INVESTIGADORES
GONZÁLEZ ALMADA MarÍa Magdalena
capítulos de libros
MAGDALENA GONZÁLEZ ALMADA
"Pensar con la yema de los dedos" : entramados lingüísticos en cantos de Elvira Espejo Ayca y de Elías Caurey
Poesía en Bolivia (1990-2023)
Lugar: La Paz; Año: 2024; p. 207 - 220
ROMINA GRANA; CAROLINA ROMERO ROZAS; MAGDALENA GONZÁLEZ ALMADA
Itinerarios pedagógicos: propuestas de innovación para el nivel superior
Miradas y voces de la investigación educativa. La literacidad como una vía para la diversidad, inclusión y el aprendizaje
Lugar: Córdoba-Guadalajara; Año: 2022; p. 248 - 273
MAGDALENA GONZÁLEZ ALMADA
The past is for ever unpredictable: Aesthetic and political projections in Bolivian literary field (1969-2019)
The Routledge Handbook of Violence in Latin American Literature
Lugar: Londres; Año: 2022; p. 479 - 494
MAGDALENA GONZÁLEZ ALMADA
Recorrer una distancia. Homenaje a Jaime Saenz a cien años de su nacimiento
Una y misma cosa. El siglo de Jaime Saenz
Lugar: La Paz; Año: 2021; p. 79 - 86
MAGDALENA GONZÁLEZ ALMADA; ROMINA GRANA
Entretejidos: la construcción de la alteridad americana en textos ficcionales y no ficcionales
Discursos, mujeres y artes. ¿Construyendo o derribando fronteras?
Lugar: Madrid; Año: 2021; p. 444 - 463
MAGDALENA GONZÁLEZ ALMADA
Formas de la violencia en la narrativa boliviana contemporánea. Una lectura crítica a partir de Las camaleonas de Giovanna Rivero y Diario de Maximiliano Barrientos
Escrituras da violência na literatura latino-americana
Lugar: Curitiba; Año: 2021; p. 83 - 100
MAGDALENA GONZÁLEZ ALMADA
Abigarramiento lingüístico: tensiones entre las lenguas coloniales y las lenguas indígenas en la literatura latinoamericana contemporánea
Actas del I Encuentro Internacional Derechos Lingüísticos como Derechos Humanos
Lugar: Córdoba; Año: 2020; p. 547 - 553
ARIEL DÍAZ; MAGDALENA GONZÁLEZ ALMADA
Cabichuí: la literatura guaraní como identidad y arenga en las trincheras de la Guerra Guasú
Actas del I Encuentro Internacional Derechos Lingüísticos como Derechos Humanos
Lugar: Córdoba; Año: 2020; p. 498 - 505
MAGDALENA GONZÁLEZ ALMADA
Incógnita y materialidad de la ausencia en La equis de Luis Raimundo Quispe Flores
La equis
Lugar: El Alto; Año: 2019; p. 230 - 245
MAGDALENA GONZÁLEZ ALMADA
Cuando Sara Chura despierte. Reverso y abigarramiento lingüístico en una novela boliviana
Cuando Sara chura despierte
Lugar: La Paz; Año: 2018; p. 10 - 17
MAGDALENA GONZÁLEZ ALMADA
Nación y tradición en la narrativa boliviana contemporánea: una lectura de Octubre negro de Adolfo Cáceres Romero
Pensamiento y narrativa de Adolfo Cáceres Romero
Lugar: Cochabamba; Año: 2018; p. 303 - 318
MAGDALENA GONZÁLEZ ALMADA
Política plebeya y sociedad abigarrada: las disputas por el poder y los sujetos sociales emergentes en la Bolivia contemporánea (1993-2009)
As revoluções na América Latina Contemporânea. Os desafios do século XXI
Lugar: Maringá/San José de Costa Rica; Año: 2018; p. 231 - 269
MAGDALENA GONZÁLEZ ALMADA; ROSARIO BARAHONA
Palimpsestos y paradojas. Itinerarios histórico-políticos en Bolivia (1952-1993)
As revoluções na América Latina contemporânea: entre o ciclo revolucionário e as democracias restringidas
Lugar: Maringá/Medellín; Año: 2017; p. 291 - 331
MAGDALENA GONZÁLEZ ALMADA
La patria de la plebe en acción: configuraciones literarias de la rebelión en la narrativa boliviana de los siglos XX y XXI. Una lectura crítica a partir de Zavaleta Mercado
Pensando América Latina a partir de René Zavaleta
Lugar: La Paz; Año: 2017; p. 138 - 166
MAGDALENA GONZÁLEZ ALMADA
Crisis como momento de visibilidad social: las rebeliones en la narrativa boliviana. Una lectura crítica a partir de René Zavaleta Mercado
El otro lado de lo dicho. Pueblo y multitudes en la Argentina del Cono Sur
Lugar: Córdoba; Año: 2017; p. 207 - 226
MAGDALENA GONZÁLEZ ALMADA
Marcas identitarias y proyecciones de imaginarios sociales. Una reflexión en torno a la figura del kharisiri
Mitos Expuestos: leyendas falsas de Bolivia
Año: 2016; p. 135 - 155
MAGDALENA GONZÁLEZ ALMADA
Aproximaciones en torno a los lugares del cuerpo en Las camaleonas de Giovanna Rivero
Revers(ion)ado. Ensayos sobre narrativas bolivianas.
Año: 2015; p. 91 - 102
MAGDALENA GONZÁLEZ ALMADA
Mestizaje y procesos sociopolíticos en la narrativa boliviana del siglo XX
El pueblo en la trama
Año: 2013; p. 199 - 213
MAGDALENA GONZÁLEZ ALMADA
Lo social y lo político en la narrativa boliviana del siglo XX y XXI
Sujetos y voces en tensión. Perspectivas para pensar la narrativa boliviana de los siglos XX y XXI
Año: 2012; p. 205 - 227
MAGDALENA GONZÁLEZ ALMADA
Perspectivas para pensar Latinoamérica: el caso de Bolivia a partir de sus movimientos sociales.
Los sujetos y las ideas en nuestra América. Filosofía y Pensamiento Latinoamericano.
Año: 2007; p. 229 - 238