BECAS
CLINCKSPOOR Greta Liz
capítulos de libros
Título:
Medición de los impactos sociales de los residuos electrónicos
Autor/es:
CLINCKSPOOR, GRETA LIZ; CALDERON, GABRIELA; DIAZ VARELA, MARÍA JOSÉ; GAREIS, CECILIA
Libro:
Indicadores de sustentabilidad urbana y periurbana: Exploraciones metodológicas en Mar del Plata y el partido de General Pueyrredon
Editorial:
Universidad Nacional de Mar del Plata
Referencias:
Lugar: Mar del Plata; Año: 2021; p. 2 - 207
Resumen:
Este capítulo presenta un sistema de indicadores de sustentabilidad, que permite identificar los impactos sociales de los aparatos y de los Residuos Electrónicos vinculados a las Tecnologías de Información y Comunicación (RE-TIC) desde la perspectiva los consumidores. En función de ello, tiene como propósito fortalecer las estrategias para gestionar el posconsumo de los dispositivos mencionados. Dicha herramienta evalúa tres etapas del ciclo de vida - Consumo, Uso y Descarte, desde tres variables que miden dichas fases - hábitos, información y valoración- de los usuarios. Los indicadores aportados en cada una de ellas, permiten identificar aspectos críticos, positivos y negativos, en pos de establecer una gestión socio ambiental sustentable de los RE-TIC en una ?Mina Urbana Distintiva (MUD)?. En este sentido, se considera a las MUD de forma análoga a las minas primarias extractivas, ricas en un tipo de material particular; se definen entonces, como espacios uniformes que constan de diferentes tipologías de residuos, lo cual permite reconocerlas de acuerdo con sus características distintivas (Ongondo et al., 2015).El sistema de indicadores propuesto en este capítulo se relaciona principalmente con el ODS 12, puesto que busca garantizar modalidades de consumo y producción sustentable, desde la perspectiva del Ciclo de Vida Social que integra los aspectos socio culturales de los consumidores. Como antecedentes, se han publicado trabajos de base relacionados con esta temática: Clinckspoor y Suarez (2018), Clinckspoor (2018), Clinckspoor y Ferraro (2020), Retamozo et al. (2020).