INVESTIGADORES
CARUSO Laura Gabriela
capítulos de libros
LAURA G. CARUSO
El mundo del trabajo de la estiba en el Puerto de Buenos Aires, siglos XIX y XX
Gente del puerto. Historia del trabajo de estiba en Iberoamérica
Lugar: Madrid; Año: 2025;
LAURA G. CARUSO
La proyección urbana del trabajo portuario: barrio y comunidad en los puertos iberoamericanos
Gente del puerto. Historia del trabajo de estiba en Iberoamérica
Lugar: Madrid; Año: 2025;
LAURA CARUSO
El arte de la estiba: trabajo portuario y masculinidades en Buenos Aires, primeras décadas del siglo XX
Género, trabajo y política: estudios sobre sociabilidades y conflictividad en la Argentina del siglo XX
Lugar: CABA; Año: 2022; p. 3 - 28
LAURA CARUSO; STAGNARO ANDRES
Los trabajadores argentinos en el mundo? La participación sindical en la Organización Internacional del Trabajo, tramas globales y representatividad local
América Latina y la Historia Global: repensar el mundo
Lugar: México; Año: 2021; p. 245 - 276
LAURA CARUSO; STAGNARO ANDRES
Towards a history of the ILO and Latin America: perspectives, problems and collaborative work
Worlds of Labour in Latin America
Lugar: Berlín; Año: 2021; p. 139 - 157
LAURA G. CARUSO
De la justicia a la cohesión social, del trabajo al trabajo decente: una reflexión histórica y latinoamericana en torno a la noción de trabajo en los orígenes de la OIT
Perspectivas históricas de la desigualdad y la cohesión social en América Latina, siglos XIX y XX
Lugar: Madrid; Año: 2020; p. 147 - 168
LAURA CARUSO
Las hazañas del trabajo: protesta y solidaridades en la huelga grande del Riachuelo, verano de 1904?,
Comunidades, historias locales y mundos del trabajo
Lugar: CABA; Año: 2020; p. 25 - 48
LAURA CARUSO; STAGNARO ANDRES
The ILO as a domesticating arena: Argentinian trade unions and worker?s representations at the ILO on the first half of the 20th Century
The Century of Work and the Internationalisation of the Labour Question, 1919-2019: ILO and Unionism between Capitalism and Communism
Año: 2020; p. 235 - 258
LAURA CARUSO
Territorialidades portuarias. La experiencia obrera en perspectiva local en el Puerto de Buenos Aires, inicios del siglo XX
Lo local en debate. Abordajes desde la historia social, política y los estudios de género (Argentina, 1900-1960))
Lugar: CABA; Año: 2019; p. 23 - 54
LUCAS POY PIÑEIRO; LAURA CARUSO
Los mundos del trabajo en la historiografía argentina: sindicatos, izquierdas y género, una mirada de conjunto
Historias de Trabajos y Trabajador@s en América Latina
Lugar: La Paz; Año: 2019; p. 149 - 180
LAURA CARUSO; STAGNARO ANDRES
Para una historia de la OIT y América Latina: perspectivas, problemas y trabajo colaborativo.
Trabajos y Trabajador@s en América Latina siglos XVI-XXI
Lugar: La Paz; Año: 2019; p. 181 - 202
LAURA CARUSO
Obreros, delegados y corresponsales: la representación sindical argentina ante la OIT en los años 20. el caso de Luis Lauzet
A Conexão OIT ? América Latina: Problemas regionais do trabalho em perspectiva transnacional
Lugar: Niteroi; Año: 2018;
LAURA CARUSO; STAGNARO ANDRES
Legislando en aguas profundas. La OIT, nuevas reglas para el trabajo marítimo y su desarrollo en la Argentina de la primera posguerra.
Regular y Legislar el mundo del trabajo Latinoamericano. Aportes para una historia regional de la OIT
Lugar: La Plata; Año: 2017; p. 135 - 164
LAURA CARUSO; STAGNARO ANDRES
Introducción: por una historia regional de la OIT
Regular y Legislar el mundo del trabajo Latinoamericano. Aportes para una historia regional de la OIT
Lugar: La Plata; Año: 2017; p. 13 - 21
LAURA CARUSO
La Unión del Marino: la prensa gremial marítima, una lectura obrera sobre la cuestión social, la ley y los derechos (1911-1928)
La Cuestión Social y sus itinerarios de difusión a través de las publicaciones periódicas argentinas, 1870-1930
Lugar: Rockville-MD; Año: 2017; p. 193 - 218
LAURA CARUSO
Hombres a bordo: experiencia laboral y masculinidades en el mundo del trabajo marítimo en la primera posguerra
Vivir con lo justo: estudios de historia social del trabajo en perspectiva de género. Argentina, siglos XIX y XX
Lugar: Rosario; Año: 2016; p. 63 - 80
LAURA G. CARUSO
Las huelgas marítimas y el Departamento Nacional del Trabajo: conflicto obrero e intervención estatal (1890-1920)
Pensar el Estado. Las instituciones laborales en Argentina durante la primera mitad del siglo XX
Lugar: Buenos Aires; Año: 2013;
LAURA G. CARUSO
Control a bordo: la Federación Obrera Marítima, 1916-1921.
Trabajadores y empresarios en la Argentina del siglo XX: indagaciones desde la historia social.
Lugar: Buenos Aires; Año: 2011; p. 21 - 34
PABLO HELLER Y LAURA CARUSO
Las relaciones capitalistas y la ley del movimiento de la sociedad moderna
Un mundo maravilloso. Capitalismo y socialismo en la escena contemporánea
Lugar: Buenos Aires; Año: 2009; p. 39 - 49
LAURA G. CARUSO
De marineros y foguistas, maquinistas y capitanes? El trabajo a bordo en el Puerto de Buenos Aires, su organización y proceso de trabajo, 1890-1920
Hablemos de puertos. La problemática portuaria desde las ciencias sociales
Lugar: Mar del Plata; Año: 2009; p. 141 - 153