INVESTIGADORES
MILLAN Maria Del Rosario
capítulos de libros
Título:
Relatos mediáticos y desigualdades urbanas en Posadas, Misiones. Notas para una discusión
Autor/es:
MILLÁN MARÍA DEL ROSARIO; WALTER FERNANDO BRITES; RENOLDI BRÍGIDA
Libro:
La dimensión urbana de la desigualdad. Debates desde América Latina,
Editorial:
Universidad Nacional del Litoral y FLACSO-Argentina
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2021; p. 179 - 207
Resumen:
Este artículo aborda las desigualdades urbanas en la ciudad de Posadas, Misiones (Argentina) y busca relacionar la expresión empírica que asumen los asentamientos urbanos con la narrativa mediática, en la que confluyen diferentes voces y se articulan expresiones de poder e intereses que legitiman inequidades. Nos interesa señalar la relación existente entre los dispositivos discursivos e ideológicos que acompañan procesos inequitativos y multidimensionales tales como: la fragmentación y la segregación urbana, los procesos de revalorización y gentrificación, los grandes planes de desarrollo y la emergencia de enclaves de riqueza y pobreza en la ciudad. Con ese objetivo realizamos, en primer lugar, una descripción empírica general sobre los procesos de diferenciación y las desigualdades en la ocupación del espacio urbano que se han intensificado en las últimas décadas. En segundo lugar, abordamos los rasgos de la narrativa sobre los conflictos y disputas por el suelo urbano en la esfera pública mediática con la intención de describir las operaciones discursivas y los marcos de interpretación disponibilizados para la presentación y representación de los barrios periféricos, los asentamientos informales y las prácticas de ocupación de sus habitantes. El interés principal de este trabajo es conectar resultados parciales de tres proyectos de investigación en curso, vigentes en el Instituto de Estudios Sociales y Humanos: «Desigualdades urbanas y derechos: la producción social del hábitat en asentamientos de la ciudad de Posadas Misiones», «Ilegalismos, fronteras y estados: etnografías sobre movimiento y producción de diferencias en ámbitos urbanos y rurales» y «Dinámicas y lógicas comunicacionales en la esfera pública mediática».