INVESTIGADORES
CHAVES Mariana
capítulos de libros
Título:
Por-venires en tiempos distópicos (o acerca de juventudes, desigualdades, pandemia, utopías, Estados, la vida, la muerte, y? ¿algo más?)
Autor/es:
CHAVES, MARIANA
Libro:
Juventudes e desigualdades sociais em tempos de crise e radicalização política
Editorial:
Criação
Referencias:
Lugar: Aracaju; Año: 2021; p. 45 - 60
Resumen:
Centrada la mirada en vidas de experiencia juvenil urbana en una Argentina en emergencia sanitaria, reflexionaré sobre algunas situaciones que estamos vivimos. Obviamente todo lo sucedido acontece sobre una historia, una estructura y unas lógicas pre-existentes. "Lo nuevo nace de lo viejo" y en esto la pandemia actúa como "develador" de desigualdades que organizaban la vida social, lo siguen haciendo, y en algunos aspectos se profundizan. En esta primera línea de análisis las consecuencias son aún impredecibles para un mediano plazo, pero predecibles para el corto, está sucediendo ahora la acumulación de desventajas, la brecha digital, el hambre, las muertes jóvenes, entre otros aconteceres trágicos. Una segunda línea de reflexión será sobre algunas particularidades de la condición juvenil en este contexto, por un lado en tanto revisar posibilidades de construcción de autonomía social; y por otro interrogar sobre la posibilidad de proyectarse frente a este por-venir que parece distópico. La disputa por un horizonte utópico en un tiempo distópico nos trae el eje para dar cierre al capítulo, y se incluyen allí no sólo referencias a utopías encarnadas en jóvenes, tal vez radicalizados, sino también las apuestas estatales igualitaristas como utopías, y la posición de esta investigadora en la búsqueda de por-venires que nos incluyan a todes.