INVESTIGADORES
MIRANDA Lidia Raquel
capítulos de libros
Título:
Los lugares de la memoria: el caso de las subordinadas adjetivas en la lengua oral del santarroseño
Autor/es:
MIRANDA, LIDIA RAQUEL
Libro:
Hispanismo en la Argentina en los portales del siglo XXI. Tomo V
Editorial:
UNSJ
Referencias:
Lugar: San Juan; Año: 2002; p. 359 - 366
Resumen:
El presente trabajo se enmarca en el proyecto de investigación Estudio del uso de tiempos verbales de la proposición subordinada en la lengua hablada por el santarroseño (La Pampa - Argentina) y se concentra en el análisis de las proposiciones subordinadas adjetivas registradas en un de hablantes santarroseños que se acerca a las quince horas de grabación. Este tipo de unidades sintácticas se caracterizan por su origen deíctico pues se usan para dar una información relacionada con los ejes temporales, espaciales, etc. del mundo del yo al tú. Estos valores oracionales tienen sumo interés en tanto permiten categorizar el mundo, por un lado de manera léxica y por otro de modo sintáctico. En el corpus analizado, el tiempo verbal de la subordinada adjetiva es, en general, el mismo que el de la principal o se suplanta por el presente. Es por ello que se puede considerar el uso verbal de las proposiciones adjetivas como una concordancia gramatical y como una redundancia, desde el punto de vista natural, con respecto al de las oraciones principales. El uso del presente se justifica por los valores especiales de este tiempo, considerado no-tiempo. En otras palabras, la proposición subordinada adjetiva constituye un refuerzo referencial y de la enunciación de la oración matriz.