INVESTIGADORES
LUCERO Guadalupe
capítulos de libros
GUADALUPE LUCERO
Posthumanidades sonoras Algunas cuestiones sobre humanos, no humanos y sonido
Posthumanidades materialistas Declinaciones ontológicas, políticas y estéticas
Lugar: Buenos Aires; Año: 2024; p. 129 - 144
GUADALUPE LUCERO; NOELIA BILLI; PAULA FLEISNER
Cyborg
Enciclopedia crítica del género
Lugar: Barcelona; Año: 2023;
NOELIA BILLI; PAULA FLEISNER; GUADALUPE LUCERO
“Más allá de la ciudad verde: una lectura materialista y posthumana de los imaginarios ecológicos en el caso de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”
Transgénicos y la multiplicidad de miradas en América Latina
Lugar: Buenos Aires; Año: 2022; p. 31 - 46
PAULA FLEISNER; NOELIA BILLI; GUADALUPE LUCERO
Politización de las ciencias y democratización de los saberes
Democracias constituyentes. Teorías (y) políticas de lo común
Lugar: Buenos Aires; Año: 2021; p. 293 - 304
GUADALUPE LUCERO; NOELIA BILLI; PAULA FLEISNER
Paisaje y naturaleza desde una estética materialista posthumana
La tierra (no) resistirá
Lugar: La Plata; Año: 2020;
GUADALUPE LUCERO; LUCIA LAURA MEO GALAZZI
¿El arte es una forma de ser de nuestra naturaleza animal? Un sueño, un bosque y algunas respuestas.
¿Qué nos hace humanos? Un manual para pensar(nos) en las aulas
Lugar: Bahia Blanca; Año: 2019; p. 95 - 98
GUADALUPE LUCERO
Deleuze lector de Blanchot: la vida, la muerte, lo impersonal
Maurice Blanchot. Fragmentos para una filosofía
Lugar: Buenos Aires; Año: 2019; p. 87 - 96
GUADALUPE LUCERO
Archipiélagos. Una memoria del agua
Comunidades (de los) vivientes
Lugar: Adrogué; Año: 2018;
GUADALUPE LUCERO
El picassismo de Documents
Indisciplina.Estética,ontología y política en la revista Documents
Lugar: Buenos Aires; Año: 2018; p. 183 - 196
GUADALUPE LUCERO
Ontología de lo neutro: una perspectiva imaginaria
"Quién" o "qué": Los tránsitos del pensar actual hacia la comunidad de los vivientes
Lugar: Adrogué; Año: 2017; p. 145 - 159
GUADALUPE LUCERO
Schumann y el ritornelo
Deleuze y las fuentes de su filosofía V
Lugar: Buenos Aires; Año: 2017; p. 163 - 177
GUADALUPE LUCERO
Música a la intemperire: Stockhausen en la escena final de la Lógica del sentido.
Intensidades deleuzianas. Deleuze y las fuentes de su filosofía III
Lugar: Adrogué; Año: 2016; p. 171 - 188
GUADALUPE LUCERO
Neovanguardia,situacionismo y otros fantasmas
El situacionismo y sus derivas actuales
Lugar: Buenos Aires; Año: 2015; p. 19 - 32
GUADALUPE LUCERO
El arte futuro: una apuesta analógica
Gilles Deleuze y la ciencia. Modulaciones epistemológicas II
Lugar: Buenos Aires; Año: 2014; p. 215 - 222
ABADI, FLORENCIA; LUCERO, GUADALUPE
Dialécticas del kitsch: el deseo en la cultura de masas. Favio, Santoro y los usos de la estética peronista
Estéticas de lo extremo
Lugar: Buenos Aires; Año: 2013; p. 249 - 283
GUADALUPE LUCERO
Pequeño bestiario de la canción. Kant, Nietzsche, Deleuze
Entre Nietzsche y Derrida, vida, muerte, sobrevida
Lugar: Lanús; Año: 2013; p. 309 - 324
LUCERO, GUADALUPE; LUCIA LAURA MEO GALAZZI
Una débil fuerza feriante
Formas de la memoria. Notas sobre el documental argentino reciente
Lugar: Buenos Aires; Año: 2012; p. 87 - 104
GUADALUPE LUCERO; PAULA FLEISNER
El affaire Gould. Notas sobre un gesto filosófico
Artes Integradas y Educación Vol II
Lugar: Lanús; Año: 2010; p. 98 - 106
CAMILA JUAREZ COSSIO; GUADALUPE LUCERO
Una lectura crítica del dispositivo musical. Intertextualidad en el "Grupo de Acción Instrumental"
Lenguajes Artísticos Combinados 1. Problemas y conceptos del arte en cruce
Lugar: Buenos Aires; Año: 2009; p. 57 - 68
GUADALUPE LUCERO; PAULA FLEISNER
De Stockhausen a Gould: potencias comunitarias de la música
Extrañas Comunidades
Lugar: Buenos Aires; Año: 2009; p. 181 - 199