INVESTIGADORES
VIVAS Leticiayanina
capítulos de libros
VIVAS, L.; LOPEZ MORENO, M. C.; REVOLLO SARMIENTO, A.; ORTELLS PRIVITERA, T.; VERA, R.; BUTRÓN, P.; RAMELLA, J.; CHIMENTO, A.; SALINAS, G.; VIVAS, J.
Diseño y estudio de experiencia de usuario de un laboratorio web interactivo de estimulación cognitiva para personas mayores: LABPSI
Libro de Vinculación Tecnológica
Año: 2023; p. 110 - 112
YERRO AVINCETTO, M.,; GARCÍA CONI, A.; VIVAS, L.; COMESAÑA, A.; VIVAS, J.
Análisis de los atributos semánticos en función de la categoría y la familiaridad. Resultados preliminares para la confección de normas.
Psicolingüística en español. Homenaje a Juan Seguí
Año: 2013; p. 79 - 94
VIVAS, J.; COMESAÑA, A.; GARCÍA CONI, A.; VIVAS, L,; YERRO AVINCETTO, M.,
Distribución de los atributos semánticos en función del tipo de categoría y descripción del campo semántico. Resultados preliminares para la confección de normas de atributos.
Psicología y otras ciencias del comportamiento. Compendio de investigaciones actuales
Lugar: Libertador San Martin; Año: 2011; p. 311 - 333
COMESAÑA, A.; VIVAS, L.; PAZGÓN, E.
Introducción a la Evaluación de la Memoria Semántica en Neuropsicología.
Evaluación de redes semánticas. Instrumentos y Aplicaciones a Educación y Neuropsicología.
Año: 2009; p. 291 - 309
VIVAS, J.; HUAPAYA, R.; LIZARRALDE, F; ARONA, G; COMESAÑA, A.; ; VIVAS, L. ; GARCÍA CONI, A.
Distsem e Infosem: Instrumentos para la evaluación de la Memoria Semántica. Método y aplicaciones
Cognición y memoria, sus representaciones y mediciones
Lugar: Monterrey; Año: 2009; p. 43 - 79
VIVAS, L.
Estimación de distancias semánticas en pacientes que sufrieron un Accidente Cerebro Vascular.
Evaluación de redes semánticas. Instrumentos y Aplicaciones a Educación y Neuropsicología.
Año: 2009; p. 331 - 353
VIVAS, L.; HUAPAYA, C.; LIZARRALDE, F.; ARONA, G.; LEDESMA, R.; COMESAÑA, A.; VIVAS, L.; GARCÍA CONI, A.; GONZALEZ, M.
Instrumentos para la evaluación de la Memoria Semántica. Métodos y aplicaciones.
Avances en investigación en Ciencias del Comportamiento en Argentina.
Lugar: Mendoza; Año: 2007; p. 609 - 641