INVESTIGADORES
CARIA Mario Alejandro
capítulos de libros
CARIA, M.; GÓMEZ AUGIER, J.
El paleoambiente en época histórica en la provincia de Tucumán
ARQUEOLOGÍA HISTÓRICA DE TUCUMÁN: Estudio de casos y nuevos aportes
Lugar: Buenos Aires; Año: 2024; p. 29 - 48
NASIF, N; MIGUEZ, G.; CARIA, M.; GÓMEZ AUGIER, J.
Los animales en la vida de los grupos prehispánicos que habitaron las tierras bajas de la provincia de Tucumán (Argentina).
Arqueología prehispánica en las tierras bajas del Noroeste argentino: múltiples aproximaciones a las relaciones entre los grupos humanos y el entorno.
Año: 2023;
MORENO, E.; CARIA, M.; MOLERACH, M.; GÓMEZ AUGIER, J.
"La fauna en la iconografía prehispánica de las tierras bajas del noroeste argentino: una propuesta metodológica para su identificación
Arqueología prehispánica en las tierras bajas del Noroeste argentino: múltiples aproximaciones a las relaciones entre los grupos humanos y el entorno
Año: 2023;
MONTI, L. Y M. CARIA
EL PERIODO HISPÁNICO EN TUCUMÁN: CONCEPTOS Y CARACTERIZACIÓN
PATRIMONIO NATURAL Y CULTURAL DE TUCUMAN
Año: 2023; p. 115 - 125
CARIA, M.
Arqueología en las sierras de San Javier y alrededores
Historia natural de las Yungas de Tafí Viejo
Año: 2020; p. 68 - 78
MIGUEZ, G-; NASIF, N.; VIDES, M.; CARIA, M.
Propuesta metodológica para el reconocimiento de piedras bezoares en contextos arqueológicos del Noroeste Argentino.
Investigaciones arqueométricas: técnicas y procesos
Año: 2017; p. 163 - 174
OLISZEWSKI, N.; CARIA, M.; MARTÍNEZ, J.
Bienes alóctonos y sus implicancias en la Quebrada de los Corrales (El Infiernillo, Tucumán) durante el primer milenio d.C.
Arqueología de la vertiente oriental Surandina. Interacción macro-regional, materialidades, economía y ritualidad
Año: 2017; p. 329 - 342
MIGUEZ, G Y CARIA, M
Paisajes y prácticas sociales en las Selvas meridionales de la provincia de Tucumán (1° milenio D.C.).
Crónicas materiales precolombinas. Arqueología de los primeros poblados del Noroeste Argentino
Año: 2015; p. 111 - 148
CARIA, M. Y GÓMEZ AUGIER, J.
Arqueología en espacios contrastados en los piedemontes oriental y occidental de Cumbres Calchaquíes (Tucumán-Argentina) durante el 1° y 2° milenio de la era.
Crónicas materiales precolombinas. Arqueología de los primeros poblados del Noroeste Argentino
Año: 2015; p. 355 - 383
OLISZEWSKI, CARIA Y MARTÍNEZ
BIENES ALÓCTONOS Y SUS IMPLICANCIAS EN LA QUEBRADA DE LOS CORRALES (EL INFIERNILLO, TUCUMÁN) DURANTE EL 1 º MILENIO d.C.
Arqueología y Etnohistoria de la vertiente oriental de los Andes de Argentina y Bolivia
Año: 2014;
CARIA, M.
Los Petroglifos de San Pedro de Colalao
Áreas Protegidas de Tucumán
Lugar: Tucumán; Año: 2014; p. 302 - 305
MARTÍNEZ, J.G.; MAURI, E.P.; MERCURI, C. Y M. CARIA
Ocupaciones humanas tempranas en el centro-oeste de Tucumán? hay vida más allá del Formativo ??
Poblaciones humanas y ambiente en el Noroeste Argentino durante el Holoceno medio.
Año: 2011; p. 119 - 121
JORGE G. MARTÍNEZ; MARIO CARIA; EDUARDO MAURI Y CECILIA MERCURI
PUNTAS DE PROYECTIL LÍTICAS DE COLECCIÓN. APORTES PARA LA ARQUEOLOGÍA DE TIERRAS BAJAS (CUENCA TAPIA-TRANCAS, TUCUMÁN. ARGENTINA)
La Arqueometría en Argentina y Latinoamérica
Año: 2010; p. 189 - 196
CARIA, SAMPIETRO Y SAYAGO
LAS SOCIEDADES ALDEANAS Y LOS CAMBIOS AMBIENTALES
ARQUEOLOGÍA ARGENTINA EN LOS INICIOS DE UN NUEVO SIGLO
Año: 2010; p. 217 - 224
CARIA, M.; OLISZEWSKI, N.; GÓMEZ AUGIER, J.; PANTORRILLA, M. Y GRAMAJO BÜHLER, M.
Formas y espacios de las estructuras agrícolas prehispánicas en la Quebrada del Río de Los Corrales (El Infiernillo-Tucumán-Argentina).
Arqueología de la agricultura: casos de estudio en la región andina argentina.
Lugar: Catamarca; Año: 2010; p. 144 - 165
BERNASCONI, CARIA Y NOLI
RETROSPECTIVA SOBRE LA TRANSFERENCIA EDUCATIVA DESDE EL MUSEO: EXPERIENCIAS DE COMUNICACIÓN Y CREACIÓN EN LA DECADA DE 1990
Rastros en el camino...Trayectoria e identidad de una Institutción.
Lugar: Tucumán; Año: 2010; p. 231 - 241
CARIA, M.
Metáforas del desierto? Repensando las ?ruinas circulares?: depósitos y colecciones del IAM.
Rastros en el camino. Trayectos e identidades de una institución
Lugar: San Miguel de Tucumán; Año: 2010; p. 390 - 399
MIGUEZ Y CARIA
La ocupación humana prehispánica de la Sierra San Javier y espacios aledaños
San Javier y el área metropolitana de San Miguel de Tucumán: dinámica de una interface natural-urbana.
Año: 2010; p. 119 - 133
CARIA, M.
Agricultura arqueológica de los sitios ?El Divisadero? y ?Yasyamayo? (Cumbres Calchaquíes-Tucumán-Argentina).
Arqueología Argentina en el Bicentenario de Mayo
Año: 2010; p. 2021 - 2026
GÓMEZ AUGIER Y CARIA
Modos de visibilización en la construcción de micropaisajes en un sector de las Cumbres Calchaquíes (Tucumán-Argentina).
Arqueología Argentina en el Bicentenario de Mayo
Año: 2010; p. 1637 - 1642
OLISZEWSKI, N., CARIA, M., GONZÁLEZ, R.; MARTÍNEZ, J., PUENTES DUBERTI, S. Y SEQUEIRA, N.
Acerca del uso del pasado y el rol de la arqueología: el caso de la Quebrada de Los Corrales, el Infiernillo, Tafí del Valle, Tucumán.
Arqueología, Tierras y Territorios: Conflictos e Intereses
Lugar: Tucumán; Año: 2009;
CARIA, M.; MARTINEZ, J. Y OLISZEWSKI, N.
LOS GEOESPACIOS ARQUEOLOGICOS DURANTE EL HOLOCENO SUPERIOR EN LA QUEBRADA DEL RIO DE LOS CORRALES (EL INFIERNILLO-TUCUMÁN)
Geomorfología y Cambio Climático
Lugar: Tucumán; Año: 2009; p. 145 - 162
CARIA, M., REVERSO, E. Y E. ZAIN EL DIN.
Problemáticas socio-ambientales en las márgenes del río Salí en el tramo medio del Gran San Miguel de Tucumán.
Desafíos ambientales del Gran San Miguel de Tucumán
Lugar: San Miguel de Tucumán; Año: 2006; p. 43 - 56
CARIA, MARIO A.
Dinámica Natural y Social del Río Salí a lo largo de su Historia
Desafios ambientales del Gran San Miguel de Tucumán, Argentina
Lugar: San Miguel de Tucumán; Año: 2006; p. 31 - 42
SAYAGO, SAMPIETRO, CARIA Y COLLANTES
Paleoclimatic changes and human crisis in North West Argentina During the European Medieval Warm Period
Cuaternary Climatic Changes and Enviromental Crisis in the Meditarranean Region.
Lugar: Alcalá de Henares. España. ; Año: 2003; p. 81 - 87