INVESTIGADORES
RIVA Sabrina
capítulos de libros
SABRINA RIVA
De la generación a la red literaria y de la tertulia al blog. La sociabilidad aumentada en la narrativa española contemporánea
Literatura en red: sociabilidades y campo cultural en España (de la Edad Media a la actualidad)
Lugar: Mar del Plata; Año: 2024;
SABRINA RIVA
«No hay guerra sin retórica». Poesía y propaganda en Viento del pueblo de Miguel Hernández
"Si mi pluma tu pistola": agitación y propaganda en la poesía española contemporánea
Lugar: Madrid; Año: 2024; p. 31 - 50
SABRINA RIVA
De la operación generacional a la Cultura DIY. Prácticas de sociabilidad en la web y narrativa española reciente
Constelaciones críticas. Miradas sobre literaturas y culturas de Argentina, España y Latinoamérica. Tomo I: Canon, figuraciones y redes literarias
Lugar: Mar del Plata; Año: 2024; p. 614 - 629
SABRINA RIVA
Hágaselo usted mismo". Del proyecto generacional a la red literaria en la narrativa española contemporánea
De los Salones a la web: sociabilidad(es), redes y campo literario en España (siglos XIX a XXI)
Lugar: Mar del Plata; Año: 2024;
CAROLINA BERGESE; MILENA BRACCIALE; SABRINA RIVA
Presentación del volumen Diálogos culturales en el campo argentino: derivas críticas y literarias
Constelaciones críticas Miradas sobre literaturas y culturas de Argentina, España y Latinoamérica. Tomo IV. Diálogos culturales en el campo argentino: derivas críticas y literarias
Lugar: Mar del Plata; Año: 2024; p. 9 - 10
CAROLINA BERGESE; MILENA BRACCIALE; SABRINA RIVA
Presentación del volumen Enclaves literarios hispanoamericanos: nuevas fronteras y desafíos críticos
Constelaciones críticas Miradas sobre literaturas y culturas de Argentina, España y Latinoamérica. Tomo III. Enclaves literarios hispanoamericanos: nuevas fronteras y desafíos críticos
Lugar: Mar del Plata; Año: 2024; p. 8 - 9
SABRINA RIVA; MARÍA CLARA LUCIFORA
De la censura al homenaje. Sobre los funerales de Pablo Neruda y los usos públicos de su memoria político-literaria
Poéticas culturales del enterramiento. Necropolítica y vida póstuma de la nación española
Lugar: Granada; Año: 2023;
SABRINA RIVA
Miguel Hernández por escrito. Sobre los usos de la biografía, entre la historia y la ficción
La obra de Miguel Hernández desde la visión trasatlántica
Lugar: Orihuela; Año: 2022; p. 13 - 20
SABRINA RIVA; MARCELA ROMANO; MARÍA CLARA LUCIFORA
A modo de presentación
Un antiguo don de fluir. La canción, entre la música y la literatura
Lugar: Mar del Plata; Año: 2021; p. 9 - 18
SABRINA RIVA
Leer y cantar: cómo hago de un poema una canción (adaptaciones de Federico García Lorca y Miguel Hernández)
Un antiguo don de fluir. La canción, entre la música y la literatura
Lugar: Mar del Plata; Año: 2021; p. 155 - 179
SABRINA RIVA
Y volví cantando. Miguel Hernández entre la música y la poesía
Entre versos y notas: canción de autor en español
Lugar: Kassel; Año: 2021; p. 203 - 229
SABRINA RIVA; MARCELA ROMANO; MARÍA CLARA LUCIFORA
A modo de presentación
Un antiguo don de fluir. La canción, entre la música y la literatura
Lugar: Mar del Plata; Año: 2020;
SABRINA RIVA
Y volví cantando. Miguel Hernández entre la música y la poesía
Entre versos y notas: canción de autor en español
Lugar: Kassel; Año: 2019;
SABRINA RIVA; MARÍA CLARA LUCIFORA
De la censura al homenaje. Sobre los funerales de Pablo Neruda y los usos públicos de su memoria político-literaria
Poéticas culturales del enterramiento. Necropolítica y vida póstuma de la nación española
Lugar: Granada; Año: 2019;
MARCELA ROMANO; SABRINA RIVA
Signos urgentes: tecnologías de la persuasión en la canción de autor española
Cosas que el dinero puede comprar. Del eslogan al poema
Lugar: Madrid; Año: 2018; p. 395 - 422
SABRINA RIVA
La muerte que me dan y no tomo. Miguel Hernández y sus representaciones biográficas
Teoría Literaria y Práctica Crítica: tradiciones, tensiones y nuevos itinerarios
Lugar: Mar del Plata; Año: 2018; p. 169 - 178
SABRINA RIVA
Leer y cantar: cómo hago de un poema una canción (adaptaciones de Federico García Lorca y Miguel Hernández)
Un antiguo don de fluir. La canción, entre la música y la literatura
Lugar: Mar del Plata; Año: 2018;
SABRINA RIVA
Imagen de tu huella. Miguel Hernández y la novela gráfica
Discursos del entretenimiento I. Letras "menores" del siglo XX-XXI
Lugar: Mar del Plata; Año: 2018; p. 68 - 97
MARCELA ROMANO; SABRINA RIVA
Signos urgentes: tecnologías de la persuasión en la canción de autor española
Cosas que el dinero puede comprar. Del eslogan al poema
Lugar: Madrid; Año: 2018; p. 395 - 422
SABRINA RIVA
La muerte que me dan y no tomo. Miguel Hernández y sus representaciones biográficas
Teoría Literaria y Práctica Crítica: tradiciones, tensiones y nuevos itinerarios
Lugar: Mar del Plata; Año: 2018; p. 169 - 178
SABRINA RIVA
Imagen de tu huella. Miguel Hernández y la novela gráfica
Discursos del entretenimiento I. Letras "menores" del siglo XX-XXI
Lugar: Mar del Plata; Año: 2018; p. 68 - 97
SABRINA RIVA
Imagen de tu huella. Miguel Hernández y la novela gráfica
Discursos del entretenimiento I. Letras "menores" del siglo XX-XXI
Lugar: Mar del Plata; Año: 2017; p. 68 - 97
SABRINA RIVA
Retóricas del borde: poesía y política en Miguel Hernández
Literatura y política
Lugar: Mar del Plata; Año: 2016; p. 75 - 86
SABRINA RIVA
Retóricas del borde: poesía y política en Miguel Hernández
Literatura y política
Lugar: Mar del Plata; Año: 2016; p. 75 - 86
SABRINA RIVA
Miguel Hernández y la posibilidad de la autoficción
Vidas en verso. Autoficciones poéticas (Estudio y Antología)
Lugar: Santa Fe; Año: 2014; p. 206 - 209
SABRINA RIVA
Flotando en el viento. Miguel Hernández y la canción de autor española
Variaciones de lo Metarreal en la España de los siglos XX y XXI
Lugar: Madrid; Año: 2014; p. 389 - 399
LAURA SCARANO; MARÍA ELISA CRESPO; CANDELARIA BARBEIRA; SABRINA RIVA
Miguel Hernández y la posibilidad de la autoficción
Vidas en verso. Autoficciones poéticas (Estudio y Antología)
Lugar: Santa Fe; Año: 2014; p. 206 - 209
SABRINA RIVA
Flotando en el viento. Miguel Hernández y la canción de autor española
Variaciones de lo Metarreal en la España de los siglos XX y XXI
Lugar: Madrid; Año: 2014; p. 389 - 399
SABRINA RIVA
Borges Remake. Sobre el discurso metaficcional en Agustín Fernández Mallo
Las sombras del novelista. AutoRepresentacioneS #3
Lugar: Binges; Año: 2013; p. 323 - 333
SABRINA RIVA
Cantar la ausencia, pensar el futuro: Intimidad y tradición popular en "Nanas de la cebolla" de Miguel Hernández
Presencia de Miguel Hernández en Argentina: antología de textos, 1942-2011
Lugar: Córdoba; Año: 2013; p. 301 - 313
SABRINA RIVA
"Hacia las cumbres más hermosas". El uso del romance en Viento del pueblo de Miguel Hernández
El viento espira desencanto. Estudios de Literatura Española Contemporánea
Lugar: Roma; Año: 2013; p. 161 - 170
SABRINA RIVA
Cantar la ausencia, pensar el futuro: Intimidad y tradición popular en "Nanas de la cebolla" de Miguel Hernández
Presencia de Miguel Hernández en Argentina: antología de textos, 1942-2011
Lugar: Córdoba; Año: 2013; p. 301 - 313
SABRINA RIVA
Borges Remake. Sobre el discurso metaficcional en Agustín Fernández Mallo
Las sombras del novelista. AutoRepresentacioneS #3
Lugar: Binges; Año: 2013; p. 323 - 333
SABRINA RIVA
"Hacia las cumbres más hermosas". El uso del romance en Viento del pueblo de Miguel Hernández
El viento espira desencanto. Estudios de Literatura Española Contemporánea
Lugar: Roma; Año: 2013; p. 161 - 170
SABRINA RIVA
Identidades en conflicto. Normativización lingüística y problemática cultural en El amante bilingüe de Juan Marsé y de Vicente Aranda
Pensar la imagen: propuestas de lectura histórica sobre cine y fotografía
Lugar: Mar del Plata; Año: 2011; p. 210 - 240
SABRINA RIVA
Identidades en conflicto. Normativización lingüística y problemática cultural en El amante bilingüe de Juan Marsé y de Vicente Aranda
Pensar la imagen: propuestas de lectura histórica sobre cine y fotografía
Lugar: Mar del Plata; Año: 2011; p. 210 - 240
SABRINA RIVA
"Con tres heridas yo". Intimidad y tradición popular en Cancionero y romancero de ausencias de Miguel Hernández
Sermo intimus. Modulaciones históricas de la intimidad en la poesía española
Lugar: Mar del Plata; Año: 2010; p. 97 - 117
SABRINA RIVA
"Con tres heridas yo". Intimidad y tradición popular en Cancionero y romancero de ausencias de Miguel Hernández
Sermo intimus. Modulaciones históricas de la intimidad en la poesía española
Lugar: Mar del Plata; Año: 2010; p. 97 - 117
SABRINA RIVA
"Avena loca y cizaña": ideología y tradición popular en Antonio Machado
Lo vivo lejano. Poéticas españolas en diálogo con la tradición
Lugar: Mar del Plata; Año: 2009; p. 41 - 58
SABRINA RIVA
"Avena loca y cizaña": ideología y tradición popular en Antonio Machado
Lo vivo lejano. Poéticas españolas en diálogo con la tradición
Lugar: Mar del Plata; Año: 2009; p. 41 - 58