INVESTIGADORES
CANO Virginia Mabel
capítulos de libros
CANO, V.
La memoria lesbiana que se hace con las manos. Un ejercicio de imaginación genealógica en torno a los Cuadernos de existencia lesbiana y Potencia tortillera
Tramas feministas al Sur
Lugar: Buenos Aires; Año: 2022; p. 213 - 240
CANO, V.; TREBISACCE, C.
Punitivismo
Nuevo diccionario de estudios de género y feminismos
Lugar: Buenos Aires; Año: 2021; p. 477 - 480
CANO, V.
"Afecciones punitivas e imaginación política: des-bordes de la lengua penal"
Los feminismos en la encrucijada del punitivismo.
Año: 2020; p. 75 - 90
CANO, V.
Políticas del placer: el derecho a decir ´sí´. Notas a ´Teorizar el sí: un ensayo sobre feminismo, derecho y deseo´ de Katherine Franke
Feminismos jurídicos. Interpelaciones y debates
Lugar: Bogotá; Año: 2020; p. 243 - 248
CANO, V.
Políticas del nombre (im)propio: una exploración en torno a "nuestra" lengua tortillera
Los mil pequeños sexos. Intervenciones críticas sobre políticas de género y sexualidades
Lugar: Buenos Aires; Año: 2019; p. 327 - 340
CANO, V.
"Solx no se nace, se llega a estarlo. Egoliberalismo y auto-precarización afectiva"
Los feminismos ante el neoliberalismo
Lugar: Adrogué; Año: 2018; p. 27 - 38
CANO, V.
"Confieso que uso Facebook. Ensayo sobre la auto-representación"
Nadie viene sin un mundo. Ensayos sobre la sujeción e invención de unx mismx
Lugar: Buenos Aires; Año: 2018;
CANO, V.; TREBISACCE, C.
Fragmentos (amorosos) de un discurso monogamo-disidente
Contra-amor, poliamor, relaciones abiertas y sexo casual. Reflexiones de lesbianas del Abya Yala
Lugar: Bogotá; Año: 2016; p. 27 - 32
CANO, VIRGINIA
"Is Evolution Blind? On Nietzsche?s Reception of Darwin"
Nietzsche and the Becoming of Life
Lugar: New York; Año: 2015; p. 51 - 66
CANO, VIRGINIA
¿Cómo hacer(se) un corpus teórico? Consideraciones tecno-bio-grafo-políticas de las tecnologías del nosotrxs?
Extraños modos de vida. Presencia nietzscheana en el debate en torno a la biopolítica
Año: 2014; p. 163 - 185
CANO, V.
"Dar cuenta de nosotrxs mismxs: el coraje de la crítica en J. Butler y M. Foucault?
Judith Butler, su filosofía a debate
Lugar: Buenos Aires; Año: 2013; p. 241 - 258
CANO, V.
"Migración y hospitalidad: de la filosofía intercultural al deconstruccionismo"
La ciudadanía en jaque
Lugar: Buenos Aires; Año: 2013; p. 103 - 128
CANO, V.
"Nietzsche, un pensador de la resistencia"
Entre Nietzsche y Derrida: vida, muerte, sobrevida
Año: 2013; p. 179 - 191
CANO, V.
"El 'caso' Sócrates: el diagnóstico nietzscheano del corpus Occidental"
Diálogos interepocales. Confluencias y divergencias entre la filosofía antigua y la contemporánea
Año: 2013; p. 40 - 54
CANO, VIRGINIA
"La figura del niño en el pensamiento nietzscheano. Jugando el juego del olvido"
¿Nietzsche ha muerto?
Lugar: México; Año: 2009; p. 451 - 480
CANO, VIRGINIA
"El agonizante y críptico camino del filosofar. Nietzsche y
Conceptos, Creencias y Racionalidad Editorial
Lugar: Córdoba; Año: 2008; p. 143 - 148
CANO, V. M.
"Sendas intempestivas: De Nietzsche a Derrida"
Filosofía: Temas fundamentales y aportes para su enseñanza
Lugar: Buenos Aires; Año: 2007; p. 107 - 131
CANO, V. M.
"Economía y política de la vida: Nietzsche y Foucault"
Conocimiento, normatividad y acción
Lugar: Córdoba; Año: 2007; p. 497 - 503
CANO, V. M.
"Para un pensamiento filo-misantrópico del hombre: Nietzsche y Übermensch"
Filantropía, Misantropía y Apatía. Cuadernos de Nombres N° 4.
Lugar: Córdoba; Año: 2007; p. 55 - 61
CANO, V. M.
"El inmemorioso. Una lectura del tratamiento nietzscheano en torno a la historia y el olvido"
Interpretación, objetividad e historia: perspectivas filosóficas
Lugar: Córdoba; Año: 2006; p. 137 - 144