INVESTIGADORES
GRAS Carla Sylvina
capítulos de libros
SOSA VARROTTI, A. P.; GRAS, CARLA
Network companies, land grabbing, and financialization in South America
Beyond the global land grab: New directions for research on land struggles and global agrarian change
Año: 2021; p. 162 - 178
CARLA GRAS
Las transformaciones de la agricultura empresarial y el rol de las organizaciones técnicas
Expansión de la frontera productiva, Siglos XIX-XXI
Año: 2018; p. 439 - 464
CARLA GRAS; RODRIGO CAVALCANTI DO NASCIMENTO
Landgrabbing e capital financeiro: ¿emergência de uma neo-rentista?
Globalização da agricultura e do capital financeiro. Estratégias argentinas em megaempresas território brasileiro
Año: 2017; p. 118 - 134
SAMUEL FREDERICO; CARLA GRAS
Globalização financeira e landgrabbing:constituição e translatinização das megaempresas argentinas
Globalização da agricultura e do capital financeiro. Estratégias argentinas em megaempresas território brasileiro
Año: 2017; p. 12 - 32
CARLA GRAS; VALERIA HERNÁNDEZ
A inovação do desenvolvimento do agronegócio na Argentina: o papel da Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa
Agriculturas empresariais e espaços rurais na globalização. Abordagens a partir da América do Sul
Año: 2016; p. 43 - 62
CARLA GRAS; VALERIA HERNÁNDEZ
Negocios, biotecnologías y desarrollo en el agro argentino
El desarrollo en disputa. Actores, conflictos y modelos de desarrollo. en la Argentina contemporánea
Lugar: Buenos Aires; Año: 2015; p. 69 - 110
CARLA GRAS
Autoconvocados
Diccionario del léxico corriente de la política argentina. Palabras en democracia (1983-2013).
Lugar: Buenos Aires; Año: 2014; p. 46 - 50
CARLA GRAS
Sojización
Diccionario del léxico corriente de la política argentina. Palabras en democracia (1983-2013).
Lugar: Buenos Aires; Año: 2014; p. 336 - 340
CARLA GRAS; VALERIA HERNÁNDEZ
Avancée des technologies modernes et nouvelles identités socioproductives : l?agribusiness dans la pampa argentine
Sociologie des grandes cultures
Año: 2014; p. 115 - 130
CARLA GRAS; VALERIA HERNÁNDEZ
Agricultura empresarial y globalización: identidades, instituciones y pilares del modelo agribusiness argentino
La dieta neoliberal
Lugar: DF; Año: 2014; p. 209 - 234
CARLA GRAS; BARBARA GOEBEL
Agronegocio y desigualdades socio-ambientales: la soja en Argentina, Brasil y Uruguay
Desigualdades socioambientales en América Latina
Año: 2014; p. 211 - 254
CARLA GRAS; VALERIA HERNÁNDEZ
Asociatividad del empresariado agrícola en Argentina: AACREA y AAPRESID en perspectiva
Sujetos sociales del agro argentino. Configuraciones históricas y procesos de cambio
Lugar: Rosario ; Año: 2013; p. 35 - 68
CARLA GRAS; VALERIA HERNÁNDEZ
Los pilares del modelo agribusiness y sus estilos empresariales
El agro como negocio: producción, sociedad y territorios en la globalización
Lugar: Buenos Aires; Año: 2013; p. 17 - 46
CARLA GRAS; ANDREA SOSA
EL MODELO DE NEGOCIOS DE LAS PRINCIPALES MEGAEMPRESAS AGROPECUARIAS
El agro como negocio: producción, sociedad y territorios en la globalización
Lugar: Buenos Aires; Año: 2013; p. 215 - 236
CARLA GRAS; VALERIA HERNÁNDEZ
El Modelo Agribusiness y sus traducciones territoriales
El agro como negocio: producción, sociedad y territorios en la globalización
Lugar: Buenos Aires; Año: 2013; p. 49 - 66
CARLA GRAS
Agronegocios y empresarios. Un estudio sobre la reconfiguración de perfiles socioeconómicos y la construcción política del “campo” en Argentina
Cultura, sociedad y democracia en América Latina. Aportes para un debate interdisciplinario
Lugar: Frankfurt; Año: 2012; p. 63 - 83
CARLA GRAS
Elites rurales contemporáneas: cambio tecnológico, liderazgo empresarial y acción política en la Argentina sojera
Democracia y reconfiguraciones del derecho en América Latina
Lugar: Madrid; Año: 2012; p. 342 - 368
CARLA GRAS; KARINA BIDASECA
Ruralidades en debate: mutaciones territoriales e identitarias en el corredor sojero santafesino
Herencia, territorio e identidad en los pueblos sojeros. El mundo chacarero en tiempos de cambio
Lugar: Buenos Aires; Año: 2011; p. 19 - 37
CARLA GRAS
Crisis y recomposiciones de la agricultura familiar (1990-2007)
Herencia, territorio e identidad en los pueblos sojeros. El mundo chacarero en tiempos de cambio
Lugar: Buenos Aires; Año: 2011; p. 41 - 65
CARLA GRAS; LUCIANA MANILDO
Los pueblos hoy: estructuras sociales, empleo y condiciones de vida
Herencia, territorio e identidad en los pueblos sojeros. El mundo chacarero en tiempos de cambio
Lugar: Buenos Aires; Año: 2011; p. 89 - 108
CARLA GRAS; KARINA BIDASECA
Los gringos y el resto. Fronteras culturales en los procesos de diferenciación social
Herencia, territorio e identidad en los pueblos sojeros. El mundo chacarero en tiempos de cambio
Lugar: Buenos Aires; Año: 2011; p. 175 - 190
CARLA GRAS
Conflicto agrario, actores sociales y la construcción política del ‘campo’
Aportes, sujetos y miradas del conflicto agrario argentino (1910-2010)
Lugar: Buenos Aires; Año: 2011; p. 39 - 64
CARLA GRAS
Elites rurales contemporáneas: cambio tecnológico, liderazgo empresarial y acción política en la Argentina sojera
Democracia y reconfiguraciones del derecho en América Latina
Lugar: Frankfurt; Año: 2011; p. 343 - 368
CARLA GRAS
Actores agrarios y formas de acción política en la Argentina contemporánea: un análisis a partir de los grupos de autoconvocados en la región pampeana
Campos de batalla: las rutas, los medios y las plazas en el nuevo conflicto agrario
Lugar: Buenos Aires; Año: 2010; p. 279 - 325
CARLA GRAS
La agricultura familiar en el agro pampeano: Desplazamientos y mutaciones
Trabajo agrícola. Experiencias y resignificación de las identidades en el campo argentino
Lugar: Buenos Aires; Año: 2009; p. 17 - 41
CARLA GRAS
Imágenes de la producción familiar pampeana: tendencias de cambio y problemas analíticos
Claude Lévi-Strauss en el pensamiento contemporáneo
Lugar: Buenos Aires; Año: 2009; p. 123 - 132
CARLA GRAS; VALERIA HERNANDEZ
El fenómeno sojero en perspectiva: Dimensiones productivas, sociales y simbólicas de la globalización agro-rural en Argentina
La Argentina rural De la agricultura familiar a los agronegocios
Lugar: Buenos Aires ; Año: 2009; p. 15 - 38
CARLA GRAS; KARINA BIDASECA
Los noventa y después. Criterios de pertinencia, exclusión y diferenciación social en tres pueblos del corredor sojero
La Argentina rural. De la agricultura familiar a los agronegocios
Lugar: Buenos Aires; Año: 2009; p. 65 - 88
CARLA GRAS; VALERIA HERNANDEZ
Reconfiguraciones sociales frente a las transformaciones de los 90: desplazados, chacareros y empresarios en el nuevo paisaje rural argentino
La Argentina rural. De la agricultura familiar a los agronegocios
Lugar: Buenos Aires ; Año: 2009; p. 89 - 116
CARLA GRAS
El nuevo empresariado agrario: sobre la construcción y dilemas de sus organizaciones
La Argentina rural. De la agricultura familiar a los agronegocios
Lugar: Buenos Aires ; Año: 2009; p. 215 - 236
CARLA GRAS
Actores agrarios y formas de acción política en la Argentina contemporánea
Campos de batalla: las rutas, los medios y las plazas en el nuevo conflicto agrario
Lugar: Buenos Aires; Año: 2009;
CARLA GRAS
Sur la restructuration dans le secteur agraire argentin et le déplacement de petitis et moyens agriculteurs
Turbulences monétaires et sociales: L´Amérique latine dans une perspective comparée
Lugar: Paris; Año: 2007; p. 259 - 274
CARLA GRAS; VALERIA HERNÁNDEZ
Changements du modele productif et acteurs sociaux dans le paysage rural argentin
L´action collective a l´épreuve de la globalisation
Lugar: Paris; Año: 2007; p. 47 - 80
CARLA GRAS
Actividades, ingresos y relaciones sociales implicadas en la pluriactividad
Entre el campo y la ciudad. Desafíos y estrategias de la pluriactividad en el agro
Lugar: Buenos Aires; Año: 2006; p. 161 - 183
CARLA GRAS
Dinámicas de cambio en la agricultura familiar: complejidad ocupacional, diversidad estructural e inscripción social
Agricultura latino-americana. Novos arranjos e velhas questoes
Lugar: Porto Alegre; Año: 2005; p. 123 - 142
NORMA GIARRACCA; CARLA GRAS; PABLO BARBETTA
De colonos a sojeros. Imágenes de la estructura social del sur de Santa Fe
El campo argentino en la encrucijada. Estrategias y resistencias sociales, ecos en la ciudad
Lugar: Buenos Aires; Año: 2005; p. 101 - 130
CARLA GRAS; PABLO SABATINO
Familias pluriactivas y estructura de actividades en la zona sur de Santa Fe y en San Isidro de Lules (Tucumán)
El campo argentino en la encrucijada. Estrategias y resistencias sociales, ecos en la ciudad
Lugar: Buenos Aires; Año: 2005; p. 275 - 294
CARLA GRAS
Diversidad y heterogeneidad en el medio rural: un abordaje desde la pluriactividad
Procesos de cambio en las áreas rurales argentinas. Hacia la construcción de un nuevo concepto de ruralidad
Año: 2002; p. 89 - 107
NORMA GIARRACCA; CARLA GRAS
Conflictos y protestas en Argentina de finales del siglo XX con especial referencia a los escenarios regionales y rurales
La protesta social en Argentina. Transformaciones económicas y crisis social en el interior del país
Año: 2001; p. 117 - 142
SUSANA APARICIO; CARLA GRAS
Las tipologías como construcciones metodológicas
Estudios rurales: teorías, problemas y problemas metodológicos
Año: 1999; p. 151 - 172
NORMA GIARRACCA; LEANDRO BERTONI; CARLA GRAS
El complejo agroindustrial tabacalero en el noroeste
Agroindustrias del Noroeste, el papel de los actores sociales
Año: 1995; p. 27 - 44
SUSANA APARICIO; CARLA GRAS
Una burguesía dinámica en el NOA: los tabacaleros jujeños
Agroindustrias del Noroeste, el papel de los actores sociales
Año: 1995; p. 69 - 94
CARLA GRAS
Formas de integración en el complejo tabacalero
Agroindustrias del Noroeste, el papel de los actores sociales
Año: 1995; p. 95 - 118
LEANDRO BERTONI; CARLA GRAS
El complejo tabacalero en la desregulación. Actores, negociaciones y conflictos
Estudios Agroindustriales
Año: 1994; p. 180 - 205