BECAS
FERNANDEZ OLIVERA Mariana
capítulos de libros
Título:
Rebeldes, soñadores y fugitivos. La vivienda de los pescadores de Mar del Plata
Autor/es:
FERNÁNDEZ OLIVERA, MARIANA
Libro:
Observar y escuchar. Mar del Plata analizada por jóvenes investigadoras
Editorial:
Eudem
Referencias:
Lugar: MAR DEL PLATA; Año: 2007; p. 77 - 98
Resumen:
En el marco de los procesos de nuevas valoraciones dentro del campo patrimonial, la salvaguarda del patrimonio modesto adquiere importancia como anclaje de las distintas sociedades en sus orígenes, encontrándose en él la expresión de su cultura y el fundamento de su identidad. En este sentido, interesa el reconocimiento del barrio Puerto de la ciudad de Mar del Plata que formó parte del proceso de ampliación de la trama urbana que se dio en el ámbito local y nacional entre fines del siglo XIX y principios del siglo XX. Desde sus orígenes fue un sector con características marcadamente diferenciales al resto de la ciudad. La propia actividad pesquera y la fuerte presencia de inmigrantes definieron ciertas peculiaridades del sitio y de la arquitectura y sus materiales de construcción a través de la producción de viviendas construidas con madera y chapa que dominaron el paisaje urbano hasta la década del cincuenta. Se trabajará en el análisis de la vivienda en sí misma y en su relación con la calle y la conformación del tejido urbano. Entendiendo su significado en cuanto a valor de conjunto y como testimonio tangible del pasado de una comunidad, se tratará de verificar la permanencia histórica, funcional y social de las casillas del barrio Puerto marplatense.