INVESTIGADORES
LUSNICH Ana Laura
capítulos de libros
ANA LAURA LUSNICH; JAVIER COSSALTER
Las dinámicas cinematográficas y audiovisuales en las regiones del Noroeste y Nordeste entre la década del cincuenta y los años 2000
Cines regionales en cruce: un panorama del cine argentino desde un abordaje descentralizado
Lugar: CABA; Año: 2022; p. 87 - 110
ANA LAURA LUSNICH; ANDREA CUARTEROLO; SILVANA FLORES
Hacia una interpretación descentralizada del estudio del cine y del audiovisual en Argentina
Cines regionales en cruce: un panorama del cine argentino desde un abordaje descentralizado
Lugar: CABA; Año: 2022; p. 13 - 24
LUSNICH, ANA LAURA
Redacción de once entradas biográficas: Bozán, Sofía; Colomer, Elina; García Buhr, Arturo; Lamarque, Libertad; Marshall, Niní; Merello, Tita; Moreno, Zully; Omar, Nelly; Paone, Nicola; Sandrini, Luis; Sojit, Luis Elía
Diccionario del PERONISMO 1943/1955
Lugar: Buenos Aires; Año: 2022;
ANA LAURA LUSNICH
Los isleros
Filmografías comentadas en América Latina. Tomo I
Lugar: CABA; Año: 2021; p. 45 - 49
ANA LAURA LUSNICH
Nuevas construcciones de la memoria histórica de la dictadura argentina en las producciones transmedia: experiencia, participación e impronta de las universidades públicas
Corpus Litteralia. Performance global y archivo documenta
Lugar: Madrid; Año: 2021; p. 47 - 76
ANA LAURA LUSNICH
Intercambios de conocimientos y de tecnología entre el cine argentino y mexicano del periodo clásico industrial: aportes en el campo de la cinefotografía
Cine chileno y latinoamericano. Antología de un encuentro
Lugar: Santiago; Año: 2019; p. 137 - 156
ANA LAURA LUSNICH
Marcas del terrorismo de Estado en el cine argentino de la última dictadura militar: crisis institucional y dominación social
O cinema e as ditaduras militares: contextos, memórias e representações audiovisuais
Lugar: Porto Allegre; Año: 2018; p. 217 - 231
LUSNICH, ANA LAURA
Texto-crítica-audiencia. La recepción de las ficciones hermético-metafóricas en los años de la última dictadura militar en Argentina
Imaginarios del cine chileno y latinoamericano
Lugar: Santiago de Chile; Año: 2018; p. 51 - 61
LUSNICH, ANA LAURA
Introducción
Pantallas transnacionales. El cine argentino y mexicano del período clásico
Lugar: Buenos Aires; Año: 2017; p. 17 - 29
LUSNICH, ANA LAURA
Imágenes pregnantes/ imágenes fundantes
La imagen argentina. Episodios cinematográficos de la historia nacional
Lugar: Buenos Aires; Año: 2017; p. 37 - 46
LUSNICH, ANA LAURA
El tránsito de lo nacional a lo transnacional en el campo de la cinefotografía argentina y mexicana
Pantallas transnacionales. El cine argentino y mexicano del período clásico
Lugar: Buenos Aires; Año: 2017; p. 219 - 234
ANA LAURA LUSNICH
Provinces
Directory of World Cinema: Argentine II
Lugar: Chicago; Año: 2016; p. 80 - 83
LUSNICH, ANA LAURA
Transferencia de saberes y de tecnología entre el cine argentino y mexicano del período clásico-industria
Memorias y representaciones en el cine chileno y latinoamericano
Lugar: Santiago; Año: 2016; p. 136 - 150
LUSNICH, ANA LAURA
Principio y fin. El film y sus múltiples miradas
¡Por favor, no cortar! Claudio España y la crítica cinematográfica
Lugar: Buenos Aires; Año: 2016; p. 200 - 207
ANA LAURA LUSNICH
Metáfora, símbolo, acción: el movimiento del Cordobazo en el cine argentino de corte documental
Imagem, memória y resisténcia
Lugar: San Pablo; Año: 2016; p. 107 - 124
ANA LAURA LUSNICH
History and Cinema
Directory of World Cinema: Argentine
Lugar: Bristol; Año: 2014; p. 76 - 79
SILVANA FLORES (AUTORA); ALICIA AISEMBERG; ANDREA CUARTEROLO (AUTORA)
Introducción
Cine y revolución en Argentina y América Latina. Registro audiovisual y procesos revolucionarios
Lugar: CABA; Año: 2014; p. 13 - 22
ANA LAURA LUSNICH
Las ficciones alegórico-metafóricas realizadas en Argentina y Chile entre 1973 y 1990
Travesías por el cine chileno y latinoamericano
Lugar: Santiago de Chile; Año: 2014; p. 187 - 196
PIEDRAS, PABLO
Prólogo. La historia reciente del documental argentino
El cine documental en primera persona
Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Año: 2014; p. 9 - 13
SILVANA FLORES (AUTORA)
Bases y raíces del continentalismo cinematográfico latinoamericano
El Nuevo Cine Latinoamericano y su dimensión continental. Regionalismo e integración cinematográfica
Lugar: CABA; Año: 2013; p. 11 - 15
LUSNICH, ANA LAURA
Fabián Bielensky
Los cines de América Latina y el Caribe
Lugar: La Habana; Año: 2013; p. 296 - 297
LUSNICH, ANA LAURA
Opacidad, metáfora, alegoría: nuevas estrategias discursivas y marcas de la ideología imperante en el cine ficcional del período 1976-1983
Una historia del cine político y social en Argentina. Formas, estilos y registros, Volumen II
Lugar: Buenos Aires; Año: 2011; p. 467 - 485
LUSNICH, ANA LAURA
Introducción. El cine político y social en la Argentina entre 1969 y la actualidad
Una historia del cine político y social en Argentina. Formas, estilos y registros, Volumen II
Lugar: Buenos Aires; Año: 2011; p. 23 - 42
LUSNICH, ANA LAURA
Electoral normality, social abnormality: the Nueve reinas paradigm and Argentine cinema, 1989-2001
New Trends in Argentine y Brazilian Cinema
Lugar: Bristol; Año: 2011; p. 117 - 129
LUSNICH, ANA LAURA
La ficción hermético-metafórica del período 1976-1983: un modelo alternativo de resistencia
Teorías y prácticas audiovisuales. Actas del Primer Congreso Internacional de la Asociación Argentina de Estudios de Cine y Audiovisual
Lugar: Buenos Aires; Año: 2010; p. 317 - 327
LUSNICH, ANA LAURA
Del documental expositivo al largometraje heterodoxo: La representación del Cordobazo en el cine argentino
Reflexiones teóricas sobre cine contemporáneo
Lugar: Toluca, México; Año: 2010; p. 277 - 297
LUSNICH, ANA LAURA
Introducción. Orígenes y desarrollo histórico del cine político y social en Argentina
Una historia del cine político y social en Argentina. Formas, estilos y registros, Volumen
Lugar: Buenos Aires; Año: 2009; p. 25 - 41
LUSNICH, ANA LAURA
La resistencia al discurso hegemónico y la formulación de perspectivas contraculturales en el marco de los grupos y colectivos cinematográficos de los años ´50 y ´60
Una historia del cine político y social en Argentina. Formas, estilos y registros, Volumen I
Lugar: Buenos Aires; Año: 2009; p. 107 - 125
LUSNICH, ANA LAURA
Los antecedentes del cine político y social en el marco de un cine industrial. La tensión generada por algunos directores disidentes
Una historia del cine político y social en Argentina. Formas, estilos y registros, Volumen I
Lugar: Buenos Aires; Año: 2009; p. 79 - 91
ANA LAURA LUSNICH
Reivindicaciones y luchas obreras en el cine argentino de las primeras décadas. La emergencia de la relación líder / pueblo y de las representaciones audiovisuales de los conflictos
Cine documental, memoria y derechos humanos
Lugar: Buenos Aires; Año: 2007; p. 36 - 52
ANA LAURA LUSNICH
Escritores y dramaturgos para un nuevo cine: la Generación del sesenta
Teatro Rioplatense. Cuerpo, palabra, imagen
Lugar: Montevideo; Año: 2007; p. 113 - 121
ANA LAURA LUSNICH
La películas de Hugo del Carril: trayectoria y principales líneas cinematográficas
Hugo del Carril. El compromiso y la acción
Lugar: Buenos Aires; Año: 2007; p. 27 - 40
ANA LAURA LUSNICH
La pantomima
Historia del teatro argentino en Buenos Aires. El período de constitución (1700-1884)
Lugar: Buenos Aires; Año: 2005; p. 365 - 370
ANA LAURA LUSNICH
Espectáculo y público
Historia del teatro argentino en Buenos Aires. El período de constitución (1700-1874)
Lugar: Buenos Aires; Año: 2005; p. 370 - 382
ANA LAURA LUSNICH
Mario Sóffici. Una pasión nunca abatida
Cine argentino. Modernidad y vanguardias. 1957-1983
Lugar: Buenos Aires; Año: 2005; p. 324 - 329
ANA LAURA LUSNICH
Enrique Dawi. Del documental a la ficción comercial
Cine argentino. Modernidad y vanguardias. 1957-1983
Lugar: Buenos Aires; Año: 2005; p. 98 - 102
ANA LAURA LUSNICH
El cine criollista histórico
Cine argentino. Modernidad y vanguardias. 1957-1983
Lugar: Buenos Aires; Año: 2005; p. 410 - 419
ANA LAURA LUSNICH
Las últimas películas de Hugo del Carril y Hugo Fregonese
Cine argentino. Modernidad y vanguardias. 1957-1983
Lugar: Buenos Aires; Año: 2005; p. 596 - 597
ANA LAURA LUSNICH
Continuidad del teatro profesional culto. Las compañías
Historia del teatro argentino en Buenos Aires. La segunda modernidad (1949-1976)
Lugar: Buenos Aires; Año: 2003; p. 157 - 164
ANA LAURA LUSNICH
La recepción
Historia del teatro argentino en Buenos Aires. La segunda modernidad (1949-1076)
Lugar: Buenos Aires; Año: 2003; p. 183 - 194
ANA LAURA LUSNICH; MÓNICA D'AMATO
El teatro profesional culto en los sesenta
Historia del teatro argentino en Buenos Aires. La segunda modernidad (1949-1976)
Lugar: Buenos Aires; Año: 2003; p. 380 - 386
ANA LAURA LUSNICH
César y Pepe Ratti: la poética de dos actores de transición
De Eduardo De Filippo a Tita Merello
Lugar: Buenos Aires; Año: 2003; p. 79 - 88
ALICIA AISEMBERG; ANA LAURA LUSNICH; MARTÍN RODRÍGUEZ
Las compañías de la época
Historia del teatro argentino en Buenos Aires. La emancipación cultural (1884-1930)
Lugar: Buenos Aires; Año: 2002; p. 145 - 162
ANA LAURA LUSNICH; ALICIA AISEMBERG
Recepción
Historia del teatro argentino en Buenos Aires. La emancipación cultural (1884-1930)
Lugar: Buenos Aires; Año: 2002; p. 407 - 414
ANA LAURA LUSNICH
El realismo crítico de Griselda Gambaro y Eduardo Pavlovsky (1976-1983)
Historia del teatro argentino en Buenos Aires. El teatro actual (1976-1998)
Lugar: Buenos Aires; Año: 2001; p. 146 - 156
MARTÍN RODRÍGUEZ; ANA LAURA LUSNICH
La recepción del teatro de arte
Historia del teatro argentino en Buenos Aires. El teatro actual (1976-1998)
Lugar: Buenos Aires; Año: 2001; p. 208 - 224
ANA LAURA LUSNICH
Cambio y continuidad en el realismo crítico de Griselda Gambaro y Eduardo Pavlovsky
Historia del teatro argentino en Buenos Aires. El teatro actual (1976-1998)
Lugar: Buenos Aires; Año: 2001; p. 341 - 351
ANA LAURA LUSNICH; ARMIDA CÓRDOBA
Las principales tendencias escenográficas del período (1976-1998)
Historia del teatro argentino en Buenos Aires. El teatro actual (1976-1998)
Lugar: Buenos Aires; Año: 2001; p. 447 - 457
ANA LAURA LUSNICH
Mario Soffici
Cine argentino. Industria y clasicismo. 1933-1956
Lugar: Buenos Aires; Año: 2000; p. 70 - 72
ANA LAURA LUSNICH
Florencio Parravicini
Cine argentino. Industria y clasicismo. 1933-1956
Lugar: Buenos Aires; Año: 2000; p. 234 - 235
ANA LAURA LUSNICH
Prisioneros de la tierra
Cine argentino. Industria y clasicismo. 1933-1956
Lugar: Buenos Aires; Año: 2000; p. 304 - 305
ANA LAURA LUSNICH
Malambo
Cine argentino. Industria y clasicismo. 1933-1956
Lugar: Buenos Aires; Año: 2000; p. 328 - 328
ANA LAURA LUSNICH
Artistas Argentinos Asociados. Del cafe a la gloria
Cine argentino. Industria y clasicismo. 1933-1956
Lugar: Buenos Aires; Año: 2000; p. 386 - 409
ANA LAURA LUSNICH
Hugo del Carril
Cine argentino. Industria y clasicismo. 1933-1956
Lugar: Buenos Aires; Año: 2000; p. 458 - 460
ANA LAURA LUSNICH
Mateo
Cine argentino. Industria y clasicismo. 1933-1956
Lugar: Buenos Aires; Año: 2000; p. 482 - 484
ANA LAURA LUSNICH
El deporte en la pantalla nacional
Cine argentino. Industria y clasicismo. 1933-1956
Lugar: Buenos Aires; Año: 2000; p. 41 - 44
ANA LAURA LUSNICH
Los isleros
Cine argentino. Industria y clasicismo. 1933-1956
Lugar: Buenos Aires; Año: 2000; p. 98 - 98
ANA LAURA LUSNICH
Las aguas bajan turbias
Cine argentino. Industria y clasicismo. 1933-1956
Lugar: Buenos Aires; Año: 2000; p. 104 - 106
ANA LAURA LUSNICH
La epopeya patriótica y ciudadana
Cine argentino. Industria y clasicismo. 1933-1956
Lugar: Buenos Aires; Año: 2000; p. 346 - 399
ANA LAURA LUSNICH
Lucas Demare
Cine argentino. Industria y clasicismo. 1933-1956
Lugar: Buenos Aires; Año: 2000; p. 350 - 350
ANA LAURA LUSNICH
Francisco Petrone
Cine argentino. Industria y clasicismo. 1933-1956
Lugar: Buenos Aires; Año: 2000; p. 358 - 358
ANA LAURA LUSNICH
Enrique Muiño: los modos de producción de un actor integral
De Totó a Sandrini
Lugar: Buenos Aires; Año: 2000; p. 163 - 177
ANA LAURA LUSNICH; ARMIDA CÓRDOBA
Presencia y funcionalidad del inmigrante italiano en la obra de Florencio Sánchez
El inmigrante italiano en el teatro argentino
Lugar: Buenos Aires; Año: 1999; p. 67 - 80
ANA LAURA LUSNICH; CLARA KRIGER
El cine y la historia
Diez años de cine en democracia. 1983-19993
Lugar: Buenos Aires; Año: 1994; p. 83 - 92
ANA LAURA LUSNICH
Los principales escenógrafos
Diez años de cine en democracia. 1983-1993
Lugar: Buenos Aires; Año: 1994; p. 98 - 99
ANA LAURA LUSNICH
Hacia una nueva estética. Joge Polaco
Diez años de cine en democracia. 1983-1993
Lugar: Buenos Aires; Año: 1994; p. 110 - 112
ANA LAURA LUSNICH
Javier Torre
Diez años de cine en democracia. 1983-1993
Lugar: Buenos Aires; Año: 1994; p. 182 - 183
ANA LAURA LUSNICH
El Instituto Nacional de Cinematografía
Diez años de cine en democracia. 1983-1993
Lugar: Buenos Aires; Año: 1994; p. 303 - 306