INVESTIGADORES
MIRANDA Lidia Raquel
capítulos de libros
Título:
Carlomagno, entre el pasado carolingio y el presente feudal
Autor/es:
LIDIA RAQUEL MIRANDA
Libro:
Héroes medievales en espejo. Personajes históricos y literarios de la Edad Media
Editorial:
EdUNLPam
Referencias:
Lugar: Santa Rosa; Año: 2018; p. 59 - 78
Resumen:
Carlomagno es un gran personaje histórico de la Edad Media que se convirtió en héroe mítico por varios motivos: sus triunfos en el campo bélico, la recuperación de la corona imperial romana, el prestigio de la corte de letrados congregada en su entorno ?manifestación del llamado Renacimiento carolingio? y el hecho, que nos convoca en este libro, de haber inspirado algunas de las obras más destacadas de la literatura medieval, especialmente en el ámbito de la epopeya. La primera mitificación de su imagen se debe a la descripción que proporciona la Vita Karoli Magni, escrita hacia 840 por el noble franco Eginardo, que lo había conocido muy bien. En ese texto, el autor hace hincapié en la semejanza de la altura de Carlomagno con la de un coloso. El mito de Carlomagno se difundió por gran parte de Europa, desde Escandinavia hasta Roncesvalles, el lugar de los Pirineos donde tuvo lugar la batalla contra los musulmanes perdida por Rolando, según narra La canción de Rolando (La Chanson de Roland). Su gloria no conoció fin desde el siglo XV, con la balada de François Villon que se preguntaba ?¿Dónde está el valeroso Carlomagno??, hasta el siglo XIX con Napoleón, que quiso emularlo y recibir la corona en Aquisgrán. Víctor Hugo lo evocó en un famoso pasaje de Hernani, obra de teatro ambientada en el Medioevo y, lejos de periclitar, la figura del emperador fue exaltada en la III República como supuesto fundador de escuelas. Como vemos, Carlomagno es un héroe altamente emblemático, tanto en la historia como en la literatura, por ello nos ocuparemos de él en estas líneas, principalmente como personaje de La Canción de Rolando, la obra más prominente de la épica francesa medieval.