INVESTIGADORES
GRACIANO Osvaldo Fabian
capítulos de libros
OSVALDO GRACIANO; PABLO BUCHBINDER
Universidades y universitarios ante el golpe de Estado de 1943
Un golpe decisivo. La dictadura de 1943 y el lugar de Juan Domingo Perón
Lugar: Buenos Aires; Año: 2023; p. 153 - 172
OSVALDO GRACIANO
Biografía intelectual de un reformista
La emancipación de la universidad. Contribución al estudio de un nuevo régimen de enseñanza pública superior en la Argentina.
Lugar: La Plata ; Año: 2023; p. 1 - 410
OSVALDO GRACIANO
La Reforma Universitaria de 1918, entre Córdoba y la Buenos Aires.
100 años de Reforma Universitaria. Principales apelaciones a la Universidad argentina.
Lugar: Buenos Aires; Año: 2022; p. 139 - 148
OSVALDO GRACIANO; FEDERICO MARTOCCI
Los desplazamientos entre universidad, burocracia estatal y militancia política. La trayectoria profesional de Andrés Ringuelet, entre La Plata, La Pampa y Tucumán (1906-1968)
Universidades en clave regional Estudios de caso y escalas de análisis en la Argentina (segunda mitad del siglo XX)
Lugar: Rosario; Año: 2021; p. 39 - 70
OSVALDO GRACIANO
Un libro y su legado
Educación y Sociedad en la Argentina
Lugar: Buenos Aires; Año: 2020; p. 80 - 82
OSVALDO GRACIANO
Las bibliotecas de estudios económicos del capitalismo argentino, entre Juan D. Perón y Arturo Frondizi
Agro y política en Argentina. Desarrollismo, reforma agraria y contrarrevolución, 1955-1976.
Lugar: Buenos Aires; Año: 2020; p. 143 - 202
OSVALDO GRACIANO
La construcción de una cultura académica y científica reformista en la Universidad Nacional de La Plata.
Universidad, élites y política. De las reformas borbónicas al reformismo de 1918. / Dimensiones del reformismo universitario.
Lugar: Rosario; Año: 2018; p. 157 - 194
OSVALDO GRACIANO
La agenda política de los estudiantes reformistas en la Universidad Nacional de La Plata, 1918-1946
Juventudes Universitarias en América Latina
Lugar: Rosario; Año: 2018;
OSVALDO GRACIANO
La Reforma Universitaria y la renovación educativa en la Universidad Nacional de La Plata
Repensar la Reforma de 1918. Trama histórica en América Latina y España
Lugar: Cordoba/ Paraná; Año: 2018; p. 55 - 80
OSVALDO GRACIANO
Las corrientes ideológicas del reformismo universitario, 1918-1945.
El pensamiento americanista en tiempos de la Reforma Universitaria.
Lugar: Buenos Aires; Año: 2018; p. 124 - 127
OSVALDO GRACIANO
La Reforma Universitaria en su contexto político y cultural.
Guia documental y bibliográfica. De la Universidad provincial a la reforma Universitaria en La Plata (1890-1921).
Lugar: La Plata; Año: 2018; p. 47 - 53
OSVALDO GRACIANO
Ciencia, profesión académica y burocracia en el Estado liberal. La Genética vegetal y la gestión de la agricultura
Burocracias estatales. Problemas, enfoques y estudios de caso en la Argentina (ente fines del siglo XIX y XX).
Lugar: Rosario; Año: 2017; p. 163 - 186
OSVALDO GRACIANO
Las izquierdas y la crítica de la economía peronista. Producción de saber social y práctica política.
Agro y Política en Argentina. Actores sociales, partidos políticos e intervención estatal durante el Peronismo, 1943-1955.
Lugar: Buenos Aires; Año: 2015; p. 93 - 134
OSVALDO GRACIANO; GABRIELA OLIVERA
Presentación
Agro y Política en Argentina. Actores sociales, partidos políticos e intervención estatal durante el Peronismo, 1943-1955.
Lugar: Buenos Aires; Año: 2015; p. 9 - 17
OSVALDO GRACIANO
El mundo de la cultura y las ideas
Historia de la Provincia de Buenos Aires
Lugar: Buenos Aires ; Año: 2013; p. 153 - 182
OSVALDO GRACIANO
Las izquierdas ante la crisis del capitalismo agrario argentino. Producción de saber para la acción política.
Agro y Política en Argentina. El modelo agrario en cuestión, 1930-1943
Lugar: Buenos Aires; Año: 2012; p. 119 - 202
OSVALDO GRACIANO
Trayectorias intelectuales del exilio europeo en Argentina.
La Universidad de Córdoba en sus 400 años. Universidad Nacional de Córdoba.
Lugar: Córdoba; Año: 2012; p. 107 - 119
SABINA FRÉDERIC, OSVALDO GRACIANO, GERMÁN SOPRANO
Profesión, Estado y política. Estudios sobre formación académica y configuración profesional en la Argentina.
El Estado argentino y las profesiones liberales, académicas y militares.
Lugar: Rosario; Año: 2010; p. 13 - 48
OSVALDO GRACIANO
Entre la transformación socialista y la redención nacional. El pensamiento de izquierda ante la crisis del capitalismo agroexportador, 1914 - 1933.
Territorio, Poder e Identidad en el agro argentino.
Lugar: Buenos Aires; Año: 2010; p. 161 - 175
OSVALDO GRACIANO
Hombres de izquierda, profesión y producción de conocimiento social en la Argentina.
El Estado argentino y las profesiones liberales, académicas y armadas.
Lugar: Rosario; Año: 2010; p. 81 - 112
OSVALDO GRACIANO
Izquierdas y cuestión agraria en la Argentina del siglo XX. La persistencia de un vínculo en la definición de sus estrategias políticas.
Pasado y Presente en el Agro argentino.
Lugar: Buenos Aires ; Año: 2008; p. 381 - 406
OSVALDO GRACIANO, SILVIA LÁZZARO
Representaciones controladas: el mundo rural argentino en el laboratorio de las ciencias sociales
La Argentina Rural del Siglo XX. Fuentes, problemas y métodos.
Lugar: Buenos Aires; Año: 2007; p. 5 - 12
OSVALDO GRACIANO
Alternativas de izquierda para un capitalismo en crisis. Las propuestas de los partidos Socialista y Comunista de Argentina ante la crisis de su economía agraria, 1930-1943.
Cuestiones agrarias en Argentina y Brasil. Conflictos sociales, educación y medio ambiente.
Lugar: Buenos Aires; Año: 2007; p. 203 - 221
OSVALDO GRACIANO
El agro pampeano en los "clásicos" del socialismo argentino. Las propuestas hacia el campo de Juan B. Justo, 1894-1928.
El agro en cuestión. Discursos, políticas y corporaciones en la Argentina, 1870-2005.
Lugar: Buenos Aires; Año: 2006; p. 87 - 115
HERNÁN CAMARERO, CARLOS HERRERA (EDITORES), OSVALDO FABIÁN GRACIANO
Los proyectos científicos y las propuestas legislativas de los intelectuales socialistas para la renovación de la Universidad argentina,1918-1945.
El Partido Socialista en Argentina. Sociedad, política e ideas a través de un siglo.
Lugar: Buenos Aires; Año: 2005; p. 273 - 297
OSVALDO FABIÁN GRACIANO
Representaciones del agro argentino en el Partido Socialista. Entre la Segunda Guerra Mundial y el Primer Peronismo, 1939-1950.
Sujetos, política y representaciones del mundo rural. Argentina 1930-1975.
Lugar: Buenos Aires; Año: 2005; p. 63 - 118
OSVALDO FABIÁN GRACIANO
Universidad y Economía Agroexportadora: el perfil profesional de los ingenieros agrónomos, 1910-1930.
Agro, Universidad y Enseñanza. Dos momentos de la Argentina rural (1910-1955).
Lugar: La Plata; Año: 1998; p. 13 - 72