INVESTIGADORES
SALA Jorge Eduardo
capítulos de libros
CUARTEROLO, ANDREA; SILVANA FLORES; SALA, JORGE EDUARDO
Introducción
Giros históricos de los cines regionales en Argentina y América Latina
Lugar: Buenos Aires; Año: 2023; p. 9 - 18
SALA, JORGE EDUARDO
Un mal que siempre vuelve. Alegoría y estilización teatral en La peste (1992), de Luis Puenzo
Virus, epidemias y pandemias en el arte: Estudios interdisciplinarios
Lugar: Buenos Aires; Año: 2022; p. 180 - 196
SALA, JORGE EDUARDO
La última parada: Esperando la carroza
La imagen que marcó mi vida: representaciones de la dictadura y de la posdictadura en la obra del afichista Hugo Penelas
Lugar: Buenos Aires; Año: 2022; p. 28 - 29
SALA, JORGE; LANZA, PABLO HERNÁN; SORIA, CAROLINA
Despojamiento y riqueza III
Historia del cine argentino
Lugar: Buenos Aires; Año: 2018;
SALA, JORGE; LANZA, PABLO HERNÁN; SORIA, CAROLINA
La comedia. Ese género esquivo I (1994-2003)
Historia del cine argentino
Lugar: Buenos Aires; Año: 2018;
SALA, JORGE; LANZA, PABLO; SORIA, CAROLINA
El difícil cine de género IV (2009-2012)
Historia del cine argentino
Lugar: Buenos Aires; Año: 2018;
SALA, JORGE; LANZA, PABLO; SORIA, CAROLINA
El film comercial de autor II (1994-2003)
Historia del cine argentino
Lugar: Buenos Aires; Año: 2018;
SALA, JORGE
Un caso de censura durante la recuperación democrática argentina: Kindergarten, de Jorge Polaco
Imaginarios en el cine chileno y latinoamericano
Lugar: Santiago de Chile; Año: 2018; p. 75 - 85
SALA, JORGE
La escritura de los sueños
Jorge Acha. Una eztetyka sudaka
Lugar: Buenos Aires; Año: 2017; p. 43 - 52
SALA, JORGE
La escritura de los sueños
Jorge Acha. El cine de la metáfora
Lugar: Buenos Aires; Año: 2017;
SALA, JORGE; LANZA, PABLO; WOLKOWICZ, PAULA
Las experiencias cinematográficas de coproducción entre México y Argentina hacia el final del período clásico
Pantallas transnacionales. El cine argentino y mexicano del período clásico
Lugar: Buenos Aires y México D.F.; Año: 2017; p. 93 - 110
JOSÉ MARTÍNEZ SUÁREZ; CLARA KRIGER; CAROLINA SORIA; MARÍA AIMARETTI; JULIA KRATJE; JORGE SALA; ALEJANDRO KELLY HOPFENBLATT
Tentativas sobre el actor en el cine moderno argentino (1957-1976)
Cinegrafías. Ensayos sobre cine argentino clásico y contemporáneo
Lugar: Buenos Aires; Año: 2017; p. 121 - 165
SALA, JORGE
Comentario sobre "Un gran espectáculo que no apuesta a la emoción"
¡Por favor, no cortar! Claudio España y la crítica cinematográfica
Lugar: Buenos Aires; Año: 2016; p. 241 - 244
JORGE SALA
Rosaura a las 10. El cruce de géneros como estrategia de ruptura con el canon clásico
El género eterno: estudios sobre novela y cine negro
Lugar: Santiago de Compostela; Año: 2015; p. 410 - 421
SALA, JORGE
Crónica de una(s) señora(s). El Star-system femenino del Nuevo cine argentino y la supervivencia de la figura de la "ingenua"
Imagen/Deseo. Placer, devoción y consumo en las artes
Lugar: Buenos Aires; Año: 2015; p. 209 - 220
JORGE SALA
Leopoldo Torre Nilsson reescribe a Florencio Sánchez. Versión cinematográfica de La tigra
Florencio Sánchez contemporáneo. Perspectivas rioplatenses
Lugar: Montevideo; Año: 2014; p. 211 - 219
JORGE SALA
La representación de conflictos sociales campesinos en el cine clásico argentino y mexicano: un análisis comparado
Cine y revolución en América Latina. Una perspectiva comparada de las cinematografías de la región
Lugar: Buenos Aires; Año: 2014; p. 113 - 126
SALA, JORGE
Cozarinsky, Agresti y Mosquera y el cine alternativo argentino
Los cines de América Latina y el Caribe. Parte 2. 1970-2010
Lugar: San Antonio de los Baños; Año: 2014; p. 161 - 163
SALA, JORGE
El joven cine argentino. Pluralidad de voces de una renovación altisonante
Los cines de América Latina y el Caribe. Parte 2. 1970-2010
Lugar: San Antonio de los Baños; Año: 2014; p. 291 - 295
SALA, JORGE
Modalidades de apropiación del lenguaje teatral en el cine argentino moderno (1957-1976)
Poéticas del disenso
Lugar: Buenos Aires; Año: 2014; p. 189 - 195
SALA, JORGE
Carne (Flesh)
Argentina. Directory of World Cinema
Lugar: Chicago; Año: 2014; p. 172 - 173
JORGE SALA
La reconfiguración de la función del director en el teatro de parodia y cuestionamiento
Poéticas directorales en el teatro en Buenos Aires
Lugar: Buenos Aires; Año: 2012;
SALA, JORGE
De la modernización al desengaño. Vaivenes de la Comedia argentina (1956-1961)
Historia del Teatro Nacional Cervantes
Lugar: Buenos Aires; Año: 2012;
JORGE SALA
A revolução está em outra parte: A representação dos conflitos do interior do país no cinema clássico-industrial argentino
Representação e Revolução no cinema latino-americano clássicoindustrial: Argentina, Brasil e México.
Lugar: San Pablo; Año: 2012;
JORGE SALA; PABLO PIEDRAS
Realismo y subjetividad en el teatro y cine argentino de los sesenta
El teatro de los sesenta en América Latina. Un diálogo con la contemporaneidad
Lugar: Montevideo; Año: 2011; p. 117 - 127
JORGE SALA
La experimentación radical y las nuevas fronteras de la política en el cine de la postdictadura
Una Historia del cine político y social en Argentina. Formas, estilos y registros (1969-2008)
Lugar: Buenos Aires; Año: 2011; p. 427 - 439
SALA, JORGE
Conflictos sociales y tránsito a la modernización en tres films de ambientación rural
Una historia del cine político y social en Argentina. Formas, estilos y registros.(1896-1969)
Lugar: Buenos Aires; Año: 2009; p. 303 - 316
SALA, JORGE
La historiografía del cine de la República de Weimar: Análisis de sus tendencias clásicas y un recorrido por sus propuestas actuales
Cine alemán: Revisiones y nuevas configuraciones
Lugar: Buenos Aires; Año: 2009; p. 5 - 22
SALA, JORGE
Las nociones de compromiso y praxis en el cine de los ´60 y la reevaluación de las prácticas emergentes
Una historia del cine político y social en Argentina. Formas, estilos y registros. (1896-1969)
Lugar: Buenos Aires; Año: 2009; p. 97 - 110
SALA, JORGE
El proceso de radicalización ideológica en la obra de Rodolfo Kuhn (1958-1969)
Una historia del cine político y social en Argentina. Formas, estilos y registros. (1896-1969)
Lugar: Buenos Aires; Año: 2009; p. 353 - 363
SALA, JORGE
Un cuento alemán: Duplicidad y autorreflexión
Un cuento alemán
Lugar: Buenos Aires; Año: 2008; p. 5 - 16
SALA, JORGE
Un fantasma recorre Buenos Aires… (tres puestas de Espectros)
Ibsen y la modernidad hispanoamericana.
Lugar: Buenos Aires; Año: 2006; p. 43 - 51
VERZERO, LORENA; SALA, JORGE
El teatro del Pueblo en el marco de la segunda modernización: Una poética intransigente. (1960 – 1975)
Teatro del Pueblo: una utopía concretada
Lugar: Buenos Aires; Año: 2006; p. 277 - 315