INVESTIGADORES
VERGARA Gabriela Del Valle
capítulos de libros
VERGARA GABRIELA; SALESSI SOLANA
Relationships Between Artificial Intelligence and Emotions in Education: A Literature Review From Latin America
AI and Emotions in Digital Society
Año: 2024; p. 23 - 46
GABRIELA VERGARA; JIMENA PEÑARRIETA; ELIANA ANAYA
Políticas de las sensibilidades en trabajadores/as digitales
Trabajar en el siglo XXI: digitalización de prácticas y sensibilidades en Rafaela
Año: 2024; p. 67 - 100
GABRIELA VERGARA; JULIANA CARPINETTI; COLOMBO, ANDREINA
Introducción
La universidad y la ciencia
Año: 2023; p. 17 - 26
GABRIELA VERGARA; COLOMBO, ANDREINA
Estudiar y trabajar en tiempos de pandemia. Desempeño académico y características de ingresantes 2021 a una universidad estatal argentina
Compromiso, aprendizaje y oficios
Año: 2023; p. 95 - 128
GABRIELA VERGARA
Norbert Elias
The emotions in the Classics of Sociology. A study in social theory
Año: 2022; p. 152 - 167
GABRIELA VERGARA; CONSTANZA FARACE MACCIA
Skills, practices and emotions for teaching in times of pandemic : an analysis of pre-school, primary and secondary school teachers (Argentina, 2020).
Career Re-Invention in the Post-Pandemic Era
Año: 2022;
GABRIELA VERGARA
Mujeres y trabajos: reflexiones en un escenario de pandemia por Covid-19
Cuidado e a Pandemia da Covid-19: Aproximações Interdisciplinares e Interseccionais
Lugar: Curitiba; Año: 2022; p. 109 - 118
GABRIELA VERGARA
La expresividad/creatividad para los diagnósticos sociales: la experiencia en Barrio Florida (Villa Nueva, 2018)
Primera y Segunda Jornada «Villa Nueva Investiga» Libro de ponencias 2019 y 2020.
Año: 2021; p. 143 - 152
VERGARA GABRIELA; COLOMBO, ANDREINA
Metamorfosis del trabajo y políticas sociales: una aproximación a la imagen-mundo del ?Rafaela Emprende? (2009-2017)
Políticas Sociales y la cuestión social en la Argentina del Siglo XXI
Año: 2018; p. 183 - 211
VERGARA GABRIELA
"Ahora hay trabajo ... pero no es muy remunerativo". Hacia un puzzle de datos acerca de los procesos de estructuración como vía para pensar la hermenéutica en la Sociología?.
Metodologías de la investigación: estrategias de indagación II
Año: 2018; p. 111 - 133
VERGARA GABRIELA
Cuerpos y sensibilidades en los trabajos: análisis de las metamorfosis del siglo XXI
Sensibilidades y experiencias: acentos, miradas y recorridos desde los estudios sociales de los cuerpos/emociones
Año: 2018;
VERGARA GABRIELA; LISDERO, PEDRO; ADRIÁN SCRIBANO; FRAIRE, VANINA
Transformaciones en el mundo del trabajo: estructura productiva, organización del trabajo y formas de ocupación (San Francisco, 2001-2017)
La investigación en Ciencias Sociales en la Universidad Nacional de Villa María
Lugar: Villa María; Año: 2018; p. 185 - 202
GANDÍA, CLAUDIA; MAGALLANES, GRACIELA; VERGARA, GABRIELA; D´HERS VICTORIA
Acción colectiva, estructuración social y expresividad: construcción de diagnósticos e intervención participativa en el proceso de transferencia del dispositivo metodológico ECE (Encuentros Creativos Expresivos)
La investigación en Ciencias Sociales en la Universidad Nacional de Villa María
Lugar: Villa María; Año: 2018; p. 163 - 183
ADRIÁN SCRIBANO; GABRIELA VERGARA; PEDRO LISDERO; DIEGO QUATTRINI
Morality in the Labour World of the 21st Century
Politics and emotions
Año: 2018; p. 113 - 142
GABRIELA VERGARA; FRAIRE, VANINA
Estructuración social y disfrute: un análisis en contexto de socio-segregación
Experiencias colectivas en la ciudad contemporánea
Lugar: Ciudad de México; Año: 2018; p. 43 - 76
GABRIELA VERGARA
Reflexiones acerca de la expresividad y las tramas corporales
Los sonidos de los sentidos
Año: 2018; p. 195 - 206
GRACIELA MAGALLANES; GABRIELA VERGARA; CENA, REBECA
Tramas y mediaciones en el diseño de investigación
Metodología de la investigación: estrategias de indagación I.
Año: 2017;
GABRIELA VERGARA; LISDERO, PEDRO
Acerca de las implicancias metodológicas de los conceptos: un esbozo desde el ?mundo del trabajo? en el siglo XXI
Metodología de la investigación: estrategias de indagación I.
Año: 2017;
VERGARA GABRIELA; FRAIRE, VANINA
Cuerpos y sensibilidades en la ciudad. Análisis de prácticas de (in)movilidad en/desde un barrio+
Vida y vivencia en las ciudades de hoy
Lugar: Distrito Federal; Año: 2017; p. 27 - 64
VERGARA GABRIELA
Distancias, formas y procesos: a modo de Introducción
Geometrías Sociales
Año: 2017; p. 9 - 26
VERGARA GABRIELA; CENA, REBECA; LISDERO, PEDRO
Entre prácticas y oficios, haciendo el hacer de/en las Ciencias Sociales
Metodologías de la investigación: estrategias de indagación I
Año: 2017; p. 9 - 22
VERGARA GABRIELA; LISDERO, PEDRO; COLOMBO, ANDREINA
Transformaciones en el mundo del trabajo: estructura productiva, organización del trabajo y formas de ocupación (San Francisco, 2001-2017)
La investigación en Ciencias Sociales en la UNVM (2012-2017)
Año: 2017;
GANDÍA, CLAUDIA; MAGALLANES, GRACIELA; VERGARA GABRIELA; D´HERS VICTORIA
Acción colectiva, estructuración social y expresividad: construcción de diagnósticos e intervención participativa en el proceso de transferencia del dispositivo metodológico ECE (Encuentros Creativos Expresivos)
La investigación en Ciencias Sociales en la UNVM (2012-2017)
Año: 2017;
VERGARA GABRIELA; FRAIRE, VANINA
Estructuración social y disfrute: un análisis en contexto de sociosegregación
Experiencias colectivas en la ciudad contemporánea
Año: 2017;
LISDERO, PEDRO; VERGARA GABRIELA
Conflitos Sociais em Contextos de Precarização do Trabalho. Estratégias Teórico-Metodológicas a Partir do Estudo em Catadores de Lixo, Empresas Recuperadas e Call Centers (Argentina)
Metodologia em ciencias sociais hoje. Práticas, abordagens e experiências de Investigação
Lugar: Sao Paulo; Año: 2016; p. 195 - 232
GABRIELA VERGARA
Los trazos de las sensibilidades. un análisis cualitativo de colores y palabras de integrantes de batucadas y comparsas
Expresiones/experiencias en tiempos de carnaval
Lugar: Buenos Aires; Año: 2015; p. 67 - 99
CENA, REBECA; VERGARA GABRIELA
Cuerpos, emociones y sensibilidades en el carnaval. Un abordaje desde los Encuentros Creativos Expresivos
Expresiones/experiencias en tiempos de carnaval: análisis desde las sensibilidades y la estructuración social
Lugar: CABA; Año: 2015; p. 141 - 175
GABRIELA VERGARA
Mujeres recuperadoras de residuos entre familias y trabajo: la percepción de proveer como amas de casa (Córdoba, 2006-2013).
Recuperadores, residuos y mediaciones. Análisis desde los interiores de la cotidianeidad, la gestión y la estructuración social.
Lugar: CABA; Año: 2015; p. 229 - 259
GABRIELA VERGARA
Introducción
Recuperadores, residuos y mediaciones. Análisis desde los interiores de la cotidianeidad, la gestión y la estructuración social
Lugar: CABA; Año: 2015; p. 13 - 22
MAGALLANES, GRACIELA; GANDÍA, CLAUDIA; VERGARA, GABRIELA
Presentación de GESSYCO
Expresividad, creatividad y disfrute.
Año: 2014; p. 231 - 236
VERGARA MATTAR, GABRIELA
Los recursos expresivos en el carnaval: una lectura desde la estructuración social y los pliegues de la sensibilidad
Expresividad, creatividad y disfrute
Lugar: BUENOS AIRES; Año: 2014; p. 59 - 81
MAGALLANES, GRACIELA; CLAUDIA GANDÍA; GABRIELA VERGARA
Introducción: Sociología de los Cuerpos y las Emociones: perspectivas expresivas creativas y disfrute
Expresividad, creatividad y disfrute.
Año: 2014; p. 17 - 23
GRACIELA MAGALLANES; CLAUDIA GANDÍA; GABRIELA VERGARA
Etnografía y expresividad: colores, formas y sensibilidades en una experiencia creativa con la comparsa del barrio ?La Floresta? (Villa Nueva, 2013)
Expresividad, creatividad y disfrute
Lugar: BUENOS AIRES; Año: 2014; p. 83 - 102
VERGARA, GABRIELA
Los recursos expresivos en el carnaval: una lectura desde la estructuración social y los pliegues de la sensibilidad
Expresividad, creatividad y disfrute.
Año: 2014; p. 59 - 82
GABRIELA VERGARA
Clases de miedos y miedos de clase. Un análisis de la emocionalidad en contexto de expulsión social en las mujeres recuperadoras de residuos de Córdoba (Argentina).
El lenguaje del miedo
Lugar: Mazatlán; Año: 2013;
VERGARA MATTAR, GABRIELA; SEVESO ZANÍN, EMILIO
Detenciones corporales como reverso de las circulaciones capitalistas. Una indagación sobre recuperadores de residuos y beneficiarios estatales en Argentina
Circulaciones materiales y simbólicas en América
Lugar: Querétaro; Año: 2013; p. 217 - 244
GABRIELA VERGARA
Gasto festivo y temporalidad. Las prácticas desde los intersticios que des-colonizan el futuro
La fiesta y la vida. Estudios desde una sociología de las prácticas intersticiales.
Lugar: Buenos Aires; Año: 2012;
VERGARA, GABRIELA DEL VALLE
Tramas corporales, percepciones y emociones en las mujeres recuperadoras de residuos de Córdoba (Argentina)
Corpos em concerto: diferenças, desigualdades e descomformidades
Lugar: Recife; Año: 2011; p. 273 - 318
GABRIELA VERGARA; MARCELO DAMICO
crisis e incertidumbre: un análisis de las experiencias colectivas en Córdoba y Villa María desde los cuerpos y las emociones
El purgatorio que no fue. Acciones profanas entre la esperanza y la soportabilidad
Lugar: Buenos Aires; Año: 2010;
VERGARA, GABRIELA DEL VALLE
REPENSANDO LA BIVALENCIA DEL GÉNERO: CARTONERAS Y CORPOREIDAD
Teoría Social y Género. Nancy Fraser y los dilemas teóricos contemporáneos
Lugar: Buenos Aires; Año: 2010; p. 167 - 186
VERGARA MATTAR, GABRIELA; LISDERO, PEDRO
Gramáticas corporales y acción colectiva: una aproximación a los recuperadores de residuos en San Francisco y Córdoba
Sociología y Ciencias Sociales: Conflictos y desafíos en América Latina y el Caribe. El contexto y la región interrogados
Lugar: Resistencia; Año: 2010; p. 31 - 42
GABRIELA VERGARA
Sociedad y corporeidades en relación: una lectura en paralelo de Marx y Elías
Sensibilidades en juego: miradas múltiples desde los estudios sociales de los cuerpos y las emociones
Lugar: Córdoba; Año: 2010; p. 69 - 98
VERGARA, GABRIELA DEL VALLE
Conflicto y emociones. Un retrato de la vergüenza en Simmel, Elías y Giddens como excusa para interpretar prácticas en contextos de expulsión
Cuerpo(s), Subjetividad(es) y Conflicto(s). Hacia una sociología de los cuerpos y las emociones desde Latinoamérica
Lugar: Buenos Aires; Año: 2009; p. 35 - 52
ADRIÁN SCRIBANO; CLAUDIA GANDÍA; GRACIELA MAGALLANES; GABRIELA VERGARA
Palabras preliminares para las voces de la escritura que siguen
Metodología de la investigación social. Una indagación sobre las prácticas del enseñar y el aprender
Lugar: Córdoba; Año: 2007; p. 117 - 136