INVESTIGADORES
PAZ Jorge Augusto
capítulos de libros
Título:
Impacto de la pandemia de COVID-19 en América Latina y el Caribe. La mortalidad en Perú, con especial referencia al exceso de mortalidad
Autor/es:
PAZ, JORGE
Libro:
Desafíos para el avance de la Agenda 2030 en América Latina y el Caribe en el marco de la COVID-19
Editorial:
UNFPA - ALAP
Referencias:
Lugar: Río de Janeiro; Año: 2021; p. 60 - 80
Resumen:
En este trabajo se muestra la evolución del exceso de mortalidad en Perú durante 2020. El exceso de mortalidad es la diferencia entre las defunciones observadas y las que se espera que hubiesen ocurrido de no enfrentar una pandemia como la del nuevo coronavirus. Combinando información de diversas fuentes, se encontró que, durante un período de 45 semanas de 2020, murieron más del doble de personas de lo esperado, según el número de muertes registradas en promedio durante el mismo período de tiempo en los 3 años anteriores (2017-2019). El exceso de mortalidad es mayor entre los hombres, y, particularmente elevado entre los 35 y los 64 años, grupo en el que se encuentra la mayor proporción de la población económicamente activa y ocupada. El documento advierte acerca de algunas de sus limitaciones, y destaca la gran utilidad de contar con información actualizada y desagregada sobre defunciones, como las que proporciona Perú.