INVESTIGADORES
VIDAL Sonia
capítulos de libros
SONIA VIDAL
TERRITORIOS FRAGMENTADOS Y MOVILIDAD URBANA SELECTIVA: LAS DESIGUALDADES PRESENTES EN LA EXPANSIÓN METROPOLITANA DE BUENOS AIRES
Movilidad urbana y vulnerabilidad socioterritorial. Aportes para el análisis de regiones metropolitanas en Latinoamérica
Año: 2023; p. 15 - 30
SONIA VIDAL
Cómo orientar una investigación aplicada a estudios urbanos.
Investigación en Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Enfoques, métodos y técnicas.
Año: 2023; p. 88 - 99
SONIA VIDAL
Movilidad urbana: un nuevo factor de vulnerabilidad en las regiones metropolitanas
Miradas de la vulnerabilidad urbana como foco de transformación
Año: 2023; p. 147 - 168
SONIA VIDAL
Prólogo
Movilidad urbana y vulnerabilidad socioterritorial. Aportes para el análisis de las regiones metropolitanas enLatinoamérica
Lugar: Buenos Aires; Año: 2023; p. 9 - 11
SONIA VIDAL
BUENOS AIRES: REDESCUBRIENDO LA REGIÓN METROPOLITANA EN TIEMPOS DE PANDEMIA
METRÓPOLIS EN LA ENCRUCIJADA
Año: 2021; p. 15 - 27
SONIA VIDAL
Barreras / Privatopía
Glosario de las Ciudades
Año: 2021; p. 36 - 37
SONIA VIDAL
Urbanizacione costeras: consumo paisajístico y privatización del litoral atlántico
Ciudad, comercio y consumo. Nuevas perspectivas para su estudio geográfico
Lugar: Buenos Aires; Año: 2020; p. 365 - 383
SONIA VIDAL
Movilidad, pobreza y desigualdades socio-territoriales: la periferia metropolitana como escenario de conflictos
Movilidad y Pobreza. Otras miradas sobre las marginaciones sociales y la planificación territorial
Lugar: Buenos Aires; Año: 2019; p. 13 - 28
SONIA VIDAL
La mega-región de Buenos Aires: proximidad y lejanía de los circuitos de movilidad metropolitana desigual
Las escalas de la metrópoli. Lejanía vs. proximidad
Lugar: SANTIAGO DE CHILE; Año: 2019; p. 351 - 370
SONIA VIDAL
De los barrios cerrados a las ciudades privadas: los avances de la urbanización neoliberal
DEBATES ACTUALES DE LA GEOGRAFÍA LATINOAMERICANA
Lugar: Quito; Año: 2019; p. 262 - 270
SONIA VIDAL
LA FUSIÓN DE LAS METRÓPOLIS SIN CONFINES: la mega-región de Buenos Aires frente al desafío del ordenamiento territorial
ESTUDIOS SOCIALES. MEMORIAS DEL 56 CONGRESO INTERNACIONAL DE AMERICANISTAS
Año: 2018; p. 729 - 737
SONIA VIDAL
LOS CONGLOMERADOS DE URBANIZACIONES PRIVADAS: UNA NUEVA FRONTERA PARA EL ORDENAMIENTO URBANO-TERRITORIAL DE LA REGIÓN METROPOLITANA DE BUENOS AIRES.
Dinámica socio-espacial de regiones metropolitanas. Claves para el análisis de un fenómeno complejo.
Lugar: BUENOS AIRES; Año: 2018; p. 119 - 134
SONIA VIDAL
Centralidades y movilidad: Un desafío para el ordenamiento territorial de la Región Metropolitana de Buenos Aires
POLITICAS PÚBLICAS E TÉRRITORIO: ONZE ESTUDOS LATINOAMERICANOS
Lugar: Buenos Aires; Año: 2018; p. 195 - 214
SONIA VIDAL
LA CIUDAD SIN CONFINES O EL PARADIGMA DE LA MEGA-REGIÓN URBANA ¿UNA ALTERNATIVA DE CIUDAD POST-CAPITALISTA?
LAS CIENCIAS SOCIALES Y LA EDIFICACION DE UNA SOCIEDAD POSTCAPITALISTA
Año: 2018; p. 1 - 15
SONIA VIDAL
DINÁMICA SOCIOESPACIAL DE LAS REGIONES METROPOLITANAS.Movilidad y nuevas centralizados
MOVILIDAD Y POBREZA III.Conectividad y marginación978
Año: 2017; p. 7 - 24
SONIA VIDAL
DINÁMICA SOCIO-ESPACIAL DE LAS REGIONES METROPOLITANAS. MOVILIDAD Y NUEVAS CENTRALIDADES EN LA PERIFERIA DE BUENOS AIRES.
GEOGRAFÍAS POR VENIR
Año: 2016; p. 591 - 603
SONIA VIDAL
CIUDADES PRIVADAS: LA UTOPÍA ECOLÓGICA DEL SIGLO XXI APROXIMACIÓN AL ESTUDIO DE CASOS EN LA REGIÓN METROPOLITANA DE BUENOS AIRES
LAS UTOPÍAS Y LA CONSTRUCCION DE LA SOCIEDAD DEL FUTURO
Año: 2016; p. 1 - 20
SONIA VIDAL
Avance de las urbanizaciones privadas en las franjas costeras
En las costas del neoliberalismo
Año: 2016; p. 67 - 81
SONIA VIDAL
Desarrollo desigual y combinado en la periferia de Buenos Aires. Grandes emprendimientos privados y generación de cuñas de riqueza.
Metrópolis en Mutación
Lugar: CABA; Año: 2015; p. 83 - 101
SONIA VIDAL
Buenos Aires: producción inmobiliarias urbanismo privado.
Procesos Productivos e Impacto Social en América Latina. 1990-2010
Lugar: CABA; Año: 2015; p. 201 - 226
VIDAL SONIA
Movilidad, expansión metropolitana y desarrollo urbano desigual
Movilidad y Pobreza II
Lugar: CABA; Año: 2014; p. 33 - 50
SONIA VIDAL
UPE11 Conducir las Transformaciones Urbanas: un debate sobre direcciones, orientaciones, estrategias y políticas que modelan la ciudad futura.
UPE11 Conducir las Transformaciones Urbanas: un debate sobre direcciones, orientaciones, estrategias y políticas que modelan la ciudad futura.
Lugar: La Plata; Año: 2014; p. 50 - 60
SONIA VIDAL
MOVILIDAD Y POBREZA FASE II: ESTUDIO SOBRE LAS CUESTIONES DE ACCESIBILIDAD EN RELACIÓN CON LOS CORREDORES DE TRANSPORTE Y LA PRESENCIA DE NUEVAS CENTRALIDADES EN LA REGIÓN METROPOLITANA DE BUENOS AIRES.
SI+NOS REPENSAR LA FORMACION
Lugar: CABA; Año: 2014; p. 559 - 566
SONIA VIDAL
Movilidad y urbanización: ciudades privadas en la periferia de la RMBA ¿el nuevo sistema urbano del siglo XXI
Huellas e incertidumbres en los procesos de desarrollo territorial.
Año: 2014; p. 1 - 19
SONIA VIDAL
Urbanizaciones privadas y re-configuración de las metrópolis. La lógica capitalista extrema en los procesos de producción inmobiliaria de la región metropolitana de Buenos Aires
Urbanización en tiempo de crisis. Impactos, desafíos y propuestas.
Lugar: Santiago de Chile; Año: 2013; p. 105 - 131
SONIA VIDAL
Movilidad y urbanizaciones privadas
Movilidad y Pobreza
Lugar: Buenos Aires; Año: 2012; p. 11 - 32
SONIA VIDAL
Movilidad y urbanizaciones privadas
Movilidad y pobreza. Una prioridad en la agenda metropolitana
Lugar: Ciudad de Buenos Aires; Año: 2012; p. 11 - 32
SONIA VIDAL
Prologo
Movilidad y pobreza. Una prioridad en la agenda metropolitana.
Lugar: Ciudad de Buenos Aires; Año: 2012; p. 3 - 10
SONIA VIDAL
La "pequeña Miami" en el marco del "planeta favela"
Proyecto y Ambiente
Lugar: Buenos Aires; Año: 2012; p. 151 - 161
SONIA VIDAL
La desterritorialización de los espacios metropolitanos. El Corredor Verde Canning-San Vicente en el área metropolitana de Buenos Aires, una nueva fase del urbanismo privado.
Transformacoes soci-territoriais nas metropoles de Buenos Aires, Sao paulo e Santiago
Lugar: San Pablo; Año: 2011; p. 277 - 294
SONIA VIDAL
Urbanizaciones cerradas en la RMBA: articulación socio-espacial entre actores públicos y privados
Negocios imobiliarios e transformacoes socio-territoriais em cidades da America Latina
Lugar: Sao Paulo; Año: 2011; p. 113 - 135
SONIA VIDAL
Movilidad espacial y reconfiguración metropolitana. Una visión comparada de la transformación socio-territorial de las áreas metropolitanas de Santiago de Chile y Buenos Aires
Movilidad y migraciones
Lugar: Buenos Aires; Año: 2011; p. 213 - 226
SONIA VIDAL-KOPPMANN
Articulación entre actores públicos y privados en las nuevas urbanizaciones cerradas. El caso de la región metropolitana de Buenos Aires.
LA ARGENTINA COMO GEOGRAFÍA. Procesos Productivose Impacto Social.
Lugar: Ciudad de Buenos Aires; Año: 2010; p. 249 - 274
PERAHIA RAQUEL; SONIA VIDAL
Hacia nuevas políticas de ordenamiento territorial y desarrollo urbano
Cuestiones territoriales en la región metropolitana de buenos aires
Lugar: Ciudad de Buenos Aires; Año: 2010; p. 13 - 25
VIDAL SONIA
Las ciudades valladas y su relación con el entorno
Cuestiones territoriales en la región metropolitana de Buenos Aires
Lugar: Ciudad de Buenos Aires; Año: 2010; p. 57 - 67
VIDAL SONIA
Nuevas centralidades en la periferia metropolitana ¿complementariedad o competencia con los centros tradicionales vecinos?
Cuestiones territoriales en la región metropolitana de Buenos Aires
Lugar: Ciudad de Buenos Aires; Año: 2010; p. 93 - 111
SONIA VIDAL
la reestructuración de las áreas metropolitanas en América Latina. El caso Buenos Aires: inequidad y fragmentación territorial.
Cuestiones territoriales en la región metropolitana
Lugar: Ciudad de Buenos Aires; Año: 2010; p. 25 - 40
SONIA VIDAL
Articulación entre actores públicos y privados en las nuevas urbanizaciones cerradas. El caso de la Región Metropolitana de Buenos Aires
La Argentina como geografía. Procesos productivos e impacto social (1990 - 2008)
Lugar: C.A.B.A.; Año: 2010; p. 249 - 274
SONIA VIDAL
Las urbanizaciones privadas y su impacto en el desarrollo de las áreas metropolitanas. El caso de Buenos Aires
La reinvención de la metrópoli
Lugar: Guadalajara, Jalisco; Año: 2010; p. 53 - 71
SONIA VIDAL-KOOPMANN
“Las urbanizaciones privadas y su impacto en el desarrollo de las áreas metropolitanas. El caso de Buenos Aires”,
Reinventar la metrópoli
Lugar: Guadalajara, Jalisco; Año: 2009; p. 1 - 30
SONIA VIDAL-KOOPMANN
“Articulación entre actores públicos y privados en las nuevas urbanizaciones cerradas. El caso de la Región Metropolitana de Buenos Aires”
La Argentina como geografía. Procesos productivos e impacto social (1990 - 2008)
Lugar: C.A.B.A.; Año: 2009; p. 249 - 274
SONIA VIDAL
Transformaciones socio-territoriales metropolitanas: de los barrios cerrados a las centralidades emergentes en la periferia de Buenos Aires
LA GEOGRAFÍA ANTE LA DIVERSIDAD SOCIO-ESPACIAL CONTEMPORÁNEA
Lugar: Santa Rosa, La Pampa ; Año: 2009; p. 614 - 626
SONIA VIDAL
Municipios y privatización urbana ¿la fragmentación de la gobernabilidad?
EL MUNICIPIO: PROBLEMATICAS Y DESAFÍOS PARA EL SIGLO XXI
Lugar: Ciudad de Buenos Aires; Año: 2008; p. 9 - 37
SONIA VIDAL-KOPPMANN,
Centralidades emergentes y reconfiguración metropolitana.
Coloquio de transformacoes territoriais.Anais.
Lugar: Curitiba (Brasil); Año: 2008; p. 39 - 40
SONIA VIDAL
Dinámica de las urbanizaciones cerradas en la reconfiguración de la periferia metropolitana de Buenos Aires.
PRODUCCION INMOBILIARIA Y REESTRUCTURACION METROPOLITANA EN AMERICA LATINA
Lugar: Inst. Geografía (P. Univ. Cat. Chile) - Facultad Arquitectura y Urbanismo (U. San Pablo); Año: 2008; p. 137 - 167
SONIA VIDAL
Dinámica de las urbanizaciones cerradas en la reconfiguración de la periferia metropolitana de Buenos Aires.
PRODUCCION INMOBILIARIA Y REESTRUCTURACION METROPOLITANA EN AMERICA LATINA
Lugar: Santiago de Chile; Año: 2008; p. 137 - 167
SONIA VIDAL-KOPPMANN
Las ciencias sociales y los estudios urbanos: un modelo para armar
FUENTES E INTERDISCIPLINA
Lugar: Buenos Aires; Año: 2007; p. 159 - 168
VIDAL-KOPPMANN SONIA
Reestructuración económica y nuevos teritorios urbanos en las periferias metropolitanas de América Latina. El caso Buenos Aires
DINAMICA IMOBILIARIA E RESTRUCTURAÇAO URBANA NA AMERICA LATINA
Lugar: Santa Cruz do Sul; Año: 2006; p. 14 - 44
NISTAL MARÍA ADELA; VIDAL SONIA
La geografía de los asentamientos precarios
HACIA LA GESTION DE UN HABITAT SOSTENIBLE
Lugar: Ciudad de Buenos Aires; Año: 2005; p. 281 - 302
VIDAL SONIA
Ciudades amuralladas: la paradoja urbana de la globalización
LA FRONTERA. REALIDADES Y REPRESENTACIONES
Lugar: Ciudad de Buenos Aires; Año: 2005; p. 127 - 145
SONIA VIDAL-KOPPMANN
Nuevas fronteras intraurbanas: de los barrios cerradops a los pueblos privados.
LATINOAMÉRICA: PAÍSES ABIERTOS, CIUDADES CERRADAS
Lugar: Guadalajara; Año: 2002; p. 261 - 287
BORTHAGARAY JUAN MANUEL; FERNÁNDEZ PRINI ROBERTO; NISTAL MARÍA ADELA; VIDAL SONIA; TELLA GUILLERMO; ORDUNA MARTÍN; CLOSI NILDA
Los problemas ambientales y los sistemas de información geográfica
Diagnóstico ambiental del área metropolitana de Buenos Aires
Lugar: Buenos Aires; Año: 2000; p. 151 - 187
RANDLE PATRICIO (EDITOR); VIDAL SONIA
"Buenos Aires, el medio ambiente en crisis"
PROBLEMAS URBANISTICOS DE BUENOS AIRES
Lugar: Ciudad de Buenos Aires; Año: 1994; p. 17 - 32