INVESTIGADORES
MARTINEZ Gustavo Javier
capítulos de libros
MARTÍNEZ, GUSTAVO J. ; PEN, CECILIA; VILLAR, MARTHA; CABALLERO, SILVIA; DURANDO, PATRICIA; ROMERO, CLAUDIA
Aportes de la etnobotánica a la consolidación de la identidad de escuelas rurales del Noroeste cordobés: Un ejemplo a través del estudio de sus plantas útiles
La Educación Ambiental y la Extensión Universitaria: Puntos de Encuentro. Experiencias con Escuelas Rurales del Noroeste Cordobés
Lugar: Córdoba; Año: 2022; p. 85 - 104
BATTAGLIA, GRACIELA; MARTÍNEZ, GUSTAVO J.
Una propuesta de interpretación ambiental y ecoturismo en la Reserva de La Rancherita y Las Cascadas
Diagnóstico participativo, orientaciones y aportes para la conservación y el manejo de la Reserva de Usos Múltiples de La Rancherita y Las Cascadas
Año: 2016; p. 41 - 64
FERNÁNDEZ MARIELA ; MARTÍNEZ, GUSTAVO J.
Orientaciones técnicas, fuentes y perspectivas para la reglamentación de la comuna de La Rancherita
Diagnóstico participativo, orientaciones y aportes para la conservación y el manejo de la Reserva de Usos Múltiples de La Rancherita y Las Cascadas
Año: 2016; p. 25 - 40
MARTÍNEZ, GUSTAVO J.
La construcción de la biodiversidad en clave cultural: Anclaje de saberes locales en el aula desde la perspectiva interdisciplinar de la etnobiología
Retos para la enseñanza de la biodiversidad hoy. Aportes para la formación docente.
Lugar: Córdoba; Año: 2015; p. 197 - 219
MARTÍNEZ, GUSTAVO J.
Conservación, manejo y uso de plantas aromáticas y medicinales en huertos y espacios peridomésticos de las sierras de Córdoba
Plantas aromáticas y medicinales. Modelos para su domesticación, producción y usos sustentables
Lugar: Córdoba; Año: 2015; p. 21 - 46
MARTÍNEZ, GUSTAVO J.
Recolección, disponibilidad y uso de plantas en la actividad artesanal de comunidades Tobas (Qom) del Chaco Central (Argentina)
Etnobotánica en zonas áridas y semiáridas del Cono Sur de Sudamérica
Año: 2012; p. 195 - 224
ARENAS, PASTOR; MARTÍNEZ, GUSTAVO J.
Estudio etnobotánico en regiones áridas y semiáridas de Argentina y zonas limítrofes. Experiencias y reflexiones metodológicas de un grupo de investigación
Etnobotánica en zonas áridas y semiáridas del Cono Sur de Sudamérica
Año: 2012; p. 11 - 44
MARTÍNEZ, GUSTAVO J.
Actualidad y pasado del uso de plantas silvestres comestibles entre los tobas del Impenetrable chaqueño - Reflexiones, discursos y prácticas en torno a la alimentación-
Las manos en la masa. Arqueología y antropologías de la alimentación en Suramérica.
Lugar: Córdoba; Año: 2012; p. 45 - 67
MARTÍNEZ, GUSTAVO J.
Los criterios terapéuticos en la farmacopea natural de los tobas bermejeños del Chaco Central
Tradiciones & Transformaciones en Etnobotánica
Lugar: Jujuy; Año: 2010; p. 213 - 218
MARTÍNEZ, GUSTAVO J.
Léxico y etiologías de las dolencias entre los tobas del Chaco Central ( Argentina). Un enfoque etnobiológico
Léxico y categorización etnobiológica en grupos indígenas del Gran Chaco
Lugar: Santa Rosa de La Pampa; Año: 2010; p. 225 - 249
MARTINEZ, GUSTAVO J.
Fitonimia de los Tobas Bermejeños (Chaco Central, Argentina)
Hacia una Nueva Carta Etnica del Gran Chaco VIII.
Lugar: Buenos Aires; Año: 2009; p. 194 - 212
MARTÍNEZ, GUSTAVO J.; SATO, MARA; OJEDA, MARTA
Native Medicinal Plants used in the Ethnomedicine of the Córdoba Hills in Central Argentina: Relevance and Interest for Primary Health Care and Conservation.
Medicinal Plants Classification, Biosynthesis and Pharmacology
Lugar: New York; Año: 2009; p. 49 - 96
MARTÍNEZ, GUSTAVO J.
"Ilotaique nachaalataxac" o "Buscando la vida": Escenarios, actores e itinerarios terapéuticos en el sistema etnomédico toba (Río Bermejito, Chaco)
Los caminos terapeúticos y los rostros de la diversidad. Tomo I
Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Año: 2007; p. 401 - 424
MARTÍNEZ, GUSTAVO J.
Consideraciones metodológicas para una adecuada recolección, selección e interpretación de la información etnofarmacológica
Cultivando Memorias, Cosechando Vida. Manual Interactivo de Conceptos, Metodologías, Experiencias e Investigaciones en Etnobiología y Plantas Medicinales de Argentina.
Lugar: Córdoba; Año: 2006; p. 1 - 14
MARTÍNEZ, GUSTAVO J.; VILLALBA, PATRICIA
Por senderos de plantas nativas serranas. Taller de percepción, valoración e interpretación etnobotánica en el Valle de Paravachasca.
Cultivando Memorias, Cosechando Vida. Manual Interactivo de Conceptos, Metodologías, Experiencias e investigaciones en etnobiología y plantas medicinales de Argentina
Lugar: Córdoba; Año: 2006; p. 1 - 24
MARTÍNEZ, GUSTAVO J.; ALVAREZ, F.; OJEDA, M.; PLANCHUELO, ANA M.
Diagnóstico etnobotánico y resignificación del conocimiento de los recursos medicinales nativos en escuelas rurales de Córdoba
La Educación en Biología. Tendencias e innovaciones.
Lugar: Córdoba; Año: 2002; p. 367 - 372