos que construyen convivencia
Lugar: Buenos Aires; Año: 2019; p. 113 - 116
ALEXIS PAPAZIAN Y MARIANO NAGY
De todos lados, en un solo lugar.La concentración de indigenas en la isla Martin Garcia (1871-1886)
Archivos y memorias del genocidio del Estado argentino sobre los pueblos originarios 1870-1950
Lugar: Rio Negro; Año: 2018; p. 65 - 98
FERMINA PICHUMIL Y MARIANO NAGY
Cultura, historia y presente del pueblo mapuche y mapuche-tehuelche en en Río Negro, Chubut y Buenos Aires
Pueblos indígenas en la Argentina. Historias, culturas, lenguas y educación
Lugar: Ciudad de Buenos Aires; Año: 2017; p. 1 - 36
MARIANO NAGY
Después del fin. Sometimiento, proletarización y rearticulación comunitaria indígena en Buenos Aires
Prácticas genocidas y violencia estatal en perspectiva transdisciplinar
Lugar: San Carlos de Bariloche, Río Negro; Año: 2014; p. 96 - 133
ALEXIS PAPAZIAN Y MARIANO NAGY
La isla Martín García como campo de concentración de indígenas hacia fines del siglo XIX
Historia de la crueldad argentina. Julio A. Roca y el genocidio de los Pueblos Originarios
Lugar: Buenos Aires; Año: 2010; p. 77 - 104