INVESTIGADORES
TRENTINI Maria Florencia
capítulos de libros
FLORENCIA TRENTINI
Mi abuela era mapuche, pero yo no. Trayectorias identitarias e intergeneracionales al sur de la provincia de Neuquén, 1934 – 2014
HISTORIA DE LXS MUJERXS EN LA ARGENTINA
Lugar: Buenos Aires; Año: 2023;
FLORENCIA TRENTINI; SAMANTA GUIÑAZÚ; SEBASTIAN CARENZO
Introducción
MÁS ALLÁ (Y MÁS ACÁ) DEL DIÁLOGO DE SABERES: PERSPECTIVAS SITUADAS SOBRE POLÍTICAS PÚBLICAS Y GESTIÓN PARTICIPATIVA DEL CONOCIMIENTO
Lugar: Bariloche; Año: 2022; p. 7 - 22
MARIANA GÓMEZ; FLORENCIA TRENTINI
Mujeres mapuches en Argentina: acciones colectivas, formas de resistencia y esencialismo estratégico
Mujeres indígenas haciendo, investigando y reescribiendo lo político en América Latina
Lugar: Bogotá; Año: 2020; p. 105 - 153
FLORENCIA TRENTINI
TENSIONES ENTRE UN MODELO IDEAL Y LA CONSTRUCCIÓN COTIDIANA DE UN PROYECTO DE CO-MANEJO. APORTES DESDE UN ENFOQUE ETNOGRÁFICO
Islas de Naturaleza: perspectivas antropológicas sobre las políticas de conservación
Lugar: Rafaela; Año: 2019; p. 197 - 253
FLORENCIA TRENTINI
Os comanejo de áreas protegidas na Argentina como formas de juridicidade em disputa
Autodeterminação, autonomia territorial e acesso à justiça: povos indígenas em movimento na América Latina
Lugar: Río de Janeiro; Año: 2017; p. 71 - 98
SEBASTIAN CARENZO ; FLORENCIA TRENTINI
El doble filo del esencialismo verde: repensando los vínculos entre Pueblos indígenas y conservación
Pueblos indígenas, conformación de los estados nacionales y fronteras. Tensiones y paradojas de los procesos de transición contemporáneos en América Latina
Lugar: Santiago de Chile; Año: 2014; p. 103 - 134
SEBASTIAN CARENZO; FLORENCIA TRENTINI
Producción de territorialidades indígenas y gestión de áreas protegidas: el paradigma de la doble conservación en la Argentina
Estudios de Antropología Rural
Lugar: Buenos Aires; Año: 2013; p. 201 - 239
FLORENCIA TRENTINI
Sentidos de Pertenencia, Memoria y Conflictos territoriales en Villa Traful
Entre Pasados y Presentes III. Estudios contemporaneos en Ciencias Antropológicas
Lugar: Buenos Aires; Año: 2012; p. 217 - 234
FLORENCIA TRENTINI
La memoria étnica como espacio de confrontación política: el caso del Lof Paichil Antriao
Procesos históricos, transformaciones sociales y construcciones de fronteras. Aproximaciones a las relaciones interétnicas (Estudios sobre Norpatagonia, Argentina y Labrador, Canadá)
Lugar: Buenos Aires; Año: 2011; p. 161 - 191
SEBASTIAN VALVERDE; GRACIELA MARAGLIANO; MARCELO IMPEMBA; FLORENCIA TRENTINI
Relaciones interétnicas en Norpatagonia, Argentina y Labrador, Canadá: procesos históricos, transformaciones sociales y construcciones de fronteras
Procesos históricos, transformaciones sociales y construcciones de fronteras. Aproximaciones a las relaciones interétnicas (Estudios sobre Norpatagonia, Argentina y Labrador, Canadá).
Lugar: Buenos Aires; Año: 2011; p. 37 - 63
FLORENCIA TRENTINI
La otra historia: la importancia de la memoria en la reconstrucción del pasado?
El Lof Ñorquinco y la historia de sus pobladores: de la expulsión a la reconstrucción (Parque Nacional Lanín)
Lugar: Buenos Aires; Año: 2011; p. 17 - 31
FLORENCIA TRENTINI
Memoria e identidad: sentidos de pertenencia y disputas territoriales en Villa Traful
El territorio en perspectiva. Política pública y memoria social en Villa Traful.
Lugar: Buenos Aires; Año: 2009; p. 81 - 99
FLORENCIA TRENTINI; ALEJANDRA PÉREZ
Historias Familiares en El Nahuel Huapi: La familia Paichil Antriao y La familia Quintriqueo
Historia de las familias Mapuche Lof Paichil Antriao y Lof Quintriqueo de la Costa Norte del Nahuel Huapi
Lugar: Villa La Angostura; Año: 2009; p. 104 - 130
FLORENCIA TRENTINI; ALEJANDRA PÉREZ; CAROLINA POLICASTRO; SILVINA BASUALDO
Las historias familiares
Relatos Patagónicos. Historias familiares en la construcción del espacio social en Villa Traful
Lugar: Córdoba; Año: 2008; p. 55 - 80
ANALÍA GARCÍA; LARA BERSTEN; FLORENCIA TRENTINI
Villa Traful, un pueblo patagónico de frontera
Relatos Patagónicos. Historias familiares en la construcción del espacio social en Villa Traful
Lugar: Córdoba; Año: 2008; p. 19 - 53